¿Cuál es la más económica?
¿Cuál funciona mejor?
En este artículo comparamos ambas cuentas corrientes repasando sus costes, comisiones, características, ventajas y desventajas.
![]() |
||
---|---|---|
Enlace | ||
Modalidad de activación |
Online | Online |
Nómina requerida | No | No |
Tarjeta incluida |
Tarjeta VISA de débito + crédito con la Cuenta ON Nómina | Tarjeta de débito MasterCard |
Transferencias bancarias | SEPA, SWIFT |
SEPA, SWIFT (mediante TransferWise) |
Trasferencias entre usuarios (P2P) |
Bizum | MoneyBeam |
Descubiertos | Sí | No |
Préstamos e hipotecas |
Sí | No |
Descuentos y ofertas de socios | No | Sí, con los planes You y Metal |
Apple Pay / Google Pay |
||
![]() |
![]() |
|
---|---|
Modalidad de activación | |
Online | Online |
Nómina requerida | |
No | No |
Tarjeta incluida | |
Tarjeta VISA de débito + crédito con la Cuenta ON Nómina | Tarjeta de débito MasterCard |
Transferencias bancarias | |
SEPA, SWIFT |
SEPA, SWIFT (mediante TransferWise) |
Trasferencias entre usuarios (P2P) |
|
Bizum | MoneyBeam |
Descubiertos | |
Sí | No |
Préstamos e hipotecas | |
Sí | No |
Descuentos y ofertas a socios | |
No | Sí |
Apple Pay y Google Pay |
|
![]() |
Diferencias entre Bankia y N26
A continuación mostramos las principales similitudes y diferencias entre las dos cuentas online.
Banco tradicional vs. Neobanco – Mientras que Bankia es una institución bancaria tradicional, con una extensa red de filiales y cajeros físicos en todo el territorio nacional, el Banco N26 nace de forma online y su gestión se realiza sobre todo con la app móvil.
Con su Cuenta ON, Bankia trata de ponerse al día ofreciendo una plataforma online y una aplicación para smartphones, conservando la asistencia al cliente con herramientas tradicionales como las oficinas bancarias. El banco digital N26, surgido en Alemania y establecido en España, ofrece asistencia únicamente mediante canales digitales (con un chatbot y un chat en directo desde su app).
Tarjetas – Ambos bancos incluyen una tarjeta de débito: VISA en el caso de Bankia, y Mastercard en el de N26. No hay diferencias destacables entre ellas. Pueden usarse en tiendas físicas, en compras online y en el extranjero, y también sirven para utilizar los servicios de Apple Pay y Google Pay.
En el caso de Bankia también puedes contar con una tarjeta de crédito, aunque para esto deberás contratar la cuenta Nómina. En cambio, N26 no ofrece ninguna tarjeta de crédito.

La app de Bankia no es perfecta, pero mejora continuamente.

La app de N26 tiene buenas calificaciones, pero pocas funciones.
IBAN y transferencias – Pese a que se trata de un banco alemán, N26 cuenta con una rama en España y ofrece a sus clientes un IBAN español.
Tanto con Bankia como con N26 podrás realizar transferencias SEPA y SWIFT. Sin embargo, N26 también te ofrece la posibilidad de realizarlas a través del conocido servicio de transferencias TransferWise, que ofrece costes reducidos para las transferencias internacionales.
Retirada y depósito de efectivo – Con Bankia puedes retirar y depositar dinero en efectivo en sus cajeros automáticos, pero N26 solo te permite hacer retiradas.
Sí que puedes añadir dinero en efectivo a tu cuenta de N26, pero deberás hacerlo mediante giro bancario o a través de tu nómina. Con Bankia también puedes depositar cheques, algo que no es posible con N26.
Descubiertos, préstamos, hipotecas – En materia de préstamos, Bankia permite la contratación de hipotecas y ofrece préstamos a sus clientes, además de ofrecer la posibilidad de contar con descubiertos en sus cuentas. N26, en cambio, no ofrece ninguno de estos servicios, por lo que Bankia pasa a ser la única opción viable para quienes necesiten contratar un préstamo.
P2P – Tanto Bankia como N26 ofrecen servicios P2P para intercambiar dinero al instante con familiares y amigos. En el caso de Bankia se trata de Bizum, que es el servicio más utilizado en España, lo que hace que resulte mucho más práctico.
En el caso de N26 se trata de MoneyBeam, que no tiene mucha implementación, así que, aunque funciona correctamente, en la práctica podrás utilizarlo con muy pocas personas.
