Llevamos años probando los datáfonos, plataformas y funcionalidades de SumUp y Square. Ambas ofertas han evolucionado mucho y se han vuelto muy similares. Sin embargo, vamos a intentar diferenciarlas.
Square vs SumUp: a grandes rasgos
![]() |
![]() |
|
---|---|---|
SumUp | Square | |
Oferta | ||
Comisión por transacción presencial | Sin contrato: 1,50 %
SumUp Pagos Plus (19 €/mes): 0,75 %-1,99 % |
1,25 % + 0,05 € |
Cobro móvil Tap to Pay | Android / iOS | Android |
Datáfonos | Bluetooth 3G/4G /Wifi |
Bluetooth WiFi |
TPV (*datáfono integrado) |
Tableta |
Soporte iPad* Tableta doble pantalla* |
Kiosk (*datáfono integrado) | Tableta* | Soporte iPad* |
Pantalla de cocina | ||
Terminal virtual | ||
Software TPV | ||
Facturación electrónica | ||
Tienda virtual | ||
Gestión de reservas | ||
Cuenta de empresa online |
Los datáfonos de SumUp y Square
Ambos proveedores venden 2 modelos de datáfono:
- Uno portátil que funciona enlazado a un móvil – SumUp Solo Lite y Square Reader
- Uno autónomo con conectividad propia – SumUp Solo y Square Terminal
Echa un vistazo a las principales características de estos 4 datáfonos:
SumUp Solo |
SumUp Terminal |
Square Reader |
Square Terminal |
---|---|---|---|
Coste del datáfono | |||
31 €–71 € | 169 € | 19 € | 165 € |
Conectividad | |||
Solo Lite : Bluetooth Solo: 3G, 4G y WiFi |
3G, 4G y WiFi | Bluetooth | WiFi |
Impresora de recibos integrada | |||
Opcional | Sí | No | Sí |
Tarjetas aceptadas | |||
Abono de los cobros | |||
Al siguiente día laborable | Entre 1 y 3 días laborables |
Los datáfonos móviles de Square y SumUp
El SumUp Solo Lite (el modelo que reemplaza al anterior SumUp Air) y el Square Reader son dos datáfonos baratos que funcionan enlazados a un móvil por Bluetooth. Hemos probado ambos dispositivos. Preferimos el Solo, y vamos a explicar por qué
Fotos: Emmanuel Charpentier (EC), Mobile Transaction

La pantalla del nuevo SumUp Solo Lite es muy superior a la de su predecesor, el SumUp Air
Son dispositivos sencillos que caben en la palma de la mano o en el bolsillo del pantalón; sin embargo, los diferencia un aspecto clave: El SumUp Solo Lite cuenta con teclado, mientras que, para cobrar con el Square Reader, debes introducir el monto y el PIN de la tarjeta del cliente en la pantalla de tu móvil.

La pantalla del nuevo SumUp Solo Lite es muy superior a la de su predecesor, el SumUp Air
La ausencia de un teclado físico en el datáfono, en plena expansión de la modalidad Tap to Pay y de las tarjetas contactless, reduce el atractivo del Reader. Por eso nuestra preferencia es para el lector de SumUp, aunque nuestras pruebas mostraron que el lector de Square es fácil de usar.
Los datáfonos autónomos de Square y SumUp
El SumUp Solo se parece al Solo Lite, pero tiene una pantalla más grande y puede conectarse por sí solo a la red. No se puede comparar con otro terminal de Square. Veremos que la comparación es posible con el modelo siguiente.
Foto: Ariel Matzkin, Mobile Transaction

Datáfono móvil SumUp Solo sobre el mostrador de un restaurante
Foto: EC, MobileTransaction

El datáfono SumUp Solo en su base de carga con impresora
Recomendamos la versión con impresora del Solo, que resulta indispensable cuando no se tiene tiempo de enviar un correo electrónico o un SMS a los clientes.
Square Terminal vs SumUp terminal
Los dos terminales de pago más similares en esta comparativa son el Square Terminal y el SumUp Terminal. En ambos casos, se trata de datáfono inteligente con sistema operativo Android, que te permite descargar e instalar aplicaciones (TPV software, etc). Son bastante grandes y son equipados con una amplia pantalla táctil y una impresora incorporada.
Foto: ES, Mobile Transaction

El Terminal de Square es compacto, bastante pesado y estable. No es realmente un dispositivo móvil, ya que solo funciona con WiFi
Mientras que el Square Terminal funciona conectado a una red WiFi, el SumUp Terminal, que también tienen conectividad WiFi, cuentan con una tarjeta SIM de datos ilimitados integrada, lo que le da conectividad 3G/4G (como el Solo).
Que los terminales de pago cuenten con una tarjeta SIM de datos 3G/4G se está volviendo más la norma que la excepción; la falta de este tipo de conectividad en el Square Terminal constituye su principal desventaja.
Foto: EC, Mobile Transaction

