Vamos a comparar estas dos soluciones analizando sus costes y comisiones, ventajas y desventajas, y las opiniones de sus usuarios.
Diferencias y características de las cuentas BBVA y N26
A continuación vamos a repasar las principales diferencias entre estas dos cuentas bancarias.
Banco tradicional vs neobanco – El BBVA es uno de los principales bancos de España, de manera que dispone con cajeros automáticos y oficinas en todo el país a las que se puede acudir para realizar cualquier trámite.
El N26, por su parte, es un banco alemán de nuevo cuño que opera también en España, pero no dispone de oficinas físicas en el país, lo que le supone una desventaja frente al BBVA.
Ingresos y retiradas de efectivo – A la hora de realizar depósitos o retiradas de dinero en efectivo, el BBVA te permite hacerlo en todas sus oficinas y en muchos de sus cajeros, mientras que en el N26 solo podrás hacerlo mediante ViaCash, que en España opera únicamente en los supermercados Bonpreu y en las tiendas CSQ. Si no puedes acceder fácilmente a estos establecimientos, te resultará difícil realizar depósitos con N26.
En cuanto al ingreso de cheques, se trata de un servicio que puedes hacer de forma sencilla en cualquier oficina del BBVA, mientras que el N26 sencillamente no lo tiene disponible.

App de BBVA.

App de N26.
Sin nómina – Tanto el BBVA como el N26 permiten a sus clientes abrir sus cuentas online sin disponer de una nómina.
IBAN y transferencias – Pese a tratarse de un banco alemán, el N26 dispone de un IBAN español gracias a su rama española, así que tanto el BBVA como el N26 te ofrecerán un IBAN de España.
De igual forma, ambos bancos te permitirán enviar y recibir transferencias SEPA y SWIFT. Sin embargo, el N26 cuenta con ventaja en las transferencias SWIFT (extra europeas) porque utiliza los servicios de Wise, con lo que resulta mucho más económico que el BBVA para enviar transferencias en divisas extranjeras.
Por otra parte, ambas cuentan permiten realizar transferencias P2P, pero el BBVA las hace a través de Bizum, mientras que el N26 utiliza el servicio de MoneyBeam, que apenas se utiliza en España. Esto es una ventaja para el BBVA, que te permitirá enviar dinero instantáneo a casi cualquier persona en España.

Tanto el BBVA como el N26 ofrecen transferencias P2P.

El N26 es muy económico para enviar dinero al extranjero.
Tarjetas – Los dos bancos te ofrecen una tarjeta de débito con sus respectivas cuentas online. La del N26 es MasterCard, mientras que la del BBVA es Visa. Ambas pueden utilizarse en todo el mundo porque operan en las redes más populares.
Además, con el BBVA también puedes solicitar una tarjeta de crédito, algo que no es posible con el N26.
Ahorros e inverisones – Pese a que el N26 es un banco, no cuenta con servicios fiancieros para realizar inversiones, y tampoco dispone de una cuenta de ahorros. En lugar de esto, el N26 propone un sistema de ahorro organizado en Espacios, que funcionan como ‘salas’ separadas dentro de la cuenta principal, donde pueden depositarse las cantidades de dinero que no se quieran gastar.
El BBVA dispone de una cuenta de ahorro remunerada con tarjetas de débito o de crédito asociadas, y además ofrece servicios como fondos de inversión y planes de pensiones, que no están disponibles en el N26. En este sentido, la ventaja es clara para el BBVA.
BBVA | N26 | |
---|---|---|
Enlace | ||
Apertura | GRATIS | GRATIS |
Cuota mensual |
GRATIS | Estándar GRATIS You 9,90 € |
Tarjeta de débito |
Gratis si se solicita en la apertura de la cuenta | Estándar 10 € por el envío Otros planes GRATIS |
Tarjeta de crédito (coste mensual) |
Desde los 47 € / año (Clásica) hasta los 1000 € / año (Infinite) | No está disponible |
Retiradas de efectivo en España | GRATIS | Estándar 3 GRATIS al mes You 5 GRATIS al mes Extra: 2,00 € |
Retiradas de efectivo en el extranjero |
4,50% (min. 3,50€) | Estándar En EUR: 3 GRATIS al mes Otras divisas: 1,7% You 5 GRATIS al mes |
Depósitos en efectivo |
GRATIS | 1,50 % |
Transferencias SEPA | GRATIS | GRATIS |
P2P (Bizum / MoneyBeam) |
GRATIS | GRATIS |
Domiciliación bancaria | GRATIS | GRATIS |
![]() |
BBVA | N26 | |
---|---|---|
Enlace | ||
Apertura | GRATIS | GRATIS |
Cuota mensual |
GRATIS | Estándar GRATIS You 9,90 € |
Tarjeta de débito |
Gratis si se solicita en la apertura de la cuenta | Estándar 10 € por el envío Otros planes GRATIS |
Tarjeta de crédito (coste mensual) |
Desde los 47 € / año (Clásica) hasta los 1000 € / año (Infinite) | No está disponible |
Retiradas de efectivo en España | GRATIS | Estándar 3 GRATIS al mes You 5 GRATIS al mes Extra: 2,00 € |
Retiradas de efectivo en el extranjero |
4,50% (min. 3,50€) | Estándar En EUR: 3 GRATIS al mes Otras divisas: 1,7% You 5 GRATIS al mes |
Depósitos en efectivo |
GRATIS | 1,50 % |
Transferencias SEPA | GRATIS | GRATIS |
P2P (Bizum / MoneyBeam) |
GRATIS | GRATIS |
Domiciliación bancaria | GRATIS | GRATIS |
![]() |
Es importante tener en cuenta que, si bien la cuenta online del BBVA es prácticamente gratuita, solo puede contratarse de manera online. Si acudes a una de sus oficinas para contratar una cuenta, se tratará de un servicio diferente que implicará más gastos.
En líneas generales, es gratuito abrir ambas cuentas, si bien la emisión de la tarjeta de débito cuesta 10 € con el plan Estándar del N26, pero esto no supone una diferencia significativa en términos globales. La emisión de la tarjeta es gratuita con el plan You, pero este plan tiene un coste mensual de 9,90 €. Si no se necesita hacer uso de su seguro de viaje, este plan queda en desventaja frente a la cuenta online del BBVA, que no cobra ningún tipo de cuota mensual.
En cuanto a las retiradas de efectivo, son siempre gratuitas en el BBVA siempre y cuando se utilicen sus propios cajeros para hacerlo. Por su parte, el N26 ofrece hasta 3 retiradas gratuitas al mes desde cualquier cajero, mientras que el resto tendrán una comisión de 2,00 € cada una.
El N26 presenta una ventaja más clara a la hora de hacer retiradas de efectivo en el extranjero, ya que la comisión del BBVA es siempre de un 4,50 % del importe, con un mínimo de 3,50 €, mientras que la comisión del N26 es de solo un 1,70%, e incluso ofrece hasta cinco retiradas gratuitas por mes en cualquier divisa con su plan You. Además, su plan Estándar ofrece hasta 3 retiradas gratuitas por mes, siempre que sean en euros.
Considerando todo esto, es cierto que la cuenta online You del N26 tiene un coste mensual mayor, pero incluye un seguro de viaje frente a emergencias médicas, retrasos de vuelos y pérdidas de equipaje que no ofrece la cuenta del BBVA. Considerando sus bajas comisiones por las retiradas de efectivo en el extranjero, la cuenta online You del N26 parece más adecuada para quienes tienen previsto viajar con frecuencia a otros países.
¿No te convencen? Dale una ojeada a nuestra selección de las 5 mejores cuentas online
Gestión de la cuenta
La cuenta online del N26 y la del BBVA pueden gestionarse de forma completa desde sus respectivas apps de Android y iOS. El BBVA, además, dispone de una app en la AppGallery de Huawei, pero el N26 todavía está pendiente de desarrollarla.
En el BBVA, además, todas las operaciones disponibles en su app también pueden realizarse desde su web, lo que te facilita una plena conectividad con tu cuenta desde tu ordenador.

