Entidad:
N26 Bank GmbH
Tipo:
Cuenta corriente online
Cuota:
a partir de 0 €
Tarjeta de débito:
Mastercard
Tarjeta de crédito:
No disponible
Transferencias:
SEPA, instantáneas
Préstamos e hipotecas:
No disponibles
Inversiones:
No disponibles
P2P:
MoneyBeam
Apple Pay / Google Pay:
Habilitados
Entidad
N26 Bank GmbH
Tipo
Cuenta corriente online
Cuota mensual
a partir de 0 €
Tarjeta de débito
MasterCard
Tarjeta de crédito
No disponible
Transferencias
SEPA, instantáneas
Préstamos y seguros
No disponibles
Inversiones
No disponibles
Descubiertos
No autorizados
P2P
MoneyBeam
Apple Pay / Google Pay
Habilitados
Un banco internacional cada vez más atento a las necesidades de los usuarios españoles.
En esta reseña respondemos a las preguntas más frecuentes: analizamos sus costes, sus tarifas y la funcionalidad de su aplicación.
Las características principales de N26
Todos los planes de precios de N26 tienen algunas características en común. Vamos a verlos a continuación, antes de pasar a estudiar sus diferencias:
Gestión de la app – La cuenta se abre online con un procedimiento rápido y se gestiona completamente a través de la app para smartphones. Esta última está disponible para dispositivos Android e iOS, pero aún no está disponible en la AppGallery de Huawei.
Algunas operaciones también pueden hacerse desde la web, accediendo desde un ordenador. La plataforma web es secundaria, pero el banco online está integrando en ella nuevas funciones poco a poco con el objetivo –se supone– de equipararla a la app para smartphones.

Los gastos se clasifican por categorías.

En los «Espacios» se almacenan los ahorros.
IBAN y transferencias – La cuenta corriente tiene un IBAN español para enviar y recibir transferencias europeas (SEPA).
Para el envío de transferencias extranjeras (SWIFT) se utiliza en cambio el servicio money transfer de Wise, que supone un ahorro considerable en comparación con las comisiones que aplican los bancos. También está habilitado para recibir transferencias bancarias instantáneas..

Además de la app para móviles, puede usarse la plataforma web para realizar gestiones desde un ordenador.
Control de gastos – Cuando se realiza un pago, se clasifica automáticamente en la categoría de gasto más adecuada. También se puede personalizar esta clasificación añadiendo una etiqueta más específica para cada transacción.
El sistema de categorías y etiquetas permite contar con una visión general actualizada en tiempo real, para que los usuarios sean más conscientes de sus hábitos de gasto.
«Espacios» y ahorro – Espacios o Spaces es una función diseñada para facilitar el ahorro. No se trata de una cuenta de depósito ni de un bono con un tipo de interés, sino de simples «salas virtuales» separadas de los importes de la cuenta. Es posible crear varias salas (el número depende del plan de N26 elegido) y dedicar cada una a un objetivo, por ejemplo una futura compra.
Dependiendo del plan de precios, los usuarios pueden mover el dinero por los espacios de forma manual o automática. El modo automático prevé una transferencia periódica o el redondeo de los pagos (Redondeo): por cada pago realizado, el importe se redondea al siguiente número entero, y la diferencia se transfiere al espacio elegido.

Con la cuenta gratuita se puede solicitar la tarjeta transparente.
Seguridad – Dentro de la app, los usuarios pueden suspender el uso de la tarjeta, las transacciones online o las retiradas en cualquier momento. Esto amplía su seguridad, ya que garantiza el bloqueo inmediato de los pagos en caso de pérdida. También se puede restablecer el uso desde la app con la misma facilidad.
La tarjeta de N26 cuenta con 3D Secure, un procedimiento de seguridad establecido para las transacciones online. Para garantizar que el titular de la tarjeta sea quien realiza los gastos en internet, se autoriza el pago introduciendo una contraseña temporal (OTP) que se envía al número de teléfono móvil asociado con la cuenta.
