Rebellion Pay y N26 son dos neobanks que ofrecen una cuenta online con tarjeta.
No tienen sede física, se solicitan y se gestionan online. ¿Cuáles son las diferencias? ¿Cuál es la mejor tarjeta?
En esta comparación analizamos costes y comisiones, funciones y servicios incluidos en la cuota de las dos soluciones de pago digital.
Las características de Rebellion Pay y N26
Rebellion y N26 son dos cuentas excelentes, con muchos puntos en común y alguna diferencia sustancial. A continuación, enumeramos las principales características y diferencias que hay entre las dos cuentas.
¿Cuenta bancaria o tarjeta de prepago? – Rebellion es una cuenta digital española no bancaria con tarjeta de prepago. N26 es un mobile bank o neobank alemán que opera en toda Europa y en los Estados Unidos; por lo tanto, se trata de un auténtico servicio bancario. Visto el gran éxito que ha tenido en España, ofrece un IBAN español a sus usuarios.
Solo Rebellion Pay está disponible también para los menores de edad a partir de los 14 años.
Gestión de la cuenta y de la tarjeta – En ambos casos la gestión de la cuenta y de la tarjeta está completamente asociada a la app.
La aplicación N26 se ha descargado mucho más, pero en los últimos tiempos está sufriendo algunas disfunciones – sobre las que rápidamente intervienen los desarrolladores. Rebellion Pay crece cada día más y está destinada a convertirse en uno de los competidores más temibles de N26, Bnext y Revolut. Sin duda, las opiniones de los usuarios son positivas, con una media de votos elevada.
Ambas proporcionan estadísticas de la misma moneda por categoría y muestran todos los movimientos en tiempo real. En las respectivas aplicaciones, es posible poner en pausa la tarjeta y reactivarla cuando sea necesario, para mayor seguridad.
Transferencias – Las dos cuentas permiten realizar transferencias bancarias e intercambiar sumas de dinero en modalidad P2P.
Solo N26 permite también hacer transferencias al extranjero; es decir, fuera de la Zona Euro y en cualquier moneda. Esta funcionalidad la ofrece el neobank alemán en colaboración con TransferWise, que permite ahorrar bastante en comparación con los costes normales de los bancos.

Tanto Rebellion como N26 permiten enviar dinero de forma instantánea a otros usuarios.

Con N26 se realizan transferencias en todo el mundo. Rebellion se limita a la Zona Euro.
Domiciliaciones de servicios – Las SEPA Direct Debit (SDD), también conocidas como domiciliaciones de pagos, están disponibles solo con N26. Este servicio sirve para pagar automáticamente suscripciones a productos o servicios como por ejemplo Netflix, HBO, Amazon Prime, servicios telefónicos, etc.
Con Rebellion Pay esto no es posible. Para pagar un servicio es necesario realizar el pago de forma manual, introduciendo los datos de la tarjeta o haciendo una transferencia. Tampoco se pueden pagar las tasas de las autopistas en lo relativo al suministro de carburante. En cambio, el competidor alemán permite ambas operaciones.
Límite de recarga – En cuanto a la cuenta corriente bancaria, N26 no prevé ningún límite de recarga. En la cuenta Rebellion Pay no puede haber más de 10.000 € y no se pueden cargar más de 120.000 € en un año.
La tarjeta española pone, además, el molesto límite máximo de veinte compras al día. Quien tiende a efectuar muchos pagos pequeños a lo largo del día, podría encontrar estas imposiciones muy limitantes.
Ahorro – Ninguna de las dos ofrece una cuenta depósito, aunque N26 ayuda a los usuarios a ahorrar a través de la funcionalidad Spaces, que permite mover sumas entre “espacios” separados de la cuenta, tanto de forma automática como periódica, para evitar el peligro de gastarlas.
