Bunq y N26 se disputan al usuario joven, digital y cosmopolita.

Nacidos online, no tienen filiales físicas y hacen alarde de una identidad paneuropea. Parecidos en teoría, diferentes en la práctica.

¿Cuáles son las diferencias entre Bunq y N26? ¿Cuánto cuestan? ¿Cuál es la mejor tarjeta?

En este artículo comparamos las dos cuentas ofreciendo un análisis de costes, comisiones y funcionalidades.

Tabla comparativa

Logo N26
Enlace
Servicio
Cuenta corriente con tarjeta de débito, o bien tarjeta de crédito de prepago Cuenta corriente con tarjeta de débito
Modalidad de activación
Online Online
Opciones tarifarias
Plan gratuito disponible
(ver Costes y comisiones)
Plan gratuito disponible
(ver Costes y comisiones)
IBAN (holandés) (español)
Trasferencias entre usuarios (P2P)
Descuentos y ofertas de socios
Descubierto
Apple Pay y Google Pay
Recargo sobre la tasa de cambio NO NO
Red
Logo N26
Logo N26
Servicio
Cuenta corriente con tarjeta de débito, o bien tarjeta de crédito de prepago Cuenta corriente con tarjeta de débito
Modalidad de activación
Online Online
Opciones tarifarias
Plan gratuito disponible
(ver Costes )
Plan gratuito disponible
(ver Costes)
IBAN
(holandés) (español)
Trasferencias entre usuarios (P2P)
Descuentos y ofertas a socios
Descubierto
Apple Pay y Google Pay
Recargo sobre la tasa de cambio
NO NO
Red
Logo N26

Las características principales de Bunq y N26

Bunq y N26 son bancos de origen holandés y alemán respectivamente. A continuación, resumimos los aspectos principales que tienen en común y los que diferencian los dos servicios.

Cuenta corriente online – Ambas ofrecen una cuenta corriente online para gestionar a través de una aplicación móvil; el smartphone es el centro de control principal de las dos cuentas

Para responder a la solicitud de los clientes, los dos bancos han creado una plataforma web para consulta y otras funcionalidades principales; sin embargo, hay que considerar la app como la sede principal de gestión de las cuentas.

Tarjetas de pago – La primera diferencia se encuentra en la oferta de las tarjetas. Junto a su cuenta online, N26 entrega una tarjeta de débito MasterCard, mientras que la competencia holandesa ofrece tres tarjetas – distintas en forma pero sustancialmente iguales.

Entre las tarjetas de Bunq, se encuentran una MasterCard de débito (como con la N26), una Maestro de débito y una MasterCard de crédito (llamada Travel Card).

La Travel Card es una tarjeta de crédito atípica: está reconocida en el circuito como de crédito, pero en la práctica se comporta como una tarjeta de débito que saca el dinero directamente de la cuenta – es decir, una tarjeta de crédito de autorización sistemática.

N26 Black Business

Las cuentas Bunq y N26 se gestionan mediante la app. La plataforma web es secundaria.

Ambas ofrecen tarjetas compatibles con Apple Pay y Google Pay.

La utilidad de la Travel Card se encuentra allí donde se requiera específicamente una tarjeta de crédito para la reserva de un servicio; por ejemplo, para alquilar un coche o como garantía de pago para la estancia en un hotel.

IBAN y transferencias – Todas las opciones disponen de código bancario para enviar y recibir transferencias. El IBAN de Bunq es holandés (NL), mientras que el de N26 es español (ES).

En teoría, todos los IBAN europeos deberían ser aceptados sin problemas ya sea para la acreditación del sueldo o de la pensión o para las domiciliaciones de los usuarios. Esto no impide, sin embargo, que ocurran contratiempos de carácter técnico provocados por códigos no españoles.

Ahorro – Ambas aplicaciones integran un sistema de ahorro automático, gracias al cual se pueden apartar cantidades ahorradas bien manualmente o de forma automática (redondeo de los gastos).

No se trata de una auténtica cuenta de ahorro, sino de “espacios virtuales” creados en el interior de la misma cuenta con el fin de ayudar al usuario en la gestión de su disponibilidad.

