Nuestra calificación(4.3/5)
Solución integrada para realizar ventas y aceptar pagos presencialmente y online.
Square te ofrece las herramientas adecuadas para las ventas de tu negocio: cuenta con un terminal de pago y un software de caja registradora opcional, pero también te permite cobrar a distancia mediante enlaces de pago, un software de facturación e incluso una tienda online sincronizada con la caja registradora.
  • Ventajas: Solución completa, bien diseñada y económica. Tres terminales para elegir. Atractivas tarifas de transacción para las pequeñas empresas.

  • Desventajas: Todavía tiene margen de mejora para el mercado español.

  • Elígelo si: Estás considerando la posibilidad de vender productos y servicios presencialmente y online.

Resumen de Square

Square es una marca de la empresa estadounidense Block (antes llamada Square), con sede en San Francisco, y ofrece una serie de servicios de venta presencial y a distancia.

Se trata de una solución modular, lo que significa que te permite utilizar solo los servicios que necesitas. Por ejemplo, puedes empezar con el datáfono y luego añadir un terminal punto de venta, una tienda online, etc.

Imagen: Mobile Transaction

Todas las fuentes de recaudación se centralizan en la cuenta de Square.

Square se dirige a un amplio abanico de profesionales, desde microempresas hasta empresas medianas, incluyendo autónomos, empresarios y propietarios de restaurantes.

Square se ha vuelto famosa gracias a su terminal de pago cuadrado y muy económico, el Square Reader, que actualmente cuesta tan solo 19 €, IVA no incluido:

Foto: Emily Sorensen/Mobile Transaction

El Square Reader es un lector de tarjetas bancarias pequeño y original que funciona con un dispositivo móvil.

Como Square gestiona tu flujo de dinero electrónico, no necesitarás firmar un contrato de venta a distancia con tu banco ni solicitar una tarjeta de débito.

Square simplemente transferirá el dinero recaudado a la cuenta empresarial que indiques al registrarte.

Historia de Square

La empresa de Square fue fundada en 2009 por Jack Dorsey (también cofundador de Twitter) y Jim McKelvey en Missouri. Posteriormente, cambió su nombre por Block en 2021.

Square se hizo famosa por su lector de tarjetas bancarias sin pantalla y con forma cuadrada, que dio nombre a la empresa. De hecho, Square nació fruto de la voluntad de ofrecer a todos los pequeños empresarios de Estados Unidos la posibilidad de aceptar pagos con tarjeta.

Square ya está operativa en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Irlanda, Francia, Austria y Japón, así como también en España, donde sus terminales están a la venta por primera vez desde este año.

El número de servicios de Square disponibles en España es ligeramente reducido en comparación con Estados Unidos (por ejemplo, no tiene servicios bancarios ni de nómina).

Estos son los servicios de Square disponibles para los autónomos y empresarios de España:

  • Tres terminales de pago a elegir (de 19 € a 165 €)

  • Software de caja registradora (incluido Square para restaurantes)

  • Tienda online

  • Pagos a distancia (online o en un punto de venta virtual)

  • Facturación online

Este enfoque multicanal aproxima a Square a rivales como SumUp y, sobre todo, Zettle, que ofrece una variedad de servicios bastante similar en España.

Evaluamos toda la oferta de Square según seis criterios de calificación que determinan nuestra puntuación final, con la que reflejamos el valor global de la oferta para las pequeñas empresas.

Los seis criterios son: calidad del producto, precio, transparencia y facilidad de registro, valor añadido por los servicios innovadores, servicio de atención al cliente, contrato.

Los resultados están disponibles en nuestra opinión detallada de Square.

Tarifas y costes

Los servicios de Square no requieren de una suscripción ni un compromiso de permanencia.