El Terminal de SumUp es más grande que el de Square, pero su diseño es menos original
En lo que respecta a la calidad del hardware, preferimos el Square Terminal, cuyo diseño es más original. Sin embargo, lo que en nuestra opinión marca realmente la diferencia entre el Terminal de SumUp y el de Square no es tanto el dispositivo en sí, sino los softwares y los servicios.
Los TPV de SumUp y Square
SumUp como Square ofrecen sistemas de TPV diseñados para un uso exclusivo en mostrador.
El hardware de Square es compatible con todas las versiones del software TPV, lo cual no ocurre con SumUp.
De hecho, el TPV Lite de SumUp es compatible con la versión gratuita y con la versión Plus (29 €) del software de caja, pero no con la versión Pro (69 €/mes), que es la más avanzada. Si deseas usar la versión Pro, tendrás que adquirir un iPad y un soporte que no incluye lector de tarjetas integrado (a diferencia del Square Stand).
SumUp TPV Lite |
Square Stand |
Square Register |
|
---|---|---|---|
Precio de compra | 349 € | 139 € | 599 € |
Tipo de hardware | Tableta TPV y terminal de pago separado | Soporte para iPad con terminal de pago integrado | Sistema TPV de doble pantalla con terminal de pago integrado |
Software compatible | SumUp TPV gratuito, SumUp TPV Plus, TPV Pro | Square TPV gratuito, Square restaurantes, Square comercios |
El Square Stand es mucho más económico que el TPV Lite de SumUp, pero es que solo consiste en un soporte de mostrador para iPad con un lector de tarjetas integrado (el iPad no está incluido).
SumUp Lite, en cambio, incluye una tableta TPV integrada a un soporte de mostrador y un datáfono SumUp Solo, con su base de carga básica sin impresora.
Foto: EC, Mobile Transaction

La disposición de doble pantalla del Square Register resulta sumamente cómoda.
El Square Register, en cambio, es un sistema de TPV de doble pantalla, con una tableta integrada a un soporte de mostrador y una pantalla separada más pequeña para los clientes.
A pesar de su precio (que no es barato), me gusta mucho el sistema de doble pantalla, que permite al cliente ver con claridad cuánto va a pagar, así como un desglose detallado de lo que está pagando.
Hemos podido probar el Register de Square y nos impresionaron la robustez del hardware y la calidad de los acabados, que recuerdan a los productos de Apple.
A excepción del plan TPV Pro, que te permite alquilar hardware, ningún TPV de Square o SumUp incluye impresora ni caja registradora, aunque ambos proveedores venden estos accesorios por separado.
Para la comida rápida, SumUp y Square comercializan «kioscos»: grandes pantallas con lector de tarjetas bancarias, que permiten al cliente hacer su pedido y pagar por sí mismo. Square se limita a ofrecer un soporte para iPad con una base alta por 139 €, mientras que SumUp propone un dispositivo con pantalla integrada de 21 pulgadas, por 450 €. Es más grande y más barato si se tiene en cuenta el precio de un iPad.
Costes y Comisiones de SumUp y Square
Antes hemos comentado el coste de adquirir los datáfonos y el hardware TPV de SumUp y Square; sin embargo, el verdadero coste de cada servicio se atribuye a sus comisiones y costes adicionales.
Coste/comisión | ![]() |
![]() |
---|---|---|
Coste de suscripción | Gratis |
Sin contrato: Gratis |
Comisión por transacción presencial | 1,25 % + 0,05 € | Sin contrato: 1,50 % SumUp Pagos Plus: 0,75 % – *1,99 % (*corporativas y non EEE) |
Comisión por transacción a distancia | Tarjetas europeas: 1,4 % + 0,25 € Tarjetas no europeas: 2,9 % + 0,25 € | Sin contrato: 1,95% SumUp Pagos Plus: 0,75 % – *1,99 % (*corporativas y non EEE) |
En el caso de tarjetas extranjeras, la comisión por pagos a distancia de SumUp es claramente más conveniente que la de Square. En lo que respecta a las tarjetas personales de la Unión Europea, la respuesta es más compleja y tuvimos que hacer algunas multiplicaciones y divisiones.
Cálculo de las comisiones sobre tarjetas de consumidores europeos:
500 | 1000 | 1500 | 2000 | 3000 | 4000 | 5000 | |
Square (ticket medio 20 €) | 8 | 15 | 23 | 30 | 45 | 60 | 75 |
Square (ticket medio 40 €) | 7 | 14 | 21 | 28 | 41 | 55 | 69 |
SumUp | 8 | 15 | 23 | 30 | 45 | 60 | 75 |
SumUp Pagos Plus | 23 | 27 | 30 | 34 | 42 | 49 | 57 |
Las comisiones por transacciones en presencia del cliente incluyen una parte fija en Square, pero como es muy baja, se puede ver que con un ticket medio de 20 €, las comisiones son las mismas en SumUp y Square. Por encima de los 20 € de ticket medio, Square es más barato.
Sin embargo, con la tarifa Pago Plus, SumUp puede resultar más barato que Square a partir de unos 3000 €, si cobras tarjetas de consumidores europeos.
500 | 1000 | 1500 | 2000 | 3000 | 4000 | 5000 | |
Square (ticket medio 20 €) | 13 | 25 | 38 | 50 | 75 | 100 | 125 |
Square (ticket medio 40 €) | 9 | 19 | 28 | 38 | 56 | 75 | 94 |
SumUp | 10 | 20 | 29 | 39 | 59 | 78 | 98 |
SumUp Pagos Plus | 23 | 27 | 30 | 34 | 42 | 49 | 57 |
La comisión por pagos a distancia de Square se vuelve más competitiva que la de SumUp, en el caso de pagos con tarjetas del EEE, cuando las transacciones superan el umbral de los 40 €, pero eso ya no se cumple por encima de los 2000 € con la tarifa Pago Plus de SumUp.
Los medios de pago a distancia
Además de sus dispositivos físicos, SumUp y Square amplían continuamente su oferta de medios de pago a distancia. Ambos proveedores ofrecen enlaces de pago que puedes enviar directamente a tus clientes o convertir en códigos QR. A diferencia de SumUp, Square también te permite convertir el enlace de pago en un botón que puedes incrustar en tu sitio web.
La tienda online de Square está basada en Weebly, una empresa adquirida por Square. Ventaja: es bastante completa. Inconveniente: hay que pagar 10 €/mes si se quiere un nombre de dominio personalizado y eliminar la publicidad. Square permite un mayor grado de personalización y optimización en el diseño del ecommerce, de modo que puedas ofrecer un aspecto más cuidado y profesional en tu tienda online.
Las tiendas online de Square y SumUp son muy prácticas si se ofrece click and collect o ventas a distancia junto con la actividad en tienda física, ya que permiten gestionar un único inventario.
La tienda online SumUp E-Shop es básica, pero se genera automáticamente a partir del catálogo de la aplicación y del TPV Pro de SumUp. Es práctica, pero no está al nivel de plataformas especializadas de comercio electrónico como Shopify

