Square y SumUp ofrecen productos similares para las pequeñas empresas, pero tienen algunas diferencias determinantes en España.

La estadounidense Square fue la primera en introducir un lector de tarjetas basado en una app en 2009. Luego, la alemana SumUp lanzó el suyo en 2012. SumUp estaba orientada a los empresarios europeos que querían realizar cobros de forma sencilla, mientras que Square fue pionera en el acceso fácil a las herramientas de pago: se trata de dos caras de una misma moneda, que han dado forma a sus productos de manera distinta.

En la actualidad, ambas permiten gestionar pagos presenciales y a distancia, además de incluir opciones de e-commerce. Entonces, ¿en qué deben fijarse los empresarios?

Mobile Transaction tiene unos criterios de evaluación específicos que determinan la calificación total de estrellas de cada datáfono.

Y lo que es más importante, ¿funciona bien como datáfono? ¿Permite aceptar tarjetas contactless en persona fácilmente? ¿Tiene una batería de larga duración? ¿Acepta muchos tipos de tarjetas e incluye funciones útiles?

Nuestros criterios de calificación tienen en cuenta lo siguiente:

  • Características y calidad de construcción del terminal – ¿Es un gran producto?
  • Precios, tarifas y tiempos de pago – ¿Es bueno para las pequeñas empresas?
  • Registro y transparencia – ¿Los costes se muestran online y el registro es fácil de hacer?
  • Servicios de valor añadido – ¿Tiene disponibles pagos online y otras herramientas?
  • Servicio y reseñas – ¿El servicio de asistencia es accesible, y las reseñas de los usuarios son positivas?
  • Permanencia y cancelación – ¿Requiere un contrato con tarifas de cancelación?
SumUp Square
Productos Procesamiento de tarjetas, datáfonos, TPV, herramientas de pago, cuenta comercial Procesamiento de tarjetas, datáfonos, TPV, herramientas de pago
Contrato Sin permanencia, se paga según se usa. Sin permanencia, se paga según se usa.
Tarifas de las tarjetas
Presencialmente:
1,50%
Online:
1,95%
Presencialmente:
1,25 % + 0,05 €
Online:
1,4 % + 0,25 €–2,9 % + 0,25 €
Datáfonos* 39 €–129 € 19 €–165 €
Sistemas de TPV
App SumUp (gratis)
TPV SumUp
App Square (gratis)
TPV Square
Pagos remotos
Enlaces de pago, tienda online, terminal virtual, facturación, tarjetas regalo Enlaces de pago, tienda online, terminal virtual, facturación, tarjetas regalo
Liquidaciones 1-3 días laborables
1 día con SumUp Card
1-2 días laborables
Tarjetas aceptadas
Contactless

*IVA no incluido.

SumUp Square
Productos Procesamiento de tarjetas, datáfonos, TPV, herramientas de pago, cuenta comercial Procesamiento de tarjetas, datáfonos, TPV, herramientas de pago
Contrato Sin permanencia, se paga según se usa. Sin permanencia, se paga según se usa.
Tarifas de las tarjetas
Presencialmente:
1,50%
Online:
1,95%
Presencialmente:
1,25 % + 0,05 €
Online:
1,4 % + 0,25 €–2,9 % + 0,25 €
Datáfonos* 39 €–129 € 19 €–165 €
Sistemas de TPV
App SumUp (gratis)
TPV SumUp
App Square (gratis)
TPV Square
Pagos remotos
Enlaces de pago, tienda online, terminal virtual, facturación, tarjetas regalo Enlaces de pago, tienda online, terminal virtual, facturación, tarjetas regalo
Liquidaciones 1-3 días laborables
1 día con SumUp Card
1-2 días laborables
Tarjetas aceptadas
Contactless

*IVA no incluido.

Lectores de tarjetas muy diferentes

Ambas plataformas de pago venden diferentes datáfonos: unos que funcionan con una app, y otros que funcionan por sí solos.

El Air reader de SumUp se conecta a un iPhone, un iPad, una tablet o un smartphone Android que tenga instalada la app de SumUp. Utiliza la conexión a internet del dispositivo móvil para procesar los pagos online y mantener las transacciones sincronizadas en la nube. SumUp Air cuenta con un teclado para introducir el PIN y acepta pagos con tarjeta con chip y contactless.

El Square Reader también se conecta a una app en un dispositivo móvil compatible con cualquiera de las apps Square descargadas: el TPV Square gratis (iPad, iPhone o Android).

Como ocurre con el SumUp Air, el Square Reader utiliza la conexión 4G o Wi-Fi del dispositivo móvil para procesar las transacciones desde la app. Sin embargo, el Square Reader no tiene un teclado físico, así que los clientes tienen que introducir su PIN en la app de su teléfono o tablet.