Simplemente tendrás que pagar una tarifa de transacción por cada retirada de dinero que hagas con la tarjeta:

  • Para el cliente (con un terminal Square, u online)
  • Para el empresario (entrada manual en la app o en un terminal virtual)
Pago Tarifa
Terminal 1,25 % + 0,05 €
Online Tarjetas europeas:
1,4 % + 0,25 €
Tarjetas no europeas:
2,9 % + 0,25 €
Anotación manual 2% (desde la app)
2,5 % (desde un terminal virtual)

*EEE = Espacio Económico Europeo

Pago Tarifa
Terminal 1,25 % + 0,05 €
Online Tarjetas europeas:
1,4 % + 0,25 €
Tarjetas no europeas:
2,9 % + 0,25 €
Anotación manual 2% (desde la app)
2,5 % (desde un terminal virtual)

*EEE = Espacio Económico Europeo

La comisión por transacción cobrada por Square consta de una parte variable en función del importe (1,25%) y una parte fija (0,05 euros).

Mientras que la parte variable es muy competitiva, la parte fija corre el riesgo de debilitar la conveniencia del servicio si se reciben muchos pagos pequeños.

En comparación con competidores como SumUp (también sin cuota mensual y sin obligación contractual), Square resulta más económico en las transacciones superiores a 20 euros, pero, en las ventas inferiores, la parte fija de 5 céntimos supone un coste que no es proporcional a la cantidad recaudada.

Tarjetas aceptadas

Las tarjetas aceptadas son la Mastercard, Maestro, Visa, VPay y American Express de todas las regiones del mundo, así como las tarjetas de regalo electrónicas de Square. Esto se aplica tanto a los terminales de pago como a los pagos online.

Cuando los clientes compren una tarjeta regalo en tu web, pagarás las tarifas habituales de venta a distancia.

Los terminales de Square: tres modelos muy diferentes

Los terminales disponibles en España son los siguientes:

  • Square Reader: un lector de tarjetas bancarias de bajo coste y sin pantalla.
  • Square Terminal: un terminal de pago con impresora integrada y una gran pantalla táctil.
  • Square Stand: Un soporte para iPad con lector de tarjetas integrado.

Los tres funcionan en modo contactless o introduciendo la tarjeta y tecleando el código secreto.

Con el Reader, sin embargo, tendrás que escribir el código en la pantalla del smartphone.

Imagen: Emily Sorensen/Mobile Transaction

Square Terminal (izquierda) y Square Reader (derecha).

Los tres terminales utilizan la aplicación TPV Square, que es un software de caja registradora. La aplicación se instala:

  • En el teléfono (Square Reader)
  • En el terminal (Square Terminal)
  • En el iPad (Square Stand)

El diseño de los terminales de Square es original. Su diseño está muy logrado, como el pequeño terminal de SumUp o incluso como los productos de Apple.

Square
Reader
Square
Terminal
Square
Stand
Square Reader es un terminal pequeño y ligero, con forma cuadrada Square Terminal está equipado con una pantalla táctil
Precio 19 € + IVA 165 € + IVA 139 € + IVA
Enlace
Funciona sin un smartphone/tablet
Impresora Externa, opcional Sí, integrada Externa, opcional
Conexión Al teléfono mediante Bluetooth Al router mediante la red Wi-Fi o Ethernet (con un hub) Al iPad mediante Wi-Fi, o al terminal de venta mediante Bluetooth
Dimensiones 66 x 66 x 10 mm 142 x 86 x 64 mm 178 x 305 x 229 mm
Peso 56 g 417 g 1,8 kg
Square
Reader
Square
Terminal
Square
Stand
Square Reader es un terminal pequeño y ligero, con forma cuadrada Square Terminal está equipado con una pantalla táctil
Precio 19 € + IVA 165 € + IVA 139 € + IVA
Enlace
Funciona sin un smartphone/tablet
Impresora Externa, opcional Sí, integrada Externa, opcional
Conexión Al teléfono mediante Bluetooth Al router mediante la red Wi-Fi o Ethernet (con un hub) Al iPad mediante Wi-Fi, o al terminal de venta mediante Bluetooth
Dimensiones 66 x 66 x 10 mm 142 x 86 x 64 mm 178 x 305 x 229 mm
Peso 56 g 417 g 1,8 kg

El Square Reader es el único lector de tarjetas bancarias sin pantalla del mercado. ¿Este datáfono tan original que hizo que Square triunfara en Estados Unidos tendrá el mismo éxito en España? Es difícil predecirlo a largo plazo, pero su oferta inicial gratuita es una gran ventaja.

