Revolut, Bnext y N26 son tres cuentas online indudablemente interesantes, pero ¿cuál es la mejor de las tres?
En este artículo presentamos una visión general completa de las tres cuentas, analizando costes y comisiones, funcionalidades y practicidad, ventajas e inconvenientes.
Con la ayuda de tablas comparativas hacemos una comparación de estas soluciones que permiten gestionar tus finanzas cómodamente desde el ordenador o el smartphone.
Revolut![]() |
Bnext |
N26![]() |
|
---|---|---|---|
Enlace | |||
Servicio | Tarjeta prepago | Tarjeta prepago | Cuenta corriente |
Activación | Online | Online | Online |
IBAN | Sí (GB) | Sí (ES) | |
P2P | |||
Recompensas | Puntos Descuentos |
Descuentos | |
Domiciliaciones | |||
Préstamos | |||
Conversión | GRATIS 0,5-2,00% en fin de semana |
GRATIS | GRATIS |
Apple Pay Google Pay |
|||
Red | |||
Seguro de viajes | Disponible | Disponible | N26 disponible N26 You incluido |
![]() |
![]() |
Principales diferencias entre Revolut, Bnext y N26
Estas tres cuentas se utilizan en España más o menos para el mismo fin, que sería utilizar sus tarjetas para ahorrar las comisiones por retiradas de efectivo o pagos en otra moneda, pero en realidad se trata de servicios de diferente naturaleza.
Revolut es una tarjeta prepago británica apreciada especialmente entre los jóvenes gracias a una aplicación moderna que permite, entre otras cosas, convertir tu divisa en cualquier momento.
Esta característica la ha hecho muy popular entre los viajeros, incluso si – como vamos a ver – en el tema de la conversión de moneda se disputa el trono con N26. Los titulares de las cuentas Revolut tienen a su disposición un IBAN europeo, pero con las siglas GB (Gran Bretaña).

Con Revolut puedes seguir en tiempo real el avance de la tasa de cambio.

Puedes realizar la conversión de moneda en cualquier momento, desde la aplicación.
Bnext es una tarjeta prepago española vinculada a una cuenta online que no pertenece a ningún banco. Por esta razón no tiene IBAN, lo que conlleva algunas limitaciones, como que no admite domiciliaciones de pagos ni envío de dinero a cuentas que no sean Bnext.
Por otra parte, ofrece grandes ventajas para el uso cotidiano, como descuentos exclusivos y un programa de recompensas por puntos, que hacen que destaque entre sus competidoras.

Con Bnext tienes acceso a descuentos exclusivos en comercios muy populares.

Puedes obtener puntos canjeables por efectivo con tus compras.
N26 es una cuenta corriente que ofrece el banco N26 Bank GmbH. La cuenta viene con una tarjeta de débito y tiene un IBAN español, así que puedes domiciliar tus pagos o recibos cómodamente.
Al igual que sus competidoras, cuenta con la ventaja de no tener tasas de cambio. Además, ofrece un seguro de viaje (ver Ventajas) que puede interesar a quienes se desplazan al extranjero con frecuencia.

La sección «Espacios» de N26 te permite establecer un plan de ahorro automático.

La app N26 puede clasificar las salidas y asignar etiquetas a movimientos singulares.
![]() |
||||
---|---|---|---|---|
Enlace | ||||
Activación | GRATIS | |||
Emisión tarjeta |
Standard 6 € Premium Gratis |
GRATIS | ||
Cuota mensual |
Standard GRATIS Premium 7,99 € |
GRATIS | N26 GRATIS N26 You 9,90 € |
|
Transferencia SEPA | GRATIS | No disponible | GRATIS | |
Retiradas en euros |
Gratis hasta… Standard: 200 € Premium: 400 € (después 2% por retirada) |
Gratis 3 veces/mes (después pagas comisión del cajero) |
Gratis 5 veces/mes (después 2€ por operación) |
Coste | |
---|---|
Activación | GRATIS (todas las cuentas) |
Envío tarjeta |
Revolut: 6 € Bnext y N26: GRATIS |
Cuota mensual |
Revolut 0 € / 7,99 € Bnext 0 € N26 0 € / 9,90 € |
Transferencias SEPA |
Revolut GRATIS Bnext No disponibles N26 GRATIS |
Retiradas en euros |
Revolut gratis hasta… 200 € (Standard) 400 € (Premium) Bnext gratis 3 veces/mes N26 gratis 5 veces/mes (N26) ilimitadas (N26 You) |
Bnext ofrece un único plan gratuito para sus usuarios, mientras que Revolut y N26 ofrecen diferentes planes tarifarios, uno gratuito y uno de pago:
El envío de la tarjeta es gratuito para todos los servicios, excepto para Revolut Standard.
No hay ningún coste mensual en la tarjeta Bnext y en las versiones gratuitas de las otras dos soluciones (Revolut Standard y N26, respectivamente). En los tres casos, se ofrecen servicios básicos y algunas operaciones están sujetas a comisión. Las versiones de pago de Revolut y N26 tienen asociada una cuota mensual de 7,99 € (Revolut Premium) y 9,90 € (N26 You).
En la zona Euro, las retiradas de efectivo son totalmente gratuitas con estas cuentas dentro de unos límites. Bnext establece un límite de 3 retiradas al mes, a partir de entonces pagas la comisión del banco al que pertenezca el cajero. Para N26 son 5 veces al mes y después pagarías 2 € por cada retirada. Con Revolut puedes sacar hasta 200 € (Standard) o 400 € (Premium), si lo sobrepasas pagas una comisión igual al 2% del importe.
En el extranjero…
Todas estas tarjetas son unas excelentes compañeras de viaje que te permiten ahorrar gastos de comisiones.
La más indicada para los viajes al extranjero es Bnext, ya que no conlleva ningún recargo sobre el tipo de cambio cuando pagas en moneda extranjera y además puedes retirar otras divisas en el extranjero sin comisión hasta 3 veces al mes.
Con el plan gratuito de N26 tampoco pagas ninguna comisión sobre el tipo de cambio, pero si sacas dinero en una moneda diferente al euro, pagas una comisión del 1,7% del importe. Por otra parte, N26 You incluye retiradas gratuitas ilimitadas en cualquier moneda y un seguro de viaje, por lo que N26 You puede ser la opción más conveniente para los viajeros frecuentes.
Revolut también tiene grandes ventajas fuera de la zona euro; pero los fines de semana aplica un aumento de entre 0,5% y 2% sobre las retiradas y los pagos en otra moneda que cabe tener en cuenta. El límite para retiradas de efectivo gratuitas en otra moneda es el mismo (hasta 200 € con Standard y hasta 400 € con Premium). Si se supera, se aplica una comisión del 2% sobre el importe retirado.
Comparación de ventajas e inconvenientes
Analizando las características observadas hasta ahora, podemos intuir que algunas tarjetas son más adecuadas para algunas ocasiones y menos para otras. Vamos a explorar otros aspectos que pueden determinar nuestra elección.
Descuentos y recompensas – El programa de recompensas es una ventaja que, al menos por el momento, ofrece exclusivamente la tarjeta prepago Bnext. Al pagar tus compras con esta tarjeta, acumulas puntos que luego puedes canjear por dinero que hayas gastado en empresas asociadas, como Netflix o Spotify.
Además, Bnext ofrece descuentos exclusivos en comercios muy populares como Uber, Glovo o Just Eat, entre otros. N26 You también tiene descuentos asociados, pero con partners como Hotels.com o WeWork, que no tienen tanta demanda.
Domiciliar tu nómina – N26, al tener un IBAN español, es la única cuenta de estas tres que puedes utilizar para domiciliar tu nómina sin ningún problema.

