Nuestra valoración(4.3/5)
Una solución para recibir pagos con tarjeta de forma presencial y a distancia.
Un servicio completo, pero ligero, para las pequeñas empresas y los autónomos que reciben pocos pagos con tarjeta.
  • Ventajas: Comisión fija. Sin cuotas. Sin compromiso. Registro rápido. Abonos en cualquier cuenta corriente. Sistema básico de facturación electrónica y tienda online.

  • Desventajas: La asistencia telefónica solo está disponible de lunes a viernes. No es adecuado para grandes volúmenes de transacciones.

SumUp Air Solo Solo con
impresora
SumUp Air SumUp Solo SumUp Solo con Impresora
Enlace
Precio 39 € 79 € 139 €
Comisión 1,50%
Funciona sin móvil No
SumUp Air Solo Solo con
impresora
  SumUp Air SumUp Solo SumUp Solo con Impresora
Enlace
Precio 39 € 79 € 139 €
Comisión 1,50%
Funciona sin móvil No

Mobile Transaction tiene unos criterios de evaluación específicos que determinan la calificación total de estrellas de cada datáfono.

Y lo que es más importante, ¿funciona bien como datáfono? ¿Permite aceptar tarjetas contactless en persona fácilmente? ¿Tiene una batería de larga duración? ¿Acepta muchos tipos de tarjetas e incluye funciones útiles?

Nuestros criterios de calificación tienen en cuenta lo siguiente:

  • Características y calidad de construcción del terminal – ¿Es un buen producto?
  • Precios, tarifas y tiempos de pago – ¿Es bueno para las pequeñas empresas?
  • Registro y transparencia – ¿Los costes se muestran online y el registro es fácil de hacer?
  • Servicios de valor añadido – ¿Tiene disponibles pagos online y otras herramientas?
  • Servicio y reseñas – ¿El servicio de asistencia es accesible, y las reseñas de los usuarios son positivas?
  • Permanencia y cancelación – ¿Requiere un contrato con tarifas de cancelación?

En esta reseña exploramos las características de este terminal diseñado para reducir los gastos de las pequeñas empresas y los autónomos.

Características de la oferta de SumUp

SumUp es una plataforma de pago completa. Pone a tu disposición todas las herramientas para recibir pagos con tarjeta sin ningún tipo de obligación contractual.

Algunos de los servicios que incluye son:

  • Datáfono (3 modelos disponibles)

  • Procesamiento de pagos (presencialmente o a distancia)

  • Cuenta business online con tarjeta prepago

  • Facturación electrónica

  • Tienda online

Solo tienes que registrarte en su web (se tarda entre 5 y 10 minutos) y comprar uno de sus dispositivos. A partir de ahí, únicamente tendrás que pagar una comisión fija por cada transacción. No tiene costes ocultos ni cuotas mensuales.

Además del uso del datáfono físico, puedes aceptar pagos a distancia mediante los llamados enlaces de pago o a través de una tienda online.

Puedes emitir facturas digitales, así como emitir vales de regalo.

SumUp ofrece datáfonos, pagos a distancia, facturación electrónica y vales

Las transacciones, cancelaciones y otras operaciones se actualizan en tiempo real en la plataforma, y pueden consultarse en cualquier momento a través de la app de SumUp -disponible para teléfonos Android y Apple- o su portal web.

También puedes activar la cuenta empresarial SumUp sin coste. Con ella tendrás acceso a tus recibos en un solo día laborable, incluso durante los fines de semana.

La cuenta business también incluye una tarjeta de prepago que puede utilizarse para realizar pagos en datáfonos o por internet, y para retirar dinero en efectivo (la retirada es lo único que tiene comisión, y de resto es totalmente gratuita).

La manera más simple de adquirir un terminal es a través del sitio web de SumUp.

Tanto registrarse como solicitar el dispositivo es rápido y fácil, el envío es gratuito y tarda entre 3 y 5 días laborales.

Tras recibir el datáfono, cuentas con hasta 30 días para probarlo y, en caso de que no estés satisfecho, devolverlo.

SumUp acepta cualquier cuenta bancaria para el abono de las transacciones cobradas.

Todas las transacciones procesadas con SumUp se enviarán automáticamente y sin comisiones a la cuenta especificada por el usuario, dentro de los 2 días laborales posteriores a la transacción.

