Nuestra valoración(3.7/5)
Un datáfono portátil y económico, pero con algunos defectos.
«Go» es el datáfono más económico de la gama de myPOS. Es ideal para el uso de forma móvil, pero se debe considerar cuidadosamente su plan de tarifas.
  • Ventajas: No tiene cuota mensual. Mismo precio que los datáfonos para smartphone. Funciona en toda Europa.

  • Desventajas: No es adecuado para grandes volúmenes de transacciones. Transferencias a cuentas bancarias tienen un coste elevado. Tasa prevista por inactividad.

  • Elígelo si: Recibes pagos con tarjeta de baja cuantía.

myPOS Go
Precio 29 € (IVA no incl.)
Oferta
Comisiones por transacción 1,45-2,85 %
+ 0,05 €
Tarjetas aceptadas
Smartphones
myPOS Go
Precio 29 € (IVA no incl.)
Oferta
Comisiones por
transacción
1,45-2,85 %
+ 0,05 €
Tarjetas aceptadas
Smartphones

En esta revisión, descubriremos las características, las tarifas y las funciones del dispositivo, para comprender sus principales ventajas y desventajas. Por último, analizaremos las opiniones de los usuarios.

Mobile Transaction tiene unos criterios de evaluación específicos que determinan la calificación total de estrellas de cada datáfono.

Y lo que es más importante, ¿funciona bien como datáfono? ¿Permite aceptar tarjetas contactless en persona fácilmente? ¿Tiene una batería de larga duración? ¿Acepta muchos tipos de tarjetas e incluye funciones útiles?

Nuestros criterios de calificación tienen en cuenta lo siguiente:

  • Características y calidad de construcción del terminal – ¿Es un buen producto?
  • Precios, tarifas y tiempos de pago – ¿Es bueno para pequeñas empresas?
  • Registro y transparencia – ¿Los costes se muestran online y el registro es fácil de hacer?
  • Servicios de valor añadido – ¿Tiene disponibles pagos online y otras herramientas?
  • Servicio y reseñas – ¿El servicio de asistencia es accesible, y las reseñas de los usuarios son positivas?
  • Permanencia y cancelación – ¿Requiere un contrato con tarifas de cancelación?

Las características de la oferta de myPOS

La oferta de myPOS incluye la compra del terminal (en el caso del modelo Go, a un precio muy accesible), y luego no hay costos fijos recurrentes.

Por lo tanto, la tarifa depende del uso real del dispositivo: se cobra una comisión por cada transacción procesada (más adelante detallaremos los costes del servicio).

La principal característica de este servicio es la disponibilidad instantánea de los ingresos en la cuenta myPOS. Sin embargo, la cuenta myPOS no es una cuenta bancaria, sino una cuenta de pago.

El dispositivo lleva integrada una tarjeta SIM de datos con tráfico ilimitado, gracias a la cual es posible recibir pagos con tarjeta en cualquier lugar, sin necesidad de conectarse a una red WiFi o a un smartphone.

Foto: myPOS

Terminal de pago 3G myPOS Go

También se incluye una tarjeta de débito de empresa, que permite hacer compras en tiendas físicas y en línea, y retirar dinero en efectivo de cualquier cajero automático, directamente desde la cuenta de myPOS.

El terminal no incluye una impresora para emitir recibos en papel, sino que ofrece la posibilidad de enviar recibos digitalizados por mensaje de texto SMS o por correo electrónico, introduciendo el número de teléfono móvil o la dirección de correo electrónico del cliente.

Por lo tanto, tenemos dos elementos innegablemente positivos: la ausencia de costos fijos y la disponibilidad inmediata de las cantidades recaudadas (en la cuenta de pago myPOS). Sin embargo, hay también algunos aspectos negativos, que comentaremos a continuación.

Precio y comisiones

El servicio aplica una comisión competitiva en las transacciones, pero debemos decir, desde ahora, que hay comisiones adicionales que requieren una atención especial.

En primer lugar, nos referimos a las comisiones por transferencias en la zona SEPA, necesarias para transferir los ingresos de la cuenta myPOS a una cuenta bancaria (de empresa o personal).

