Nuestra valoración(4/5)
Wono ofrece tarjetas de empresa para el control de los gastos de los empleados.
Wono
Características

Sociedad:
Santander Digital Assets S.L.

Servicio:
Tarjetas de empresa

Red:
Visa

IBAN:
Español

Transferencias:
SEPA (entrada)

Apple Pay / Google Pay:
No habilitado

Wono
Características

Sociedad
Santander Digital Assets S.L.

Servicio
Tarjetas de empresa

IBAN
Español

Transferencias
SEPA

Tarjetas
Visa

Apple Pay / Google Pay
No habilitado

Wono by Santander es una cuenta que ofrece tarjetas de empresa para empresarios y empleados.

¿Cómo funciona?
¿Cuánto cuesta?

En esta reseña descubrimos las características, costes, comisiones, ventajas y desventajas de esta solución empresarial del banco español.

Las principales funciones de Wono by Santander

Wono es una solución digital ofrecida por el Banco Santander. Su objetivo es simplificar la distribución de los presupuestos entre los empleados de las pequeñas empresas.

Tarjetas de empresa – La oferta básica permite solicitar hasta cinco tarjetas de empresa asignables a miembros y/o empleados.

Las empresas más exigentes tienen la opción de solicitar un plan personalizado para obtener más tarjetas y condiciones diferentes.

Cuenta con tarjetas de débito Visa que pueden utilizarse para realizar pagos y retiradas de efectivo en todo el mundo.

Imagen: Wono

Con la cuenta Wono se incluyen cinco tarjetas de empresa.

Reglas personalizadas – La mayor ventaja de esta solución es la posibilidad de establecer reglas individuales para cada tarjeta.

A cada una se le puede asignar un presupuesto, limitar sus gastos y movimientos mediante la asignación de categorías permitidas, desactivar las retiradas de efectivo o las transacciones en línea, o suspender su uso en determinados días o franjas horarias.

Sin límite de tiempo – Al abrir una cuenta Wono, el empresario deberá pagar una cuota mensual, pero tiene la opción de cancelar este servicio en cualquier momento sin tener que pagar ninguna penalización.

Imagen: Wono

Las reglas personalizadas pueden gestionarse fácilmente desde la app.

Control y notificaciones – Una aplicación para smartphone y un portal web facilitan el acceso al panel de control de la cuenta.

Pueden comprobarse en tiempo real los gastos realizados por cada tarjeta y los detalles de cada movimiento. Los empleados tienen la opción de hacer una foto y adjuntarla a la transacción realizada, para proporcionar al propietario de la empresa una prueba instantánea de cada gasto.

Estadísticas e historial – Mediante sus diversos gráficos pueden verse las estadísticas de gastos semanales, mensuales o anuales. Cada movimiento queda registrado, y el historial de transacciones puede exportarse en formato Excel para facilitar su correspondencia con el departamento de contabilidad.

Coste y comisiones

Wono ofrece una tarifa plana que incluye hasta 5 tarjetas corporativas.

No se cobra ninguna tarifa adicional:

Gasto
Cuota mensual
14,99 €
Retiradas de efectivo
Gratis*

No se prevén cargos adicionales, ni por recargar la cuenta ni por asignar el presupuesto de cada tarjeta individual.

*El único coste adicional en que se puede incurrir es mediante las retiradas de efectivo, en función de la red elegida. Este coste será comunicado desde el cajero automático antes que confirmar transacción.

Cómo abrir y recargar una cuenta Wono

Para abrir una cuenta Wono tendrás que acudir a la web de Wono y crear una cuenta de usuario con tus datos. A continuación, deberás adjuntar la siguiente documentación, en función de si eres un trabajador autónomo o si tienes una pyme.

En caso de que tengas una pyme deberás adjuntar un documento de identidad en vigor, el CIF de tu empresa, el acta de constitución y, en caso de que corresponda, el acta de titularidad real o la escritura de poderes. Tendrás que incluir también el DNI de cualquier otra persona que sea co-propietaria de tu empresa en más de un 25%.

En caso de que seas un trabajador autónomo deberás adjuntar un documento de identidad en vigor, el modelo 036, el alta en la Agencia Tributaria, el último recibo de tu cuota de autónomo y, en caso de que estés dado de alta en una mutua, un recibo de pago de la misma.

Para recargar tu cuenta de Wono, puedes hacerlo desde la app mediante tarjeta de crédito o débito, o mediante transferencia bancaria.

La forma más sencilla es el pago con tarjeta, ya que solo deberás elegir la opción correspondiente en la app, introducir los datos de tu tarjeta y proceder al pago. En caso de que elijas la opción de transferencia bancaria, tendrás que copiar los datos que verás en pantalla y realizar una transferencia con esos datos desde la app o web de tu banco habitual.

Servicio de Atención al Cliente

Para solicitar ayuda en el servicio de atención al cliente, dispones de dos formas distintas de hacerlo.

Por teléfono. Wono dispone de un número de teléfono de asistencia al que podrás llamar siempre que lo necesites para obtener una asistencia personalizada. No se trata de un número de teléfono gratuito, así que tendrás que pagar el coste de una llamada nacional.

Por chat. Wono también dispone de un chat en su página web, al que podrás acceder fácilmente si te conectas desde un PC o Mac.

Mediante correo electrónico. Para consultas que no sean tan urgentes, o si prefieres ahorrarte el precio de la llamada, también puedes contactar con Wono a través de su correo electrónico.

Nuestra opinión

En primer lugar, cabe señalar que Wono by Santander no es una cuenta bancaria, sino un conjunto de tarjetas de débito comerciales vinculadas a una única cuenta, gestionada por el administrador de una empresa. Con Wono no se pueden ninguna transferencia, salvo las entrantes para añadir fondos.

Los fondos añadidos pueden distribuirse entre las diferentes tarjetas de empresa. Pueden asignarse reglas personalizadas para cada tarjeta: límite de gasto, categorías de gasto permitidas, tipos de operaciones permitidas (pagos en tienda, retiradas de efectivo, pagos en línea).

La gestión se realiza a través de una plataforma web o una aplicación móvil, ambas bien mantenidas, actualizadas e intuitivas.

El plan de precios es simple y transparente, con un único coste mensual que incluye las 5 tarjetas y las operaciones de recarga y transferencia entre ellas. Teniendo en cuenta su cuota mensual y sus funciones, únicamente dedicadas a la gestión de los fondos, recomendamos la elección de Wono solo si se prevé utilizar, al menos, tres de las cinco tarjetas disponibles.

Los trabajadores autónomos que buscan una cuenta de tarjeta única pueden echar un vistazo a la solución gratuita de N26.