Los comercios y las empresas deben comunicar el IBAN de una cuenta de empresa, mientras que los autónomos pueden recibir sus abonos en su cuenta personal.

Como alternativa, en todo caso, SumUp ofrece una cuenta de empresa gratuita. En este caso, las transacciones se transfieren en solo un día, inclusive durante los fines de semana.

Los datáfonos SumUp

SumUp ofrece varios modelos diferentes de TPV a la venta:

  • Air es el modelo más económico. Debe conectarse a una aplicación instalada en el teléfono móvil del usuario para funcionar.
  • Solo es autónomo gracias a sus conexiones 3G y WiFi. Esta versión también está disponible con una impresora de recibos en papel.

Foto: Emmanuel Charpentier, Mobile Transaction

Terminales Air, Solo y Solo con impresora.

Air Solo Solo con
impresora
SumUp Air SumUp Solo SumUp Solo con Impresora
39 € 79 € 139 €
¿Funciona sin smartphone?
No
Conexión
Con smartphone GPRS, EDGE, 3G, WiFi
Dimensiones
84 x 84 x 23 mm 83 x 83 x 17 mm 90 x 90 x 50 mm
Duración de la batería
(nro. de transacciones)
500 100
Integración con software de TPV
Limitada No
Impresora incluida
No No
Compatibilidad con impresoras externas
Bluetooth No
Air Solo Solo con
impresora
SumUp Air SumUp Solo SumUp Solo con Impresora
39 € 79 € 139 €
¿Funciona sin smartphone?
No
Conexión
Con smartphone GPRS, EDGE, 3G, WiFi
Dimensiones
84 x 84 x 23 mm 83 x 83 x 17 mm 90 x 90 x 50 mm
Duración de la batería
(nro. de transacciones)
500 100
Integración con software de TPV
Limitada No
Impresora incluida
No No
Compatibilidad con impresoras externas
Bluetooth No

El modelo más barato, el SumUp Air, se puede adquirir al precio de 39 €, IVA no incluido.

Este coste reducido se debe a que no funciona de forma autónoma: solo puede procesar transacciones cuando se conecta por Bluetooth a un smartphone con conexión a internet, donde debemos instalar la app de SumUp.

El paquete del lector de tarjetas incluye un cable micro USB para cargar la batería.

Foto: Mobile Transaction

Datáfono SumUp Air

SumUp Air.

Se pueden realizar hasta 500 transacciones con una carga completa de la batería. Si pensamos usarlo con frecuencia también es aconsejable adquirir la base de carga, pero -como veremos- SumUp es un terminal recomendable para quienes reciben un volumen reducido de pagos electrónicos.

Su lector de tarjetas tiene un aspecto minimalista, con una superficie de cristal y una base de plástico que lo hacen agradable de utilizar. Y además dispone de un sistema antimanipulación, así que que cualquier intento de alterar sus componentes internos inutiliza el dispositivo. Por eso es aconsejable mantenerlo alejado de determinadas fuentes magnéticas.

Si es necesario imprimir recibos en papel, el Air puede conectarse a algunas impresoras compatibles que se adquieren por separado. Se trata de impresoras que se conectan por Bluetooth al teléfono desde el que se maneja el TPV móvil.

Foto: Mobile Transaction

Lector SumUp Air

Botón de encendido y ranura para tarjetas con chip.

Foto: Mobile Transaction

Lector SumUp Air

Puerto microUSB para cargar la batería.

El modelo Solo (precio de 79 €) funciona, en cambio, de forma autónoma: no necesita conectarse a dispositivos externos para funcionar.

Cuenta con una tarjeta SIM integrada con datos ilimitados. Gracias a esta, el usuario puede recibir pagos en cualquier lugar: en la tienda y en la oficina, pero también en la calle (por ejemplo, en el caso de un comercio móvil o con envíos a domicilio).

Foto: Mobile Transaction

Cobrar con SumUp Solo

Terminal Solo con la base de carga, que también puede utilizarse como soporte en el mostrador.

Foto: Mobile Transaction

SumUp Solo envía recibos digitales

Para enviar la factura electrónica, se introduce el número de teléfono del cliente.

Es una solución muy cómoda y rápida para quienes trabajan en movimiento.