Envío de una factura con Square
Tanto Square como SumUp ofrecen una herramienta de facturación electrónica, aunque con condiciones diferentes:
Mientras que Square incluye emisión ilimitada, SumUp solo incluye la emisión de 4 facturas gratis al mes; si quieres emitir facturas electrónicas de forma ilimitada con SumUp, debes optar por un plan de facturación Pro (8 €/mes) o por SumUp One (25 €/mes).
SumUp ya no ofrece terminal virtual, por lo que tendrás que recurrir a Square si necesitas este servicio
Funcionalidades adicionales de SumUp y Square
Al comparar proveedores de medios de pago, es común centrarse casi exclusivamente en las comisiones o en los modelos de datáfonos.
Sin embargo, las funcionalidades incluidas en cada oferta serán igual de determinantes para la comodidad y facilidad de uso de estas soluciones en el día a día de tu negocio.
Como la mayoría de los sistemas TPV, Square y SumUp incluyen herramientas de análisis e informes y gestión de existencias (catálogo de productos) en sus plataformas web y aplicaciones móviles.
A su vez, ambos ofrecen la modalidad de cobro móvil tap to pay, que te permite convertir tu teléfono en un datáfono móvil, aunque solo para Android.
SumUp incluye una cuenta de empresa online gratis en su oferta, con la que puedes recibir el abono de tus cobros al día siguiente de cada operación.
Ambos ofrecen una plataforma de reservas : Citas Square y SumUp Bookings.
SumUp o Square: ¿cuál elegir?
No es secreto que SumUp y Square apuntan a satisfacer las necesidades de comerciantes, PYMES y profesionales con niveles de facturación moderados o bajos.
SumUp es un poco más ventajoso en cuanto a las comisiones por transacción para facturaciones de varios miles de euros mensuales, gracias a la tarifa Pagos Plus
En cuanto a los dispositivos, si optarás por un datáfono de gama baja, la diferencia de precio justifica elegir el SumUp Solo Lite en lugar del Square Reader, por la presencia de la pantalla táctil y el teclado en el primero.
Si realizas envíos a domicilio o trabajas mucho en movimiento, es seguro que el SumUp Solo será la solución perfecta para ti, gracias a su portabilidad y a su conectividad ilimitada 3G/4G.
En donde Square brilla más es en su oferta de software: los bares, cafeterías y restaurantes, así como los locales de servicios (por ejemplo, centros de estética o barberías), se beneficiarán de la oferta de software especializado de Square.