El Square Terminal es un dispositivo muy interesante y autosuficiente: incluye un terminal, una impresora y una caja registradora, ya que el software de caja registradora de Square se ejecuta directamente desde el terminal.

El Square Stand es muy diferente del Reader, pero igual de original. Te permite convertir un iPad en una caja registradora y un datáfono al mismo tiempo, ya que este soporte para iPad incluye un lector de tarjetas en la parte lateral.

El terminal Square Reader

Es el más vendido de Square. Como decíamos, la característica especial del Square Reader es que no tiene pantalla. Se trata de una característica única que lo distingue de todos los demás dispositivos del mismo tipo, es decir, datáfonos que necesitan de un smartphone para funcionar, como el SumUp Air, por nombrar un modelo de la competencia.

Este dispositivo es realmente pequeño y ligero: 6,6 x 6,6 cm y solo 1 cm de grosor, con 56 g de peso.

Esto le permite tener un coste de fabricación y un precio de venta inferiores a los de la competencia. Actualmente, el Reader se vende por 19 € + IVA (ver la oferta en la web de Square).

Para el cliente puede resultar confuso no ver el precio que aparece en el dispositivo. Por eso hay que asegurarse de que la pantalla del teléfono se presente siempre hacia el cliente.

Para operar, el Square Reader debe conectarse por Bluetooth a un smartphone o una tableta. El dispositivo móvil podrá conectarse a la red mediante WiFi o 3G/4G/5G.

Por lo tanto, el Square Reader puede usarse en cualquier lugar, en una tienda o en movimiento, siempre que el dispositivo móvil asociado pueda conectarse a internet.

Imagen: ES/Mobile Transaction

El Square Reader es un modelo de bolsillo.

Para las transacciones inferiores a 50 euros, el modo contactless es el ideal, ya que el cliente solo tendrá que colocar su tarjeta en el terminal.

Cuando el importe supera los 50 euros, es necesario introducir el código en el teléfono del comerciante, lo que puede sorprender a quienes no conozcan este terminal, que todavía está poco extendido en España.

El Square Reader cumple la norma de seguridad PCI, pero, a diferencia de un terminal convencional, no puede descargar la lista de tarjetas bancarias robadas ni puede funcionar en modo offline.

El teléfono desde el que opera debe estar siempre conectado a la red.

Imagen: ES/Mobile Transaction

El embalaje del Square Reader.

TPV Square: un software gratuito de caja registradora

La aplicación para Android e iOS llamada TPV Square no solo sirve para cobrar con tarjetas bancarias en los terminales de Square.

También es un software de caja registradora que cumple con la ley de cajas registradoras. Esta aplicación no está certificada por ningún organismo externo, sino que utiliza la vía de la autocertificación.

Funciones del TPV Square :

  • Catálogo de productos con gestión de existencias
  • Informes de ventas
  • Compatibilidad con equipos de caja registradora
  • Gestión de empleados
  • Integración con aplicaciones externas (e-commerce, entregas, etc.)

Es recomendable utilizar el catálogo de productos para ahorrar tiempo, aunque no tengas muchos artículos. Al cobrar, puedes aplicar descuentos y aceptar todo o parte del pago en efectivo, además de hacerlo con tarjeta.

Imagen: Emily Sorensen / Mobile Transaction

Vista del catálogo de productos (prueba de la versión en inglés).

Los tipos de pago que acepta la app son:

  • Tarjetas bancarias (tarjeta de plástico o smartphone)
  • Cheques y dinero en efectivo
  • Tarjetas de regalo Square

Como es natural, los dos primeros métodos de pago requieren el uso de uno de los terminales de Square.

Si te interesa el punto de venta, regístrate gratuitamente en la web de Square.

Square Restaurant: en versión gratuita o de pago

Es una versión especializada del software de caja registradora Square. En particular, está diseñada para operar junto con el sistema de visualización de cocinas Square KDS, en su versión de pago.

Square Restaurant incluye otras funciones relacionadas con la restauración:

  • Gestión de menús
  • Gestión de pedidos (presencialmente u online)
  • Gestión del plan de asientos y de las mesas
  • Integración con plataformas de entrega a domicilio

Por el momento, la única plataforma de entrega disponible en España es Deliverect.