Rebellion | N26 | |
---|---|---|
![]() |
![]() |
|
Cuota mensual |
GRATIS | N26 GRATIS N26 You 9,90 € |
Transferencias P2P | GRATIS | GRATIS |
Transferencias SEPA |
Gratis hasta 500 € al mes, después 3 % de la cantidad que supere 500 € | GRATIS |
Transferencias extra-SEPA | No disponible |
Tarifas TransferWise |
Retiradas de efectivo | Gratis hasta 4 retiradas al mes o hasta 500 € al mes, después 2 € por operación | 5 gratis al mes, después 2 € por operación |
Recarga mediante transferencia | GRATIS | GRATIS |
Recarga con tarjeta | GRATIS | No disponible |
Rebellion | N26 |
---|---|
![]() |
![]() |
Enlace |
|
Cuota mensual |
|
GRATIS | N26 GRATIS N26 You 9,90 € |
Transferencias P2P |
|
GRATIS | GRATIS |
Transferencias SEPA |
|
GRATIS | GRATIS |
Transferencias extra-SEPA |
|
No disponible |
Tarifas TransferWise |
Retiradas de efectivo |
|
Gratis 4 retiradas o hasta 500 € al mes, después 2 € por operación | Gratis 5 retiradas al mes, después 2 € por operación |
Recarga mediante transferencia |
|
GRATIS | GRATIS |
Recarga con tarjeta |
|
GRATIS | No disponible |
Para transferencias y retiradas, N26 resulta más económica que Rebellion Pay.
El plan N26 You es, en cambio, muy caro (9,90 € al mes), pero incluye un seguro de viaje y elimina cualquier coste relativo a la utilización de la tarjeta en el extranjero, como veremos a continuación.
En el extranjero | Rebellion | N26 |
---|---|---|
Retirada de efectivo en otra moneda | Gratis 4 retiradas al mes o hasta 500 €, después el 3 % por operación | N26 1,7 % N26 You GRATIS |
Pago en otra moneda | GRATIS | GRATIS |
Tipo de cambio | MasterCard | MasterCard |
Rebellion | N26 |
---|---|
Retirada de efectivo en otra moneda |
|
Gratis 4 retiradas al mes o hasta 500 €, después el 3% por operación | N26 1,7% N26 You GRATIS |
Pago en otra moneda | |
GRATIS | GRATIS |
Tipo de cambio | |
MasterCard | MasterCard |
Al que viaje al menos una vez al año fuera de Europa le parecerá práctica incluso la cuenta N26 You. Sin embargo, la cuota es alta. De hecho, este plan incluye una póliza de seguro para viajes con cobertura de gastos médicos, reembolso por retrasos o cancelaciones de vuelos y pérdida del equipaje.
Además, como ya se ha mencionado, elimina todos los gastos relacionados con la tasa de cambio, los pagos y las retiradas de dinero.
![]() |
![]() |
---|---|
Recarga mediante transferencia bancaria | |
Recarga con Sofort | |
Recarga con otra tarjeta | |
En fase de prueba | |
Recarga con Apple Pay | |
Recarga con Google Pay | |
En fase de prueba |
Rebellion Pay acepta transferencias y recargas de otra tarjeta de pago Visa o Mastercard. No se acepta American Express.
N26 posibilita la adición de fondos únicamente a través de transferencia bancaria, si bien está analizando la recarga de tarjeta mediante Google Pay.
Nuestra opinión: ¿Rebellion Pay o N26?
Dos productos seguros y fiables, autorizados y reglamentados por las autoridades financieras europeas. Ambos están pensados para el usuario moderno familiarizado con los smartphones y las aplicaciones, siendo estos los únicos instrumentos disponibles para su gestión. No existen sedes físicas.
Rebellion Pay es en buena parte una tarjeta de prepago joven, que también está disponible para menores de edad, con varios límites operativos que han de mejorarse.
Es óptima para uso cuotidiano y también puede ser útil cuando se está de viaje, si se presta atención para no superar el número máximo de transacciones con tarjeta.
N26 es una cuenta corriente bancaria online, un producto más maduro y sin límites de recarga anuales. Permite domiciliar servicios y realizar transferencias en todo el mundo a bajo coste, mientras que la competencia está limitada a las transferencias intraeuropeas.
El banco alemán tiende la mano a los viajeros con N26 You, con cuota en apariencia elevada, pero con seguro de viaje para emergencias médicas e incidentes de diversa naturaleza. Esta también puede ser una buena opción siempre que se solicite cada año un seguro de viaje.