Costes y comisiones

En la siguiente tabla, resumimos los gastos ligados al mantenimiento y a la utilización de la cuenta.

Logo N26
Oferta
Expedición de tarjeta Premium
GRATIS
Travel Card
9,99 €
GRATIS
Cuota mensual
Travel Card
GRATIS
Premium
7,99 €
N26
GRATIS
N26 You
9,90 €
Transferencia SEPA
GRATIS GRATIS
Transferencia al extranjero
Tarifas TransferWise Tarifas TransferWise
Trasferencia P2P
GRATIS GRATIS
Retirada en efectivo (Euro) 10 retiradas al mes gratis, después 0,99 € 5 retiradas al mes gratis, después 2 €
Recarga mediante transferencia GRATIS GRATIS
Recarga con tarjeta 0,5 % No disponible
Recarga en efectivo No disponible No disponible
Logo N26
Enlace
Expedición de tarjeta
Premium
GRATIS
Travel Card
9,99 €
GRATIS
Cuota mensual
Travel Card
GRATIS
Premium
7,99 €
N26
GRATIS
N26 You
9,90 €
Transferencia SEPA
GRATIS GRATIS
Transferencia al extranjero
Tarifas TransferWise Tarifas TransferWise
Trasferencias P2P
GRATIS GRATIS
Retirada de efectivo
(Euro)
10 retiradas al mes gratis, después 0,99 € 5 retiradas al mes gratis, después 2 €
Recarga mediante transferencia
GRATIS GRATIS
Recarga con tarjeta
0,5 % No disponible
Recarga en efectivo
No disponible No disponible

Las opciones de pago (N26 You, Bunq Preminum) se diferencian por la presencia de la cuota mensual – asociada a algunos servicios adicionales que analizamos en la próxima sección de esta reseña comparativa.

A excepción de dicho coste, las tarifas aplicadas a las operaciones son bastante similares.

Se observa una diferencia casi irrelevante respecto a las retiradas: Bunq concede diez gratis al mes en todo el mundo, mientras que N26 solo cinco.

Las transferencias en la zona SEPA son gratuitas, mientras que las que se realicen al extranjero ya sea con Bunq o con N26 utilizan TransferWise, lo que permite ahorrar en transferencias realizadas a todo el mundo.

Uso en el extranjero

Dando por hecho que en todos los países de la Zona Euro las tarifas son iguales, existen algunas variaciones en relación al uso en el extranjero, ya sea en los países que no utilizan el Euro pero pertenecen a la UE (p. ej.: República Checa, Rumanía, Reino Unido) como los que no forman parte de ella (p. ej.: Estados Unidos, Australia).

En el extranjero Logo N26
Retirada de dinero en otra moneda 10 gratis al mes, después 0,99 € N26
1,7 %
N26 You
5 gratis al mes, después 2 €
Pago en otra moneda GRATIS GRATIS
Tasa de cambio Mastercard Mastercard
Logo N26
Retirada de dinero en otra moneda
10 gratis al mese, después 0,99 € N26
1,7 %
N26 You
5 gratis al mes, después 2 €
Pago en otra moneda
GRATIS GRATIS
Tasa de cambio
MasterCard MasterCard

Bunq se basa en las tarifas adoptadas en Europa, utilizando – como la competencia alemana – la tasa de cambio MasterCard no aumentada.

En cambio, N26 distingue su plan gratuito (N26) del que tiene cuota (N26 You). Mientras que este último permite retirar dinero gratuitamente hasta cinco veces al mes en todo el mundo, con el plan gratuito se aplica una comisión del 1,7 % sobre el importe retirado.

Bunq Premium vs N26 You: ¿qué oferta incluye más servicios?

Las opciones con cuota mensual Bunq Premium y N26 You (profundizamos en los costes en la siguiente sección) incluyen algunos servicios que podrían interesar a los usuarios más exigentes.

Además de los ya citados, el banco holandés también ofrece el plan Joint (conjunto) y la competencia alemana el plan Metal. Echemos un vistazo a los extras incluidos en las respectivas cuentas.

Remuneración – solo Bunq ofrece a los usuarios de Premium y Joint una recompensa por las existencias con la funcionalidad MassInterest.