Transferencia instantánea – Los usuarios pueden intercambiar instantáneamente sumas de dinero a través del servicio MoneyBeam, simplemente seleccionando el contacto del beneficiario en la agenda.
Estándar | Smart | You | Metal |
---|---|---|---|
Tarjeta de débito |
|||
Trasparente (opcional) |
5 colores disponibles | Metálica | |
Tarjeta adicional | |||
No | Disponible | ||
Seguro de viaje, vehículo compartido y deportes de invierno |
|||
No | Incluidos | ||
Seguro de alquiler de coches | |||
No | Incluido | ||
Seguro de smartphones |
|||
No | Incluido | ||
Espacios / Espacios compartidos | |||
2 / 0 | 10 / 10 | ||
Descuentos y ofertas |
|||
No | Sí | ||
Experiencias exclusivas |
|||
No | Sí | ||
Asistencia al cliente |
|||
Chat | Chat, teléfono | ||
Estándar |
Smart |
You |
Metal |
El plan básico, llamado Estándar, incluye solo dos Espacios y una tarjeta virtual que puede utilizarse para pagar en tiendas mediante Apple Pay (iOS) o Google Pay (Android).
La suscripción Smart añade una tarjeta física premium y ocho espacios de ahorro: pero esto no es suficiente, en nuestra opinión, para justificar la cuota mensual (en la siguiente sección veremos los costes).
Con You se produce un verdadero salto adelante, ya que nos ofrece un interesante paquete de pólizas incluidas (emergencias médicas durante los viajes, accidentes en vehículos compartidos y deportes de invierno).
Por último, Metal es el plan más avanzado. En comparación con el anterior, amplía las coberturas del seguro (seguro para smartphones), ofrece una tarjeta metálica, y dispone de descuentos y ofertas exclusivas con marcas asociadas (por ejemplo, Booking.com, Hotels.com, Yoox).
Estándar | Smart | You | Metal |
---|---|---|---|
Apertura de cuenta |
|||
GRATIS | |||
Cuota mensual |
|||
GRATIS | 4,90 € | 9,90 € | 16,90 € |
Tarjeta de débito |
|||
10 € una sola vez | GRATIS | ||
Retiradas (Euro) |
|||
3 gratis, después 2 € |
GRATIS | ||
Retiradas (otra divisa) | |||
1,7% | GRATIS | ||
Transferencias SEPA | |||
GRATIS | |||
Domiciliación bancaria (SDD) | |||
GRATIS | |||
Depósito de efectivo (Cash26) | |||
1,5% | |||
Mantenimiento de la cuenta si el saldo es superior a 50.000 € |
|||
0,5% | |||
Estándar |
Smart |
You |
Metal |
Estándar | Smart | You | Metal |
---|---|---|---|
Apertura de cuenta |
|||
GRATIS | |||
Cuota mensual |
|||
GRATIS | 4,90 € | 9,90 € | 16,90 € |
Tarjeta de débito |
|||
10 € una sola vez | GRATIS | ||
Retiradas (Euro) |
|||
3 gratis, después 2 € |
GRATIS | ||
Retiradas (otra divisa) | |||
1,7% | GRATIS | ||
Transferencias SEPA | |||
GRATIS | |||
Domiciliación bancaria (SDD) | |||
GRATIS | |||
Depósito de efectivo (Cash26) | |||
1,5% | |||
Mantenimiento de la cuenta si el saldo es superior a 50.000 € |
|||
0,5% | |||
Estándar |
Smart |
You |
Metal |
Si se consideran sus costes y servicios en su conjunto, se puede evaluar mejor la asequibilidad de los cuatro planes.
