Visión general de myPOS
myPOS es una sociedad con sedes en el Reino Unido y en Bulgaria. Al comienzo se limitaba a suministrar terminales para procesar pagos con tarjeta de forma presencial, pero con el pasar de los años la oferta se ha ido ampliando hasta convertirse en una solución completa para comercios físicos y en línea.
En España hay un punto de venta de la marca, en Barcelona, aunque en realidad se trata de un servicio pensado para no utilizar papel, con la posibilidad de registrarse en línea y de recibir el terminal en el domicilio del usuario.
Imagen: Mobile Transaction

Los abonos instantáneos de las transacciones procesadas constituyen su principal diferenciador, aunque, al mismo tiempo, conlleva ciertos aspectos menos favorables. Más adelante profundizaremos en este tema.
Además de su datáfono portátil sin cuota fija, se incluyen en la oferta una cuenta y una tarjeta de empresa, tienda en línea y pagos a distancia, recargas telefónicas y otros servicios e instrumentos muy útiles para el comercio, tanto físico como en línea.
Veamos, a continuación, en qué consiste y cómo funciona la solución de myPOS.
Funciones y herramientas incluidas
Al adquirir un datáfono portátil, no solo podrás recibir pagos con tarjeta en tu comercio, sino que también tendrás acceso a toda una serie de funcionalidades incluidas en la oferta.
Cuenta de empresa: A diferencia de sus competidores, myPOS no acredita las transacciones en la cuenta bancaria proporcionada por el usuario, sino que en la cuenta myPOS. Esto implica, en principio, una gran ventaja, ya que los importes cobrados están disponibles inmediatamente. En otras palabras, una vez recibido el pago, este estará disponible en cuestión de segundos.
Sin embargo, esto tiene un lado negativo: la cuenta myPOS no es una cuenta bancaria y, por lo tanto, tiene muchas limitaciones. No obstante, los fondos pueden transferirse a cualquier cuenta bancaria mediante transferencia.
Tarjeta de empresa: Se trata de una tarjeta de débito de empresa asociada la cuenta myPOS. Como cualquier tarjeta, puede ser utilizada para pagar en comercios físicos o en línea, o para retirar dinero en efectivo.
De esta manera, los usuarios pueden utilizar los fondos disponibles en su cuenta myPOS sin necesidad de transferirlos a su cuenta bancaria. Dicho esto, también existen algunos aspectos negativos respecto a este servicio.
Más adelante profundizaremos en las condiciones económicas tanto de la tarjeta como de la cuenta.
Imagen: myPOS

Imagen: myPOS

Tienda en línea: También puedes crear una tienda en línea en poco tiempo. El sitio de comercio electrónico es totalmente gratuito, pero se paga una comisión por cada pago recibido (al igual que con las transacciones procesadas en un terminal físico).
Los usuarios tienen a su disposición temas predeterminados y personalizables, tanto en cuanto al contenido como al aspecto. Si bien no es necesario contar con experiencia ni conocimientos particulares sobre desarrollo web, sin duda puede resultar útil estar familiarizado con la utilización de herramientas digitales.
El sitio de comercio electrónico será accesible a través de un dominio de tercer nivel (por ejemplo, nombre-de-comercio.mypos.es), también incluido en el servicio. No obstante, tendrás la posibilidad de vincular el sitio a un dominio de segundo nivel (por ejemplo, nombre-de-comercio.es) para darle un toque más profesional a la tienda.
Pasarela de pago: Los comercios que ya posean un sitio web de comercio electrónico podrán utilizar myPOS para recibir pagos en línea, aprovechando, de esta manera, la conveniente comisión por transacción.
La integración a una tienda en línea preexistente se lleva a cabo rápidamente mediante la instalación de un plugin o, en caso de no existir compatibilidad con la plataforma de comercio electrónico utilizada, a través de una API y un SDK (en este último caso, puede ser necesaria la asistencia de un profesional).
Imagen: myPOS

Los pagos en línea se incorporan también a sitios de comercio electrónico existentes.
Solicitudes de pago: Las solicitudes de pago se utilizan para recibir pagos a distancia sin necesidad de contar con un sitio web. El comerciante teclea el importe y crea un enlace que envía, luego, a través de un mensaje SMS, correo electrónico, WhatsApp o cualquier otra aplicación de mensajería.