El N26 era originalmente un banco accesible solo desde los smartphones. En la actualidad ofrece también una plataforma web básica.
En el N26, en cambio, la web todavía no está plenamente desarrollada, así que hay algunas operaciones que de momento solo pueden hacerse desde la app. De esta forma, los usuarios de Huawei no deberían contratar la cuenta N26 todavía, ya que no tendrán forma de acceder a todas sus funciones.
En líneas generales, la app del BBVA está considerada como una de las mejores de la banca española, y cuenta con muy buenas reseñas en Google Play y App Store. Por su parte, la app del N26 parece que necesita todavía algo más de desarrollo, ya que muchos de sus usuarios han presentado quejas por no poder acceder a algunas de sus funciones más elementales.
¿Cómo abrir una cuenta?
Para abrir tu cuenta online con el N26 tendrás que confirmar tu correo electrónico y descargar su app.
Seguidamente deberás proporcionar un documento de identidad válido en España y verificar tu identidad a través de la app. Puedes hacer esto de dos maneras: o bien enviando un selfie tomado con la geolocalización de tu teléfono activada, o bien mediante una videollamada de apenas un par de minutos.
En el caso del BBVA, el proceso es similar. Deberás proporcionar tu número de DNI o TIE antes de pasar a verificar tu identidad. El BBVA no acepta las selfies como método de verificación, pero sí la videollamada. También podrás verificar tu identidad proporcionando los datos de otra cuenta bancaria a tu nombre en España.
Si tienes cualquier duda durante el proceso de apertura de la cuenta, el N26 únicamente dispone de un servicio de atención al cliente mediante un chat en vivo al que puedes acceder desde su app o su web, pero no dispone de un número de teléfono ni de oficinas presenciales.
Por su parte, el BBVA te permite contactar con su servicio de asistencia mediante el teléfono, tu área personal de la web o la app, sus redes sociales –Facebook y Twitter–, y sus oficinas presenciales.
Nuestra opinión
Tanto BBVA como N26 ofrecen cuentas online con muy pocos costes y con una amplia variedad de servicios accesibles desde sus respectivas apps, pero son bastante diferentes en cuanto a las ventajas que presentan.
La cuenta online del N26 es una buena opción para quienes viajen de forma habitual y busquen contar con una cuenta que les permita disfrutar de sus ventajas en el extranjero, ya que cuenta con una comisión por retirada de efectivo en otros países muy reducida, unas transferencias internacionales realmente económicas gracias a su asociación con Wise.
Con su plan You, N26 incluye un seguro de viaje que puede ser muy útil en caso de tener dificultades en el extranjero.
Para todo lo demás, sin embargo, el BBVA es una mejor opción. No solo es una cuenta online más económica en términos generales, sino que además ofrece una mayor variedad de servicios de ahorro e inversión, y es plenamente operativa desde la web.
Además, su servicio de atención al cliente es mucho más completo que el de N26, y dispone de una amplia red de oficinas en toda España para poder resolver cualquier duda de forma presencial.