El plan básico (Estándar) tiene un propósito muy específico, que es proporcionar una cuenta online gratuita con funciones básicas. La solicitud de una tarjeta física es opcional y está sujeta a un cargo único de 10 euros por la emisión, lo que es completamente sostenible teniendo en cuenta que la cuenta es gratuita.
No recomendamos el segundo plan (Smart), porque implica una cuota de casi 5 euros al mes para obtener una tarjeta física y espacios de ahorro adicionales. Es mejor pagar 10 euros de cuota única por la tarjeta del plan Estándar.
You y Metal tienen una cuota mensual elevada –9,90 euros y 16,90 euros respectivamente–, pero son ventajosos para los usuarios que aprovechan los servicios que incluyen, es decir, quienes viajan varias veces al año y contratan pólizas de seguro de viaje. Suponen una ventaja si la cuota anual total es inferior a los costes de contratación de dichas pólizas.
Por último, las retiradas de efectivo son totalmente gratuitas con los planes You y Metal, incluso fuera de la zona euro (los abonos inferiores, en cambio, implican una comisión del 1,7% sobre el tipo de cambio original).
¿Cómo se recarga la cuenta?
Se pueden añadir fondos a la cuenta de N26 de las siguientes formas:
- Transferencias
- Crédito salarial
- Depósito en efectivo
Para recargar mediante transferencia bancaria, solo tienes que copiar el código IBAN y realizar una transferencia SEPA normal desde otra cuenta bancaria. N26 no cobra ninguna comisión por esto, y lo mismo ocurre con el crédito salarial.
La función Cash26 (ofrecida en cooperación con ViaCash) te permite depositar dinero en efectivo en tu cuenta en Bonpreu y en CSQ. Este método tiene una comisión del 1,5%.
El depósito en efectivo tiene un importe mínimo de recarga de 50 euros, y un máximo de 999 euros al día.
¿Cómo abrir la cuenta?
La solicitud de la tarjeta de N26 tarda menos de 10 minutos y se puede hacer en esta página. Durante el procedimiento se te solicitarán tus datos personales y de contacto, tu número de teléfono móvil, y un documento de identidad (DNI o pasaporte).
Se debe realizar una comprobación de identidad adicional a través de la aplicación.
El usuario –que será guiado paso a paso durante el registro– tendrá que hacer una foto de su DNI para que sea legible. Al final de la verificación, la tarjeta de débito se enviará al domicilio indicado durante el registro, y la cuenta online quedará activada en unos días laborables.
Cuando la tarjeta quede activada, puedes proceder a vincular tu smartphone a tu cuenta. Se trata de un procedimiento sencillo en el que tendrás que introducir los códigos secretos recibidos por SMS.
Los inicios de sesión posteriores se pueden personalizar utilizando un código PIN, una huella dactilar o un reconocimiento facial.
Nuestra opinión
N26 es un banco online fiable que opera desde hace años en el ámbito del Internet banking.
Su seguridad está confirmada, en primer lugar, por su pertenencia a dos fondos distintos de garantía de depósitos. Este servicio también se ve reforzado por las opiniones de sus clientes, sobre todo con respecto al funcionamiento de su aplicación.
Desde hace unos años, todas sus cuentas abiertas en España reciben un IBAN español, de forma que puedes acreditar tu salario o tu pensión y pagar tus facturas de servicios públicos sin ningún problema.
Los planes con más ventajas son, en nuestra opinión, el Estándar o el You, en función de las necesidades de cada usuario: el primero es mejor para quienes buscan una cuenta corriente gratuita, mientras que el segundo es ideal para quienes viajan con frecuencia y necesitan un seguro de viaje.
La suscripción al plan Metal también podría resultar ventajosa para los usuarios que contratan pólizas de seguro anuales para proteger sus smartphones (frente a daños y robos) y para cubrir cualquier reclamación en materia de coches de alquiler.
La ausencia de un recargo en la tasa de cambio es otro punto a favor, sobre todo para quienes viajan con frecuencia fuera de la zona euro.