El cliente, a su vez, hace clic en el enlace y accede a la página de pago (o checkout), donde podrá introducir los datos de su tarjeta.
El método de pago por enlace es utilizado, principalmente, por comercios de reparto a domicilio, de modo que los clientes pueden pagar con tarjeta aunque el repartidor no cuente con un datáfono físico.
TPV Virtual: Menos utilizado que los métodos anteriores, el terminal virtual, también conocido como pago MO/TO, permite procesar transacciones electrónicas a través de la introducción manual de los datos de una tarjeta. Se utiliza sobre todo en el sector de hostelería y restauración para garantizar las reservas.
Costo | |
---|---|
Activación |
Gratis |
Cuota |
Ninguno |
Envío | Gratis |
En primera instancia es prometedor: tanto la activación como el envío del terminal son gratuitos y, a su vez, se trata de un datáfono sin cuota fija. El gasto mensual global dependerá del volumen de transacciones procesadas.
En el caso de los pagos presenciales, hay 3 comisiones diferentes, que se aplican en función del tipo de tarjeta:
La comisión más baja afecta a la mayor parte de las tarjetas utilizadas en España, es decir, las tarjetas de pago emitidas en nuestro país o en otros países del Espacio Económico Europeo (EEE).
Más alta es la comisión de las consideradas tarjetas premium o comerciales, como tarjetas de empresa o de circuitos menos frecuentes, como American Express, así como todo tipo de tarjetas emitidas fuera del EEE.
¿Son convenientes las condiciones?
Si consideramos únicamente la comisión por transacción de las tarjetas europeas para particulares, podemos afirmar que el gasto es razonable en virtud de la ausencia de una cuota mensual.
Mientras tanto, las comisiones de las tarjetas de empresa y no europeas no son muy favorables, por lo que no podemos recomendar myPOS a los comercios con un alto índice de clientes en estas categorías.
Si este es tu caso, te recomendamos echar un vistazo a las alternativas:
Descubre las mejores soluciones en la Comparativa de los mejores datáfonos para pequeños comercios
Habiendo establecido que la comisión base es ventajosa para los pequeños comercios, consideramos que myPOS tiene varios problemas desde el punto de vista de los costos.
Ya hemos señalado que, aunque el abono de los pagos recibidos es instantáneo, los fondos no van a parar a la cuenta bancaria del usuario, sino a su cuenta myPOS. Esta última no es una cuenta bancaria, es una cuenta de dinero electrónico y, como tal, tiene sus limitaciones:
Cuenta myPOS
Operación | Comisión |
---|---|
Transferencia SEPA | 3 € |
Debito directo | 0,50 € |
Inactividad + no utilización del datáfono |
10 € + 5 € |
Hacer una transferencia SEPA (es decir, una transferencia europea común y corriente) cuesta 3 euros, una comisión que no nos parece para nada razonable.
Es justamente con este tipo de transferencia que el usuario puede transferir sus fondos de su cuenta myPOS a su cuenta bancaria de empresa o personal. En todos los casos, se descontarán 3 euros de la transferencia.
Considerando que la cuenta myPOS no puede ser utilizada como una cuenta bancaria, lo más probable es que este tipo de transferencias sean necesarias al menos unas cuantas veces al mes.
Si transferimos fondos una vez a la semana, el cargo mensual por transferencias ascenderá a 12 euros, o más, dependiendo del número de transferencias SEPA efectuadas.
En resumen, parece ser que la comisión por transferencias SEPA sustituye de alguna manera a la cuota mensual. Quienes opten por myPOS deberían tener muy en cuenta esta comisión.
En todo caso, cabe mencionar que es perfectamente factible mantener los fondos en la cuenta myPOS, utilizándolos a través de la tarjeta de empresa incluida en el servicio:
La tarjeta myPOS está incluida y no exige el pago de una cuota. Los pagos en tiendas físicas y en línea son gratuitos, mientras que las retiradas de efectivo conllevan una comisión bastante elevada: 2 euros para retiradas de hasta 300 euros, y 4 euros para importes superiores.
Los costos aumentan aún más en el extranjero, en países con monedas distintas al euro.
Por lo tanto, para evitar más gastos, solo debes utilizar la tarjeta para pagar, no para retirar dinero en efectivo.