Foto: Mobile Transaction

El SumUp Air tiene un teclado plano.

Foto: Mobile Transaction

El Square Reader es muy pequeño y ligero.

Luego tienes los terminales de tarjetas independientes, que son más caros porque se conectan de forma directa a internet para procesar los pagos.

El lector de tarjetas SumUp Solo card reader lo hace mediante una tarjeta SIM integrada con datos ilimitados para la conectividad 4G, y también se puede conectar a una red Wi-Fi. Esto significa que puedes realizar cobros con tarjeta en cualquier lugar donde tengas acceso a internet, incluso si la red móvil es débil.

Aunque tiene una bonita pantalla táctil en lugar de botones físicos, las funciones del Solo son bastante básicas: basta con introducir la cantidad de la transacción en la pantalla, acercar o introducir una tarjeta, y enviar un recibo digital cuando se haya completado la transacción.

Foto: Mobile Transaction

Cobrar con SumUp Solo

SumUp Solo incluye un pequeño soporte que permite colocarlo bien en una superficie plana.

Un modelo de terminal móvil algo más antiguo es el SumUp 3G con impresora, que incluye un lector de tarjetas y una impresora de recibos que además sirve para mantener el lector cargado durante todo el día.

Square solo ofrece un datáfono independiente: el Square Terminal. Funciona únicamente con una red Wi-Fi cerrada o con una conexión de banda ancha utilizando un adaptador y un cable adicionales (que se pagan por separado). El Square Terminal no cuenta con una tarjeta SIM, así que no funciona en exteriores con las redes móviles. Dicho de otro modo, está hecho que puedas usarlo en diferentes puntos de tu negocio, no en lugares ajenos a él como la casa de un cliente.

El Square Terminal es un terminal punto de venta inteligente con una gran pantalla táctil. El software del datáfono consiste esencialmente en la app de Punto de Venta Square, pero no se conecta a una caja registradora. Más bien funciona como una caja portátil o un pequeño terminal de punto de venta para recibir pagos en un mostrador.

Foto: Mobile Transaction

El Square Terminal solo funciona con Wi-Fi.

Foto: Mobile Transaction

El SumUp 3G con impresora y base de carga.

Además de estos dispositivos de pago con tarjeta, Square cuenta con un soporte para iPad (el Square Stand) con un lector de tarjetas incorporado, así como un Square Register gris con una gran pantalla táctil para que no necesites una tablet comercial para tu software TPV. Los lectores de tarjetas móviles pueden adquirirse con una base de carga que resulta ideal para una disposición de caja fija.

Puedes conectar cajas registradoras, impresoras de recibos y un escáner de códigos de barras a los lectores de tarjetas basados en la app, pero Square es compatible con otros tipos de hardware. Por ejemplo, puedes conectar a Square una impresora de cocina, lo que permite que los restaurantes y los pedidos de servicio rápido funcionen sin problemas. SumUp Air solo se puede conectarse con una pequeña selección de impresoras de recibos, no con impresoras de cocina.

Hay que tener en cuenta además que los datáfonos de SumUp aceptan tarjetas de más circuitos: por ejemplo Diners Club, Discover y UnionPay, además de los principales circuitos de las tarjetas españolas aceptados por ambos.

Precio y comisiones: paga sobre la marcha, con pequeñas diferencias

Ni SumUp ni Square requieren un compromiso contractual o cuotas mensuales. En lugar de esto creas una cuenta gratuita, adquieres un datáfono por adelantado, y solo pagas una tarifa de transacción fija por cada pago realizado.

No es necesario que alcances un volumen de ventas mensual mínimo ni tendrás que pagar cuotas mensuales fijas para usar las apps básicas de punto de venta (TPV).

Costes SumUp Square
Lector de tarjetas con app* SumUp Air: 39 € Square Reader: 19 €
Terminal independiente* SumUp Solo: 79 €
SumUp 3G + Impresora: 129 €
Square Terminal: 165 €
Transacciones presenciales
1,50% 1,25 % + 0,05 €
Transacciones de e-commerce mediante enlace
1,95% Tarjetas europeas: [1,4 % + 0,25 €
Tarjetas no europeas: 2,9 % + 0,25 €
Transferencias más rápidas
Free to SumUp Business Account
(next day)
Devoluciones 10 € cada una Gratis
Reembolsos Gratis en un plazo de 1 a 3 días, después se retiene la tarifa de la transacción Gratis

*IVA no incluido.