Solo también puede adquirirse con su impresora por 139 €. La impresora no está integrada en el datáfono, por lo que se puede quitar y volver a colocar fácilmente siempre que sea necesario.

Sin embargo, sus baterías son menos potentes que las del modelo Air: una sola carga de Solo permite hacer 100 transacciones. Durante nuestra prueba de Solo pudimos comprobar que la duración de su batería se reduce significativamente si el brillo de la pantalla táctil está al máximo.

Foto: Emmanuel Charpentier, Mobile Transaction

SumUp Solo con impresora

SumUp Solo conectado a su impresora.

Por último, se puede asociar múltiples terminales a la cuenta SumUp para utilizar el TPV tanto en una tienda como en las entregas a domicilio, o en cualquier otro contexto.

Precio y comisiones

El terminal se adquiere por adelantado, por lo que no se cobra ninguna cuota: solo se paga una comisión fija en función de las transacciones procesadas.

SumUp Coste
Adquisición del terminal
Air: 39 €
Solo: 79 €
3G: 129 €
Registro y activación
Gratis
Contrato Sin límite de tiempo, sin umbrales mínimos de transacción, sin gastos de cancelación
Cuota mensual
Ninguna
Comisión de transacción (TPV Físico) 1,50% (todas las tarjetas)
Pagos a distancia
1,95% (todas las tarjetas)
Cancelaciones Gratis hasta el abono en la cuenta corriente. A partir de entonces 1,50%
Chargeback (reembolsos) 10 €
SumUp Coste
Adquisición del terminal
Air: 39 €
Solo: 79 €
3G: 129 €
Registro y activación
Gratis
Contrato Sin límite de tiempo, sin umbrales mínimos de transacción, sin gastos de cancelación
Cuota mensual
Ninguna
Comisión de transacción (TPV Físico) 1,50% (todas las tarjetas)
Pagos a distancia
1,95% (todas las tarjetas)
Cancelaciones Gratis hasta el abono en la cuenta corriente. A partir de entonces 1,50%
Chargeback (reembolsos) 10 €

Se paga una comisión del 1,50% por transacción, por lo que el costo mensual total dependerá del volumen de pagos recibidos a través de SumUp.

Como no tiene restricciones contractuales, tarifas por inactividad ni umbrales mínimos para las transacciones, al usuario no se le cobrará nada incluso si no utiliza el TPV móvil durante un largo periodo de tiempo.

Esto supone una gran ventaja para los autónomos que reciben pocos pagos con tarjeta, para quienes realizan actividades estacionales, o para quienes procesan un volumen limitado de transacciones mensuales (aproximadamente 1.500 – 2.000 euros al mes).

Los enlaces de pago y las transacciones realizadas a través de la tienda online (pagos a distancia) conllevan una comisión mayor que los pagos presenciales, de un 1,95% del importe. Esta tasa puede considerarse razonable si se sitúa en el contexto de un uso ocasional.

Las cancelaciones, es decir, la anulación de las transacciones realizadas por el propio comerciante, son totalmente gratuitas si se realizan antes de que el dinero se acredite en la cuenta bancaria. Si se realizan después de este plazo, se cobrará una comisión de 1,50%.

En caso de devolución de cargos, la tarifa será de diez euros por la gestión. Aunque se trata de un coste insignificante (solo se aplica a posibles disputas por parte del cliente), SumUp confirma su carácter no vinculante y transparente en comparación con sus competidores.

Previsiones de gastos

Volumen de transacciones mensuales Coste mensual
0 € Sin coste
300 € 4,50 €
500 € 7,50 €
700 € 10,50 €
1.000 € 15,00 €
1.200 € 18,00 €
1.500 € 22,50 €
1.700 € 25,50 €
2.000 € 30,00 €

Previsiones de gastos

Volumen de
transacciones mensuales
Coste
mensual
0 € Sin coste
300 € 4,50 €
500 € 7,50 €
700 € 10,50 €
1.000 € 15,00 €
1.200 € 18,00 €
1.500 € 22,50 €
1.700 € 25,50 €
2.000 € 30,00 €

Como no tiene costes fijos, el gasto total depende del uso real del terminal: cuanto menos lo uses, menos pagarás.