Imagen: Square

La interfaz del software de caja registradora para restaurantes de Square es diferente de la versión estándar.

Vamos a ver de forma muy esquemática en qué se diferencia la versión gratuita de las versiones de pago:

Características Gratis
0 €
Plus
59 € + IVA
Gestión de mesas No
Gestion de servicios
No
Informes mejorados No
Ventas en tiempo real
No
Informe de final del día No
Gestión de los empleados Opcional: 25 €/más
Asistencia Días laborables de 9 a 17 horas 24/7

En nuestra opinión, la versión gratuita tiene algunos defectos bastante molestos: no tiene informes sobre las ventas por categorías y, sobre todo, no cuenta con un procedimiento de informe de final del día, lo que te expone a cometer descuidos. La hemos utilizado principalmente para probar la aplicación durante unas semanas.

Una tienda online sincronizada con el TPV

Square integra su propia solución de e-commerce llamada Square Ventas en Línea, que utiliza la plataforma Weebly.

Cuenta con dos ventajas: es gratuita y se sincroniza con el software de la caja registradora de la tienda, lo que te permite gestionar un stock único, tanto si vendes en tu tienda como si lo haces online.

Para tu información, también puedes sincronizar el catálogo de tu tienda con Prestashop, Ecwid y WooCommerce. Esta puede ser una buena opción si ya tienes una tienda online en alguna de estas plataformas.

Tienes a tu disposición una versión gratuita, pero esta versión no te permite utilizar un nombre de dominio personalizado. Es mejor optar por la versión Profesional a 10 € + IVA/mes, y luego a la versión Rendimiento por 21 € + IVA/mes para tener acceso a los pagos de PayPal y a la recuperación de carritos abandonados.

Imagen: Square

Personaliza rápidamente el aspecto de tu tienda Square.

Para ayudarte a crear tus propias fotos de productos, Square pone a tu disposición una aplicación gratuita para iOS llamada Photo Studio by Square, que puede extraer un objeto de su entorno y añadirle un fondo virtual del color que elijas. Los clientes de Square podrán subir la foto o crear un artículo en su catálogo de productos.

Square tiene su propia pasarela de pago online. Las tarifas de transacción son las indicadas anteriormente: 1,4% + 0,25 euros (UE y EEE)
2,9% + 0,25 € (Resto del mundo).

Pagos a distancia: enlaces o terminal virtual

Empecemos con los enlaces de pago. Square llama a esta función «pago online de Square»: consiste en enviar al cliente un enlace, es decir, una dirección URL, que se corresponde con una página de pago online.

No se trata de una factura (como veremos en el siguiente apartado), sino de una forma de cobrar al enviar una factura o incluso en la tienda, en caso de que el terminal falle.

  • Ventajas: más rápido y más seguro que un cheque
  • Desventajas: gastos por transacción (iguales que en la tienda online)

El enlace también puede añadirse a un web o una tienda de Instagram como botón de pago.

Imagen: Mobile Transaction UK

El enlace puede enviarse a través de la app mediante un mensaje o un correo electrónico, o puede mostrarse en la pantalla con un código QR.

Los enlaces de Square son reutilizables. No son verdaderos enlaces de un solo uso. Pueden enviarse a varias personas, o emplearse para realizar pagos recurrentes seleccionando la opción correspondiente. También pueden configurarse para permitir la libre elección del importe, lo que es útil en el caso de las donaciones.

El terminal virtual es un método de pago a distancia donde el propio comerciante teclea el número de la tarjeta. En general, este método suele utilizarse para las ventas telefónicas, pero también es una buena alternativa si falla el terminal físico.

Como las ventas a distancia con este método son algo más arriesgadas, sus comisiones también son más altas y ascienden al 2,5% por transacción.

SumUp también ofrece enlaces de pago y un terminal virtual, pero las tarifas de transacción de Square son más atractivas.

Para aprovechar las ventajas de los pagos por enlace, visita la web de Square.

Facturas de Square: gratis o de pago

Square también ofrece un servicio de facturación online.

Es más fiable y cómodo de usar que las facturas en papel o en Excel.

Ventaja: te permite cobrar a distancia gracias a los enlaces de pago de Square integrados con la factura con una tarifa del 2,5% por transacción.