En la siguiente tabla encontrarás una lista de los principales cargos:

myPOS Go Costo
Precio del datáfono 39 €
Cuota Mensual
Comisión sobre tarjetas europeas y personales 1,45 % + 0,05 €
Comisión sobre tarjetas comerciales y extra-EEE 2,85 % + 0,05 €
Comisión sobre terminales virtuales Comisión de la tarjeta + 1,00 %
Transferencias SEPA / acreditaciones de ingresos en cuenta corriente 3 €
Débito directo SEPA (SDD) 0,50 €
Retiradas de efectivo con tarjeta myPOS ≤ € 300: 2 €
> 300 €: 4 €
myPOS Go Costo
Precio del datáfono 39 €
Cuota Mensual
Comisión sobre tarjetas
europeas y personales
1,45 % + 0,05 €
Comisión sobre
tarjetas comerciales y extra-EEE
2,85 % + 0,05 €
Comisión sobre terminales virtuales Comisión de la tarjeta + 1,00 %
Transferencias SEPA / acreditaciones
de ingresos en cuenta corriente
3 €
Débito directo SEPA
(SDD)
0,50 €
Retiradas de efectivo con tarjeta myPOS ≤ € 300: 2 €
> 300 €: 4 €

En el sitio web de myPOS se destacan las principales condiciones económicas, a saber: el precio del terminal, la ausencia de una cuota mensual y las comisiones sobre las transacciones. Sin duda son razonables; sin embargo, se enfatizan a expensas de los otros costos, que afectan significativamente al gasto total mensual.

Para consultar todas las comisiones, visita la página dedicada a los precios y las tarifas, y haz clic en el enlace correspondiente.

Ahora nos toca destacar las demás tasas y comisiones.

Empecemos por la comisión sobre la transferencia bancaria europea (o transferencia SEPA): esta operación es necesaria para transferir los ingresos desde la cuenta myPOS a una cuenta corriente bancaria. De hecho, debemos destacar que la cuenta myPOS no es una cuenta bancaria ni puede utilizarse como tal, ya que solo ofrece algunas operaciones básicas.

El usuario puede elegir si —y cuando— quiere transferir fondos, pero se encuentra limitado por esta operación, lo que supone un gasto considerablemente elevado. Es decir, que la ventaja de no contar con una cuota mensual se desdibuja debido a esta comisión inevitable.

También hay una serie de tasas «no estándar», que se cobran en casos particulares. Por ejemplo, se cobra una tasa por inactividad si no se procesan transacciones durante diez días.

¿Buscas alternativas? Echa un vistazo a la Comparación de los mejores terminales para pequeñas empresas

Las características del datáfono

myPOS Go
Dimensiones 138 x 68 x 20 mm
Peso 175 g
Conectividad 3G, WiFi, Bluetooth
Tráfico de datos Ilimitado
Pantalla Táctil a color, 2,4″ TFT
Accesorios incluidos Cable micro USB y adaptador
Procesador Arm Cortex-A7 1.3 GHz
Batería 3.7 V, 1.500 mAh
Pagos EMV (chip), NFC (sin contacto), banda magnética
Recibos Digitales (correo electrónico o mensajes SMS)
myPOS Go
Dimensiones 138 x 68 x 20 mm
Peso 175 g
Conectividad 3G, WiFi, Bluetooth
Tráfico de datos Ilimitado
Pantalla Táctil a color, 2,4″ TFT
Accesorios incluidos Cable micro USB y adaptador
Procesador Arm Cortex-A7 1.3 GHz
Batería 3.7 V, 1.500 mAh
Pagos EMV (chip), NFC (sin contacto), banda magnética
Recibos Digitales (correo electrónico o mensajes SMS)

Considerando su peso y su tamaño, el modelo myPOS Go es práctico, especialmente para utilizarlo en desplazamientos.

Para poder procesar las transacciones en cualquier lugar, una tarjeta SIM de datos facilita una conexión 3G multioperador e ilimitada, sin ningún costo adicional.

Cuando se utiliza en un local fijo, es posible, no obstante, conectarlo a una red WiFi, para disponer de una conexión más estable y reducir el consumo de energía.

Imagen: myPOS

El dispositivo procesa transacciones con tarjetas de crédito, débito y prepagas emitidas por Visa, VPay, Visa Electron, Mastercard, Maestro, American Express, UnionPay, JCB y Bancontact; también a través de Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay (los clientes podrán, por lo tanto, pagar también con sus smartphones).

Tarjetas aceptadas

El diseño puede resultar mediocre a la vista, pero se trata de un dispositivo robusto con un funcionamiento fluido, gracias a su teclado físico con botones y caracteres claramente visibles.