Por lo tanto, se trata de una oferta conveniente para las pequeñas empresas que todavía utilizan mucho el dinero en efectivo, y para las que los pagos electrónicos representan solo una pequeña parte de sus ingresos.

Cuenta empresarial y tarjeta SumUp

Si estás abriendo un nuevo negocio y aún no tienes una cuenta corriente empresarial, puedes empezar con la cuenta SumUp para las operaciones básicas, o incluso solo para acceder a tu recaudación en un solo día, incluidos los fines de semana.

La cuenta de empresa de SumUp no es una cuenta bancaria, por lo que no existe la posibilidad de pedir dinero prestado, incurrir en descubiertos o solicitar una tarjeta de crédito, pero sí permite realizar transferencias y utilizar fondos con una tarjeta prepago (para hacer pagos en tiendas físicas y virtuales, o para hacer retiradas de efectivo).

Tanto la cuenta como la tarjeta son gratuitas.

Imagen: SumUp

La cuenta se puede gestionar a través de la app o del portal web:

  • Enviar y recibir transferencias

  • Autorizar domiciliaciones bancarias

  • Controlar los pagos y las transacciones

  • Bloquear la tarjeta o cambiar el PIN

No puede sustituir completamente a una cuenta bancaria, pero al menos puede evitar las tarifas excesivas de los bancos tradicionales, al menos durante los inicios de una pequeña empresa.

Finalmente, hay que destacar la principal ventaja de la cuenta y la tarjeta SumUp, que consiste en la disponibilidad de los importes recaudados en un solo día, incluso durante los fines de semana.

Si optas por el abono en tu cuenta de empresa de SumUp, puedes transferir los fondos a tu cuenta bancaria en cualquier momento mediante la función de transferencia (sin ninguna comisión).

Si en cambio eliges el abono directo a tu cuenta bancaria, las transferencias se realizarán automáticamente -pero sin coste- en 1-2 días laborables.

Las funciones de la app de SumUp

La app de SumUp es necesaria para recibir pagos con el modelo Air, pero además puede ser empleada por todos los usuarios de SumUp para aprovechar una serie de funciones muy interesantes que veremos a continuación.

Saldo y pagos SumUp

Las estadísticas y las transacciones se actualizan en tiempo real.

Contabilidad y análisis – Además de la consulta en tiempo real de todos los movimientos realizados con el terminal (cobros, reembolsos), SumUp también te permite generar informes periódicos de manera diaria, semanal o mensual.

La frecuencia de los informes se puede gestionar en el área personal de su plataforma web. Junto con esto, recibes automáticamente una factura donde se detallan las tarifas pagadas por el uso del lector. Este documento puede descargarse o enviarse para facilitar tu contabilidad.

Si utilizas Debitoor como sistema de contabilidad, puedes enlazarlo con tu cuenta de SumUp para transferir la información de manera automática.

Imagen: Mobile Transaction

Catálogo de productos.

Imagen: Mobile Transaction

Importe.

Imagen: Mobile Transaction

Método de pago.

Pago mediante enlace – Tras introducir el importe puedes elegir el método de cobro, incluyendo el pay-by-link. Al hacer clic en el enlace de invitación para el pago puedes elegir una aplicación de mensajería (por ejemplo, Whatsapp, Telegram, Messenger, etc.), seleccionar el envío por SMS e introducir el número de móvil del cliente, o copiar el enlace para compartirlo a través de cualquier otra app (por ejemplo, el correo electrónico).

Catálogo de productos – Esta función es útil para la selección rápida de productos y el posterior cálculo automático del total de la transacción. Esto significa que no necesitas una calculadora para calcular el importe. Sin embargo, esta función solo está disponible con SumUp Air, que funciona de forma conjunta con el teléfono y la app.

Para añadir un producto al catálogo, ve a la sección correspondiente de la aplicación para añadir el nombre, el precio y posiblemente una foto del artículo (la foto es recomendable para que la selección en el catálogo sea todavía más intuitiva).

Foto: Mobile Transaction

El administrador puede añadir perfiles para sus empleados.

Miembros del personal – Las empresas con empleados o varios administradores encontrarán muy práctica la función Dependientes.

Cada miembro del personal puede tener su propia cuenta para utilizar el TPV móvil.

El propietario puede añadir las direcciones de correo electrónico de los empleados en la sección correspondiente de la app.