Por supuesto, también puedes elegir que te paguen mediante transferencia bancaria para reducir los costes.

Imagen: Square

La interfaz de creación de facturas se ha simplificado.

Puedes elegir entre una versión gratuita y otra de pago de este servicio de facturación.

Con la versión gratuita, puedes crear y enviar un número ilimitado de documentos, incluyendo:

  • Presupuestos
  • Facturas (con enlaces de pago integrados)
  • Recordatorios de pago

Con la versión de pago de 20 euros al mes, también puedes:

  • Convertir los presupuestos en facturas
  • Crear plantillas de facturas
  • Agrupar presupuestos y documentos en función del proyecto
  • Crea un plan de pagos

La oferta de facturación gratuita es similar a la de SumUp, incluyendo las tarifas de pago online, excepto la transformación instantánea de los presupuestos en facturas. Pero Square ofrece más funciones con su versión de pago.

Seguridad y gestión del personal

La seguridad de los datos es esencial. Los datos se almacenan de forma segura en la nube, pero también es importante que nadie pueda acceder a ellos.

Square cumple con el RGPD y tiene un módulo para responder a las solicitudes de protección de datos de los compradores.

Tu cuenta queda básicamente protegida por una contraseña, pero también puedes añadir una verificación en dos pasos que te obliga a teclear un código cada vez que alguien se conecta al panel de control o a la app.

Los empleados reciben un código común independiente.

Tendrás que descargar la aplicación Square Team para Android o iOS, ya sea en su versión de pago o su versión gratuita.

Gestión de clientes

Square incluye un sistema gratuito de gestión de clientes. Las cuentas pueden crearse de forma automática cada vez que un cliente realiza una compra online, pero es posible desactivar esta función.

Por supuesto, también podrás crear cuentas de cliente de manera manual para los clientes que vengan a la tienda. Si el cliente realiza un pago en línea en una fecha posterior, se reconocerá su tarjeta y se actualizará su perfil. Se agradece la posibilidad de añadir campos personalizados y de desactivar los predeterminados.

Si utilizas otro software de caja registradora, Square te ofrece la posibilidad de importar tu base de datos de clientes. Es recomendable que modifiques las cabeceras de tus archivos siguiendo la plantilla propuesta por Square, para facilitar la importación de los datos.

Se puede crear una base de datos de clientes que contenga su nombre, número de teléfono, dirección de correo electrónico y otros datos útiles para su retención.

Con propósitos de marketing, quizá te convenga clasificar a los clientes en distintos grupos. Los grupos creados de forma automática son «clientes fieles», «inactivos» y «perfiles instantáneos».

Cuando creas un nuevo grupo, tienes que añadir los clientes manualmente utilizando «filtros de compra» (categorías, fechas, artículos, punto de venta, compras, total gastado) o «filtros de cliente» (tarjetas registradas, comentarios, etc.)

Con Square Insight tendrás disponibles diversas estadísticas sobre la adquisición de nuevos clientes y la retención de los antiguos.

Los clientes pueden dejar comentarios asociados a cada recibo electrónico gracias a la plataforma de Feedback Square. Podrás responderles en privado, o emitir cupones o reembolsos directamente.

Square ofrece de forma nativa diversas herramientas avanzadas de gestión de clientes, lo que te evita la necesidad de usar aplicaciones de terceros. El aspecto negativo es que la capacidad de crear grupos de forma automático todavía no está desarrollada por completo.


Back office, panel de control e informes

El panel de control disponible en https://squareup.com/dashboard/ te permite gestionar todos los aspectos de la plataforma Square.

El menú se divide en dos partes:

  • Iconos para acceder a la gestión de ventas y personal
  • Un menú textual para gestionar los diferentes métodos de pago

El menú se ve así:

Imagen: Square

La aplicación de Square está disponible para Android y iOS.

Square ha prestado especial atención a los informes disponibles: cuentas con informes sobre las ventas, métodos de pago, artículos, categorías, empleados, descuentos, cancelaciones, reembolsos, impuestos, etc.

Específicamente con respecto al uso de Square como caja registradora, tienes una caja registradora tradicional en la sección «Informes > caja registradora», así como un registro de transacciones que ayudará a detectar anomalías: cancelaciones, reembolsos, artículos ofrecidos, etc.