Cada mes el usuario obtiene una tasa de interés igual al 0,27 % de la suma reservada en concepto de ahorro o existente en las cuentas secundarias de la app. En la práctica, es una pequeña (casi imperceptible) recompensa para el que consigue mantener alguna cantidad en la cuenta.

N26 Black Business

N26 You incluye un seguro de viaje.

Bunq Premium incluye tres tarjetas y recompensa las existencias.

Descuentos y ofertas – N26 You y Metal cuentan con descuentos exclusivos en algunas marcas asociadas. Por el momento, entre estas se encuentran Hotels.com, Yoox, GetYourGuide, NordGreen, lookfantastic, Blinkist, Artfinder y Mankind.

El que adquiera algún producto o servicio de estas marcas puede beneficiarse de los precios con descuento y de las promociones específicas; sin embargo, el número limitado de socios (en lento crecimiento) da a entender que ese incentivo no es lo suficientemente atractivo como para animar a subscribirse al plan con cuota.

Seguro de viaje – Solo N26 You y Metal incluyen en la cuota mensual un seguro de viaje proporcionado por Allianz. Cubre emergencias médicas, retrasos y anulaciones de vuelos, deportes de invierno y ambulancias. El plan Metal añade cobertura sobre el alquiler de coches y los smartphones.

La presencia de la póliza puede, en cambio, constituir un buen motivo para la elección del plan de pago, al menos para las personas que suelen contratar una cobertura para sus viajes cada año.

En general, la cuota anual de N26 You vale el coste del seguro. Hay que tener en cuenta que, para validarla, es necesario adquirir el viaje (billete de avión, tren, etc.) con la tarjeta N26.

¿Cómo se recargan Bunq y N26?

Actualmente N26 prevé un único método de recarga: la transferencia bancaria. En algunos países europeos (Alemania, Austria e Italia) también existe la opción de ingresar efectivo en las cajas de los supermercados a través del servicio ViaCash, por ahora no disponible en España.

La cuenta Bunq puede, en cambio, recargarse de diversas formas:

  • Transferencia bancaria

  • Apple Pay

  • Tarjeta de crédito o de débito

  • iDeal

  • Sofort

A excepción de los métodos que prevén la recarga con tarjeta (Apple Pay incluido), todas las primeras modalidades son gratuitas.

Utilizando Sofort se saca de la misma cuenta bancaria pero, a diferencia de lo que ocurre en el caso de la transferencia, los fondos se cargan de forma instantánea.

Bunq vs N26, ¿cuál elegir?

Bunq y N26 se parecen en muchos aspectos, empezando por los económicos. Ambos ofrecen planes gratuitos y opciones con cuota mensual con costes similares; las comisiones no difieren lo suficiente como para apreciar diferencias concretas.

Incluso las opiniones de los usuarios premian ambos servicios, juzgándolos fiables, seguros y fáciles de gestionar.  ¿Cómo elegir, entonces, la mejor cuenta?

La Travel Card de Bunq es perfecta para viajar, pero el IBAN español de N26 puede ser más útil para un uso cuotidiano de la cuenta.

En cuanto al plan gratuito se refiere, es decir N26 vs Travel Card, nos encontramos ante la elección entre una cuenta corriente con tarjeta de débito y una tarjeta de crédito de prepago.

Si la Travel Card de Bunq es perfecta para el viaje (puede que algunos alojamientos no acepten tarjetas de débito), gracias al IBAN español, N26 se aconseja sobre todo para un uso doméstico.

No nos olvidemos de que la tarjeta N26 asociada a la cuenta online base es completamente gratuita, mientras que la Bunq de prepago requiere de un gasto de alrededor de 10 euros para su expedición.

Son las opciones con cuota – N26 You vs Bunq Premium – las que presentan las principales diferencias entre las dos soluciones; consideramos, sin embargo, que Bunq Premium no ofrece suficientes ventajas para justificar el coste.

La cuota mensual de N26 You, por contra, está totalmente justificada con la póliza Allianz para los inconvenientes del viaje: perfecta para los que vuelan habitualmente más allá de los confines españoles, menos útil para los que no necesitan tales coberturas de seguro.