Revolut es la única opción que te permite guardar dinero en varias divisas.
El plan N26 You reembolsa al usuario en caso de retraso o cancelación del vuelo.
Cuenta multidivisa – Revolut es la única solución que te permite gestionar múltiples divisas desde una sola cuenta. Resulta muy conveniente para quienes necesiten operar en más de una moneda con regularidad.
Seguros – A través de la app de Bnext, puedes elegir entre varios seguros de viajes, de salud y de vida para contratar.
Revolut, dentro del plan Standard, da la opción de contratar un seguro de viaje de pago. Por su parte, el plan N26 You incluye un seguro de viajes Allianz de amplia cobertura, que llega a cubrir incluso robo de smartphone o de dinero en efectivo.
Cuenta | Modalidad de recarga |
---|---|
Transferencia Otra tarjeta Apple Pay |
|
![]() |
Transferencia Otra tarjeta |
![]() |
Transferencia |
La tarjeta prepago Bnext es la más limitada en cuanto a la recarga. Se puede recargar por transferencia bancaria o por tarjeta de débito o crédito, pero la transferencia no es una opción muy recomendable porque puede tardar hasta 3 días. Además, para cualquier método de recarga, el ingreso mínimo son 25 €.
La cuenta N26 solo admite recarga por transferencia SEPA, que se completa en un día laborable y sin ingreso mínimo.
Revolut es la que más facilidades ofrece para la recarga: admite todas las modalidades menos efectivo y sin restricciones de importe mínimo. Es la única que se puede recargar con Apple Pay.
Nuestra opinión
De todo lo expuesto en este artículo, concluimos que la solución más adecuada para cada persona dependerá del uso que pretenda darle a la tarjeta.
Si lo que buscas es una tarjeta prepago sencilla para ahorrar comisiones en gastos cotidianos o viajes esporádicos al extranjero, Bnext se presenta como la opción más indicada. Es totalmente gratuita y sus límites para compras en otra moneda o retiradas en cajero son más que razonables para quienes viajan con poca frecuencia.
Puedes combinar Bnext para gastos cotidianos con Revolut o N26 para pagos en otra moneda.
Además, tienes acceso a descuentos exclusivos con empresas muy populares, un programa de recompensas por puntos y una oferta de préstamos.
Su principal limitación es que no puedes realizar transferencias bancarias.
Si te interesa realizar transferencias bancarias o realizar mayores pagos en divisa extranjera al mes, te convendrá consultar la oferta de Revolut o N26. N26 por lo general es más completa, ya que no aplica ningún aumento sobre el tipo de cambio y permite domiciliar tu nómina, aunque pagas una comisión de 1,7% del importe por retirar efectivo diferente al euro.
Si viajas fuera de la zona euro con frecuencia, quizá te convenga pagar la cuota de N26 You, con la que tienes retiradas gratuitas ilimitadas en cualquier moneda y un seguro de viaje incluido.
Revolut aplica un aumento sobre la tasa de conversión de entre 0,5-2% los fines de semana, que es importante considerar. No obstante, es la única cuenta que te permite almacenar múltiples divisas, así que si operas con frecuencia en más de una moneda, es una opción definitivamente recomendable.
De todas maneras, si quieres conseguir un ahorro máximo de comisiones sin perderte ninguna funcionalidad, ten en cuenta que siempre puedes combinar Bnext para gastos cotidianos con Revolut o N26 para pagos en otra moneda, según tus necesidades.
Revolut
-
Revolut Premium7,99 € /mes
-
Tarjeta prepago británica
-
IBAN británico
Bnext
-
Otros planes no disponibles
-
Tarjeta prepago española
-
Sin IBAN
N26
-
N26 You9,90 € /mes
-
Cuenta bancaria
-
IBAN español