Si lo necesitas, también puedes crear un informe personalizado utilizando el generador de informes.

En general, los ajustes e informes son muy completos, y su interfaz se adapta a todos los dispositivos. Realmente te permite controlar toda tu actividad, incluso desde un teléfono móvil.

Registro en Square y servicio de atención al cliente

Pueden inscribirse todas las categorías de empresas, incluidos los empresarios individuales y los autónomos.

La inscripción se realiza en el sitio web de Square o a través de la aplicación, que recomendamos.

El proceso de registro de Square es bastante similar al de otras plataformas financieras online, y consta de tres pasos fundamentales.

En primera instancia deberemos crear una cuenta con el correo electrónico y protegerla con una contraseña robusta. En segundo lugar tendremos que rellenar el formulario de registro con nuestros datos personales, incluyendo el nombre y el número de DNI o NIE. Y finalmente deberemos verificar la apertura de nuestra cuenta adjuntando documentos escaneados que verifiquen nuestra identidad como empresarios.

El servicio de atención al cliente está disponible a través del teléfono, el correo electrónico y las redes sociales, en días laborables y en horario de oficina. Sin embargo, hemos detectado un error en la versión gratuita de la app: desde el panel de control, solo se puede acceder al servicio de atención al cliente estadounidense, así que deberás ir a la página web de Square en España para recibir asistencia a nivel nacional.

La sección de asistencia online es bastante completa y está bien hecha, y, en caso de que tengas algún problema, siempre puedes dirigir tus preguntas a la comunidad de Square antes de acudir al servicio de atención al cliente.

Todavía hay muy pocos comentarios online sobre Square como para que resulten significativos, ya que el sistema de pago de Square lleva poco tiempo operativo en España.

Nuestra opinión

Square es una solución completa para la venta de productos y servicios: datáfonos, venta online, facturación, etc.

Se trata además de una solución bastante sencilla y agradable de utilizar.

Los terminales de pago están bien diferenciados para satisfacer las necesidades de diferentes tipos de pequeñas empresas: autónomos, restaurantes, tiendas, etcétera.

Para quienes buscan una solución completa, Square lleva la integración más allá que sus competidores Zettle y SumUp y ofrece además una tienda online realmente funcional. Ni siquiera es necesario sincronizar tu catálogo con un CMS de terceros a través de una extensión.

Square también compite en términos favorables frente a la plataforma de e-commerce Shopify, que también ofrece un software de caja registradora, pero con un coste inicial mucho mayor.

El proceso de registro es bastante sencillo, pero, durante nuestra prueba, el procedimiento de añadir los datos de la empresa y verificar la identidad solo pudimos hacerlo en inglés. Se trata de un problema que conviene solucionar, sobre todo de cara a los usuarios que solo sepan hablar español. En cuanto al contrato, nos gusta su ausencia de compromisos de permanencia y su garantía de devolución de 30 días.

Nota Estrellas
Producto 4,5
Tarifas y costes 4,3
Transparencia y registro
3,9
Valor añadido por los servicios 4
Atención al cliente
4
Contrato 4,5
NOTA FINAL
4,2

En nuestra opinión, la oferta de Square es atractiva y debería tener un gran impacto en el mercado español, aunque todavía necesita mejorar en la asistencia para la tienda online, así como en los vales de restaurante para la versión especializada del software de caja registradora.

Ventajas

  • Sin suscripción (excepto la oferta de pago para restaurantes)

  • Tarifas por transacción reducidas

  • Terminales de pago bien diseñados y económicos

  • Aplicación de pagos gratuita

  • Buena plataforma de e-commerce gratis

  • Sincronización entre el punto de venta y la tienda online

  • Numerosas opciones de pago a distancia

  • Incluye facturación online gratuita

Desventajas

  • No es muy conveniente para los pequeños pagos

  • El Stand no es compatible con el hardware de Android

  • No es posible recibir un adelanto con los terminales

  • No se aceptan las tarjetas UnionPay, JCB, Diners Club o Discover

  • Algunas de las páginas de ayuda y ciertas fases procedimiento de registro continúan estando solo en inglés