Como puedes ver, las variables que influyen en la viabilidad de esta solución son muchas y deben evaluarse con la debida atención en función de las necesidades o los hábitos de gasto de cada uno.
myPOS | Go![]() |
Slim![]() |
Carbon![]() |
---|---|---|---|
Enlace | |||
Sistema operativo | Linux | Android | |
Pantalla | LCD a color TFT 2,4 pulgadas |
Pantalla táctil 5,5 pulgadas |
Pantalla táctil 5 pulgadas |
Pagos | NFC Chip&PIN Banda magnética |
NFC Chip&PIN Banda magnética QR |
|
Conectividad | 3G/4G | 3G/4G WiFi Bluetooth |
|
Batería | 1.500 mAh 3.7V |
3.000 mAh 3.8V |
2.600 mAh 7.4V |
Dimensiones | 136,6 x 67,6 x 21 mm | 158,8 x 76,4 x 17,8 mm | 194 x 80 x 68,8 mm |
Peso | 182 g | 240 g | 420 g |
Impresora | – | – | Sí |
Todos los dispositivos están equipados con una tarjeta SIM de datos con tráfico ilimitado, gracias a la cual será posible procesar transacciones en cualquier lugar. Además, todos los modelos pueden recibir pagos de tarjetas con chip, sin contacto o con banda magnética.
Go es ligero y compacto. Su peso y dimensiones lo hacen ideal para usarlo en movimiento (por ejemplo, para entregas a domicilio).
Hay accesorios disponibles para simplificar aún más su uso, como el soporte para el coche, especialmente útil para los taxis y los coches de alquiler con conductor.
No está dotado de escáner de códigos QR ni de impresora, por lo que solo permite enviar los recibos digitales por SMS o correo electrónico (basta con introducir el número de móvil o la dirección de email).
Foto: Emmanuel Charpentier, Mobile Transaction

Los modelos Carbon (izquierda) y Go (derecha). El modelo Go está disponible actualmente en una versión mejorada, llamada Go 2.
Slim y Carbon son dos datáfonos inteligentes que funcionan con el sistema operativo de Android. Se utilizan de modo similar a cualquier teléfono móvil o tableta con el mismo sistema operativo, a través de aplicaciones instaladas.
Las esenciales ya están presentes, y se pueden añadir otras para ampliar las funcionalidades del dispositivo (esto puede exigir costos adicionales).
Entre las aplicaciones disponibles en España están ZSPos Mobile, una plataforma integral de procesamiento de transacciones; GOTPV, una app para tomar comandas en bares, cafeterías y restaurantes; y Taxi Receipt, una aplicación (disponible en español) para recibir viajes directamente en el terminal, solo por nombrar algunas.
Slim cuenta con una batería más potente, sin que esto influya demasiado en su peso, de modo que puede utilizarse cómodamente incluso en movimiento.
Al contrario que Carbon, no está equipado con una impresora térmica para recibos en papel. Con el dispositivo más caro, en efecto, puedes optar por imprimir el recibo o enviarlo de forma digital por SMS o correo electrónico.
Cómo contactar con atención al cliente
myPOS ofrece varios canales de atención al cliente:
- Teléfono
- Correo electrónico
- Punto de venta
La atención telefónica está bien organizada, con dos números a los que llamar según el caso (soporte técnico o bloqueo de tarjetas). El tiempo de espera promedio necesario para comunicarse con un operador no se anuncia en el sitio web.
Si no necesitas una respuesta inmediata, también puedes escribir a una dirección de correo electrónico. Este método es más aconsejable, ya que te permitirá explicar el problema en mayor profundidad y detalle, así como adjuntar imágenes, capturas de pantalla y todo tipo de documentos relevantes.
Si te encuentras en Barcelona, tienes la posibilidad de acudir al punto de venta físico; si lo haces, es recomendable que lleves contigo el dispositivo myPOS en cuestión.
Reseñas de los usuarios
Tras nuestra experiencia directa con el servicio, hemos indagado en las reseñas de los usuarios para constatar el nivel de satisfacción general.
La mayoría de los usuarios parecen bastante satisfechos, con testimonios prevalentemente positivos.
Se confirma la eficiencia del servicio: procesamiento rápido de las transacciones gracias a la tarjeta SIM multioperador y acreditación instantánea de los fondos en la cuenta de empresa myPOS.
Sin embargo, como sucede tan a menudo, no faltan las opiniones negativas, que son fundamentales para comprender mejor cuáles son las deficiencias del servicio.