![]() |
||
---|---|---|
Enlace |
||
Apertura | GRATIS | GRATIS |
Cuota mensual |
GRATIS | GRATIS |
Tarjeta de débito | GRATIS | GRATIS |
Retirada de efectivo (Euro) | Gratuitas en los cajeros de Bankia. 4 retiradas mensuales gratuitas en los cajeros de otros bancos. | 3 retiradas gratuitas al mes en cualquier cajero. Después, 2 € por retirada. |
Tarjeta de crédito |
Sin cargos con la cuenta Nómina | No disponibile |
Transferencia SEPA |
GRATIS | GRATIS |
Transferencia SWIFT |
0,55% (mín. 31 €) | Tarifas de TransferWise |
Trasferencia P2P | GRATIS | GRATIS |
Devolución de cheques | 4,50% (mín 20 €) | No disponible |
![]() |
|
---|---|
Enlace | |
Apertura |
|
GRATIS | GRATIS |
Cuota mensual |
|
GRATIS | GRATIS |
Tarjeta de débito | |
GRATIS | GRATIS |
Retirada de efectivo (Euro) |
|
Gratuitas en los cajeros de Bankia. 4 retiradas gratuitas al mes en los cajeros de otros bancos. | 3 retiradas gratuitas al mes en cualquier cajero. Después, 2 € por retirada. |
Tarjeta de crédito |
|
Sin cargos con una cuenta Nómina | No disponible |
Transferencia SEPA |
|
GRATIS | GRATIS |
Transferencia SWIFT |
|
0,55% (mín. 31 €) | Tarifas de TransferWise |
Trasferencias P2P |
|
GRATIS | GRATIS |
Devolución de cheques | |
4,50% (mín 20 €) | No disponible |
Como vemos en la comparación, tanto Bankia como N26 son bancos que ofrecen condiciones bastante económicas en términos generales.
Sin embargo, las condiciones de las retiradas de efectivo son más favorables en Bankia, que además permite depositar cheques y contratar una tarjeta de crédito de forma gratuita.
El único aspecto en el que N26 supera a Bankia es en el precio de las transferencias SWIFT, porque son procesadas por TransferWise.
Uso en el extranjero
Estas son las condiciones de Bankia y N26 para utilizar sus tarjetas en el extranjero.
En el extranjero | ![]() |
|
---|---|---|
Retirada de dinero en otra divisa | 4% (mín 4 €) | 1,7 % |
Pago en otra divisa | 1,5% | GRATIS |
Cambio de divisa | Visa | Mastercard |
![]() |
|
---|---|
Retirada de dinero en otra divisa | |
4% (mín 4 €) | 1,7 % |
Pago en otra divisa | |
1,5% | GRATIS |
Cambio de divisa |
|
Visa | MasterCard |
En el extranjero, N26 es claramente la opción más económica porque no tiene un sobrecoste en la tasa de cambio de MasterCard, mientras que Bankia aplica un sobrecoste del 1,5% al cambio de divisa.
El plan N26 You tiene mejores condiciones aún, incluyendo 5 retiradas de efectivo gratuitas en cualquier cajero, ninguna tarifa adicional por las retiradas de efectivo en el extranjero, y un seguro de viaje. Este plan tiene un coste mensual de 9,90 €, una tarifa bastante elevada, que sin embargo puede ser conveniente para quienes necesiten viajar regularmente, ya que les permite ahorrarse el seguro de viajes y las tasas de conversión de divisas en sus transacciones, a diferencia de lo que ocurre en la mayoría de los bancos y emisores de tarjetas.
Además, las retiradas de efectivo en países de fuera de la Zona Euro son mucho más caras con Bankia. Por todo esto, N26 es una opción más recomendable para viajar.
Cómo abrir una cuenta
El proceso de abrir cualquiera de las cuentas online de Bankia es bastante sencillo y puede realizarse, por completo a través de la web de Bankia. El único requisito indispensable para la apertura de la cuenta es no ser cliente previo de Bankia. En el caso de la cuenta Nómina, además, se hace necesario contar con una nómina que se pueda asociar a la cuenta.
Bankia también ofrece la posibilidad de crear una cuenta conjunta entre dos personas. En este caso, ninguno de los titulares de la cuenta deben ser clientes previos de Bankia.
Para abrir una cuenta con N26, el proceso no es muy diferente y también comienza en su página web. La particularidad de la cuenta de N26 es que deberás conectar tu smartphone con tu cuenta bancaria, ya que N26 opera fundamentalmente en torno a su app.
Al abrir tu cuenta por primera vez, deberás hacer además un ingreso inicial de entre 20 € y 150 €, que podrás realizar con cualquier tarjeta de débito de otro banco.
¿Cuál elegir?
A grandes rasgos, las cuentas online de Bankia y de N26 cuentan con algunos puntos en común. Ambas ofrecen unos costes muy reducidos, ofrecen tarjetas de débito, permiten envíos de dinero P2P y son compatibles con Google Pay y Apple Pay. Sin embargo, también presentan notables diferencias que hacen que cada una sea más adecuada para un propósito diferente.
Las cuentas de Bankia parecen mucho mejores para el uso doméstico. Bankia cobra ventaja especialmente con las retiradas de efectivo: no solo son gratuitas en toda su extensa red de cajeros, sino que además ofrece hasta cuatro retiradas gratuitas por mes en los de cualquier otro banco, mientras que N26 solo ofrece tres retiradas gratuitas en total.
Además, Bankia cuenta con un servicio P2P mucho más popular, Bizum, y con oficinas presenciales en todo el territorio nacional. Y a todo esto hay que sumar que Bankia ofrece servicios de descubierto, préstamos e hipotecas que no están disponibles en N26.
Sin embargo, la cuenta de N26 cuenta con tarifas mucho más económicas para su uso en el extranjero, especialmente fuera de la Zona Euro. Sus condiciones óptimas para el cambio de divisas y para las transferencias internacionales, gestionadas por TransferWise, hacen que la cuenta de N26 sea recomendable para quienes necesiten viajar frecuentemente o trabajen con clientes en otros países.