También cuenta con la opción de restringir el uso de la app para que no pueda accederse al historial de pagos ni a la concesión de reembolsos.

Recibos e impresoras compatibles

El TPV móvil de SumUp envía recibos digitales a través del número de teléfono móvil o la dirección de correo electrónico.

Sin embargo, es posible producir una copia impresa asociando el dispositivo a una impresora compatible, o utilizando Google Cloud Print y AirPrint (iOS, Mac OS).

Imagen: Mobile Transaction UK

Recibo de SumUp

Envío de recibo digital con SumUp.

Actualmente solo pueden utilizarse tres modelos de impresoras Bluetooth:

  • Bixolon SPP-R210IK/BEGE

  • Bixolon SPP-R200IIIK/BEGE

  • Star Micronics SM-L200

Se trata de pequeñas impresoras diseñadas para usarlas de manera móvil. Su precio es bastante elevado (alrededor de 250 euros), así que esta solución puede no ser adecuada para las empresas preocupadas por los costes.

La opción más económica para conseguir una impresora es, por lo tanto, la compra de SumUp Solo + Impresora por 139 €.

Cómo registrarse para comprar el lector

El registro en la web es rápido y te tomará menos de 10 minutos. Vamos a mostrarte todos los pasos para registrarte en el servicio y recibir tu lector de tarjetas de crédito en casa:

Paso 1 – Introduce tu dirección de correo electrónico y crea una contraseña. Acepta las condiciones de uso haciendo clic en la casilla correspondiente.
Paso 2 – Encarga el dispositivo indicando tu nombre y dirección de entrega. Luego introduce los datos de tu tarjeta para pagarlo (si lo compras haciendo clic en este enlace, su precio será de para los nuevos clientes).
Paso 3 – Introduce los datos sobre tu empresa o tu profesión. Es recomendable rellenar también los campos opcionales para acelerar el proceso de verificación.
Paso 4 – Confirma tu identidad y dirección personal.
Paso 5 – Indica el IBAN de la cuenta bancaria donde quieres recibir los abonos.
Paso 6 – Introduce el código de verificación que recibirás por SMS.

Ahora tendrás las credenciales necesarias para acceder a la aplicación, que puedes descargar desde la App Store (iPhone) o la Play Store (Android).

Servicio de atención al cliente

El Centro de asistencia de la web oficial de SumUp puede responder tus preguntas más frecuentes. Antes de contactar personalmente con su servicio de atención al cliente, te recomendamos que consultes esta zona del sitio web.

El correo electrónico es la opción preferida de SumUp porque gestionar con precisión de los detalles, los pasos a seguir y la información facilitada.

Los usuarios registrados también pueden llamar al número de teléfono para obtener asistencia instantánea. El centro de llamadas está disponible de lunes a viernes de 9:00 a 20:00, y los sábados de 9:00 a 18:00.

En el caso de la asistencia por correo electrónico, pueden que pasen algunos días laborables antes de recibir una respuesta.

El centro de llamadas opera durante toda la semana, excepto los domingos.

Nuestra opinión

La ausencia de limitaciones de permanencia y de costes fijos hacen que esta solución sea ideal para actividades comerciales y profesionales que puedan conformarse con un sistema sencillo desde el punto de vista práctico, nada exigente desde el punto de vista contractual, y transparente desde el punto de vista tarifario. Pero eso no significa que SumUp sea adecuado para todo el mundo.

Si necesitas elegir un servicio de recepción de pagos con tarjeta, es fundamental que evalúes sus costes en su conjunto.

Su punto fuerte es su tarifa de pago en función del uso, de forma que solo pagas en función del uso real que hagas del terminal. Si esta comisión del 1,50% puede parecer elevada, piensa en los costes fijos que tienen los TPV de los bancos: una cuota mensual, una facturación mínima, y unas comisiones variables en función de la tarjeta del cliente.

SumUp es conveniente para las empresas que cobran hasta 1.500 euros al mes con el TPV.

Las opiniones de sus clientes son mayoritariamente positivas. Hay opiniones negativas, aunque esporádicas, sobre algunos retrasos en los abonos. Sin embargo, debemos destacar -con respecto a nuestra propia experiencia con el producto- que los pagos se gestionan de manera generalmente rápida y ajustada al plazo prometido (1-2 días laborables).