Como ya hemos adelantado en la sección de costos, se nota la presencia de comisiones elevadas por las transferencias y las retiradas de efectivo, que acaban por empañar la conveniencia de las comisiones por transacción.
Reiteramos, por esta razón, la importancia de evaluar también (y sobre todo) tales comisiones a través de una estimación de las operaciones mensuales; solo así será posible prever una tarifa mensual realista.
Cómo registrarse y comprar un TPV
¿Quién puede abrir una cuenta myPOS y comprar un terminal?
- Empresas unipersonales y autónomos
- Sociedades de responsabilidad limitada
- Sociedades de personas
- Empresas públicas
No se aceptan organizaciones benéficas no reglamentadas.
El registro en myPOS.es comienza con el suministro de una dirección de correo electrónico y de un número de móvil, y la elección de una contraseña.
La contraseña debe contener al menos 8 caracteres, incluyendo una minúscula, una mayúscula y un símbolo especial. Estos dos elementos servirán para acceder a la cuenta y gestionarla, así que guárdalos con cuidado y no los compartas con nadie.
Luego, se procede a compilar la información de la persona que pretende abrir la cuenta (nombre y apellido, fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad) y, a continuación, la información de la empresa o comercio (forma jurídica, administrador de la empresa).
Si la persona que lleva a cabo el registro no gestiona la empresa, será necesario un documento de autorización (por ejemplo, un poder notarial).
Tras aceptar los términos y condiciones y confirmar la solicitud de registro, recibirás un código temporal por SMS para verificar tu número de móvil.
Poco después, recibirás también un correo electrónico con un enlace en el que deberás hacer clic para verificar tu dirección.
¿Cómo se verifica la identidad?
Luego de haber confirmado tu dirección de correo electrónico, descarga la aplicación de myPOS y accede utilizando tus credenciales (email y contraseña) definidas en la fase anterior del registro.
Se te pedirá que completes el proceso de identificación suministrando un documento de identidad válido. Se aceptan permisos de conducir y pasaportes validos (no se aceptan copias).
Deberás seguir las instrucciones, colocándote frente al objetivo de la cámara de tu móvil, junto al documento de identidad, respetando los contornos que aparecen en pantalla.
Se recomienda llevar a cabo esta verificación en un lugar luminoso: si la imagen aparece borrosa y los datos del documento poco legibles, se te pedirá que vuelvas a empezar. Esto podría alargar innecesariamente el tiempo de verificación y activación del servicio.
Nuestra opinión
myPOS es una solución completa que permite gestionar pagos presenciales y en línea en una única plataforma, así como recibir al instante los ingresos en una cuenta de pago de la misma marca.
Desde un punto de vista práctico, es cómodo y eficiente. Las condiciones económicas, por otro lado, deben evaluarse con detenimiento.
La ausencia de una cuota fija no debe llevar a errores, porque la cuenta myPOS en la que se abonan las transacciones no puede sustituir a una cuenta bancaria, por lo que será necesario (al menos en la mayor parte de los casos) transferir los fondos de la cuenta myPOS a la propia cuenta bancaria, y todas las transferencias de este tipo conllevan una comisión considerable.
Hay varias circunstancias, en todo caso, en las que este servicio puede ser realmente ventajoso.
Quienes trabajan u operan en varios países europeos pueden utilizarlo para recibir pagos con tarjeta en toda Europa, sin necesidad de habilitar funciones adicionales.
myPOS también puede ser útil como datáfono secundario para ofrecer servicios adicionales a los clientes, como, por ejemplo, recargas telefónicas, o para permitir el pago con las tarjetas American Express, JCB o UnionPay, que no siempre están habilitadas en la oferta básica de los terminales.
Por último, podría ser una solución óptima para los pagos a distancia y las transacciones en línea a través de sitios de comercio electrónico. En este caso, las comisiones son muy convenientes en comparación con la competencia.
Criterio | Valoración |
---|---|
Producto | Bueno |
Costos y comisiones | Medio |
Transparencia y registro | Medio |
Servicios de valor añadido | Excelente |
Atención al cliente | Bueno |
Valoración final | 3,9 sobre 5 |
¿Te interesa? Visita el sitio web de myPOS.
¿No te convence? Echa un vistazo a la comparativa de los datáfonos para pequeñas empresas.