Servicios de valor añadido

A pesar de la apariencia austera de este datáfono portátil, incluye algunas funcionalidades interesantes:

  • Recarga móvil – Desde el mismo terminal puedes recargar crédito telefónico de Orange, Lebara, 3, Vodafone, T-Mobile, Lycamobile y Proximus. Se selecciona la función de recarga en el menú, se elige el operador y se introduce el importe de la recarga y el número del teléfono móvil al que se le va a recargar. Por cada recarga, el comerciante recibe una pequeña «recompensa».
  • Enlace de pago — Es un método que se está popularizando rápidamente, que permite al comerciante recibir pagos a distancia. Te introduce el importe y se envía una solicitud por mensaje SMS, correo electrónico, WhatsApp, Messenger u otras aplicaciones de mensajería. Esto puede resultar útil cuando se reciben pedidos por teléfono, o por otros canales digitales, para poder recibir el pago antes de que se procese el pedido (entregas a domicilio, recogidas en tienda, envíos).
  • Pre-autorización — Utilizada usualmente en los hoteles, bed and breakfast, hostales, servicios de alquiler de coches y restaurantes, para asegurar las reservas. Se introducen los datos de la tarjeta de crédito del cliente y se obtiene la autorización para cobrar una cantidad predeterminada en caso de que el cliente incumpla.
  • Tarjeta de regalo — Permite generar una tarjeta de regalo para gastar en la tienda. Puede utilizarse como herramienta promocional para ofrecer cupones a los clientes, o para darle la posibilidad a los clientes de que compren crédito en la tienda para regalar.
  • Perfil de empleados — Los miembros del personal de caja pueden tener un perfil personal en el datáfono. El propietario puede comprobar, de esta manera, el rendimiento particular de cada empleado en función de las transacciones procesadas por cada perfil.
  • Propinas — Sencillamente, propinas. Al activar esta función, durante el pago aparece una pantalla especial en la que el cliente puede introducir cualquier cantidad que desee dejar en concepto de propina.
  • Facturación — Esta función permite crear perfiles de clientes para enviarles facturas digitales. Las facturas pueden personalizarse, añadiéndole descuentos y archivos adjuntos y definiendo aspectos de diseño como colores y logotipos. De todas maneras, con el plan gratuito solo se pueden añadir y facturar hasta a 5 clientes; mientras que, con el Plan Ilimitado, que cuesta 108,90 € por un año o 12,50 € por mes, puedes facturar a un número ilimitado de clientes.

Las funciones recién mencionadas son, sin duda, un valor añadido; pero hay alternativas más transparentes con funcionalidades similares como, por ejemplo, SumUp.

Las recargas telefónicas y las tarjetas de regalo son herramientas útiles para fidelizar a los clientes, mientras que los servicios de pre-autorización y de propinas son indispensables en la hostelería y la restauración.

Asistencia al cliente y opiniones de clientes

En el sitio web oficial de myPOS se indica claramente que el servicio de atención al cliente está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, en varios idiomas, entre los que se incluye el español. Sin embargo, las reseñas de los clientes cuentan una historia diferente.

Según la mayoría de las opiniones negativas que recibe myPOS, el principal problema que encuentran sus clientes en España es que, al contactar con el número de atención telefónica, si bien es cierto que los atienden prácticamente a cualquier hora, lo hacen siempre en inglés. Al momento de pedir hablar con un representante de myPOS en idioma español, la comunicación se suele interrumpir.

De esta manera, los días pasan y parece ser que comunicarse con un especialista en español simplemente no es posible. Este es un punto flaco a la hora de solucionar cuestiones técnicas que inevitablemente surgirán en este tipo de servicios.

Otro problema, reportado en menor medida que la cuestión de la atención telefónica deficiente en español, se relaciona con la engorrosa burocracia que hay que atravesar para poder activar los equipos de myPOS una vez recibidos.

Nuestra opinión

A primera vista, la oferta de myPOS resulta interesante para negocios pequeños o emprendedores autónomos con bajo nivel de facturación. Sobre todo, por la disponibilidad inmediata de los ingresos en la cuenta myPOS y por las bajas comisiones por transacción, que resultan bastante razonables.

Además, algunas de sus funcionalidades son ideales para servicios de hostelería y de restauración.

Sin embargo, es fundamental pensarlo bien antes de optar por este servicio. Las tasas y comisiones «no estándar», en especial la comisión por transferencias SEPA (3 € por transferencia), necesarias para transferir los fondos de la cuenta myPOS a una cuenta bancaria, eliminan o, al menos, borronean las ventajas iniciales que ofrece myPOS.

Si bien se trata de un servicio reputado en toda Europa por la calidad de sus dispositivos, el hecho de que cuenten con comisiones extras, que al final de cada mes pueden sumar una cantidad considerable, y de que cuenten con una calidad de atención al cliente en español tan deficiente, termina por empañar la calidad final del servicio.

Esto, teniendo en cuenta que existen varias alternativas en el mercado.