Costes SumUp Square
Lector de tarjetas con app* Air: 39 € Reader: 19 €
Terminal independiente* Solo: 79 €
3G + Impresora: 129 €
Terminal: 165 €
Transacciones presenciales
1,50% 1,25 % + 0,05 €
Transacciones de e-commerce mediante enlace
1,95% Tarjetas europeas: [1,4 % + 0,25 €
Tarjetas no europeas: 2,9 % + 0,25 €
Transferencias más rápidas
Free to SumUp Business Account
(next day)
Devoluciones 10 € cada una Gratis
Reembolsos Gratis en un plazo de 1 a 3 días, después se retiene la tarifa de la transacción Gratis

*IVA no incluido.

Los lectores de tarjetas dependientes de apps son los más económicos: 39 € + IVA para el SumUp Air y 19 € + IVA para el Square Reader. Ambos tienen apps de pago gratuitas que los acompañan.

El Square Terminal cuesta 165 € + IVA, pero tiene una impresora de recibos integrada y una pantalla táctil con el software TPV instalado. Lo más parecido de SumUp es el paquete SumUp 3G + Impresora por 129 € + IVA. El SumUp Solo no tiene una impresora de recibos, así que es más barato, con un precio de 79 € + IVA.

Foto: Mobile Transaction

Recibe pagos al día siguiente con la tarjeta SumUp.

Todas las transacciones realizadas con los datáfonos de SumUp tienen un coste de 1,50% con independencia del circuito de la tarjeta, el país de emisión o el tipo de tarjeta (por ejemplo si es Premium, de consumo o empresarial). Las transacciones con chip y contactless de Square cuestan 1,25 % + 0,05 €, también con independencia del tipo de tarjeta.

Los pagos con tarjeta a través del terminal virtual, la app del TPV o los enlaces tienen una tarifa fija de 2,5 % para las tarjetas europeas y 2,9 % + 0,25 € para los pagos con tarjeta no europeos a través de Square.

SumUp cobra 1,95% para el enlace de pago, el código QR, la tienda online, la factura y los pagos con tarjeta regalo.

Square no cobra por los reembolsos o las devoluciones, pero SumUp tiene una tarifa de chargeback de 10 euros. Si reembolsas una transacción en un plazo de 1 a 3 días (antes de que se liquide el pago), el reembolso no tendrá ningún cargo con SumUp. Pero, en caso contrario, tendrá el coste de la tarifa de la transacción original. Square, por su parte, no cobra nada por las devoluciones.

Ninguna de las dos plataformas cobra por las transferencias estándar realizadas hacia tu cuenta bancaria.

Con Square, la liquidación de los pagos a tu cuenta bancaria tarda de 1 a 2 días laborables.

Con SumUp, la liquidación tarda entre 1 y 3 días laborables, pero, con la cuenta empresarial de SumUp gratuita que incluye una tarjeta Mastercard de prepago, siempre tendrás acceso a los importes al día siguiente de la transacción (incluidos los fines de semana) en una cuenta online.

Foto: Mobile Transaction

El Square TPV cuenta con una amplia gama de funciones para la gestión de la tienda y de los empleados.

Más funciones del TPV a través de Square

Ambas apps gratuitas cuentan con suficientes funciones de TPV para gestionar una microempresa, pero la más avanzada de las dos es la de Square.

Ambas cuentan con una biblioteca de inventario con variantes de productos, imágenes y tipos de IVA.

También incluyen opciones para recibir propinas, aceptar pagos en efectivo y hacer reembolsos, y permiten acceder a las transacciones y a los estados de los pagos en las apps. Los miembros del personal pueden tener sus propios inicios de sesión con acceso restringido a determinadas funciones.

Foto: Mobile Transaction

SumUp App es un sencillo sistema de caja sin funciones de inventario en detalle.

SumUp ofrece un sistema de TPV más avanzado: Caja Registradora Sum Up. Se trata de una solución modular donde el usuario puede añadir módulos según las necesidades de su negocio. Todas las funciones se encuentran incluidas en la cuota mensual, pero hay que activarlas, por lo que el empresario solo tendrá en su pantalla las funciones que realmente necesita.

La plataforma Square puede ampliarse con docenas de apps de terceros para gestionar distintas funciones avanzadas como la gestión de inventarios, los pedidos online, el comercio electrónico, la contabilidad y el marketing. Pero puedes no depender de las integraciones, ya que continuamente se añaden herramientas adicionales a la plataforma, como Square Marketing y Loyalty.

El TPV SumUp también es compatible con servicios de terceras partes, aunque en este momento hay pocas apps que puedan integrarse para mejorar la gestión de la compra a domicilio y los pagos en tienda.

Pagos a distancia incluidos, pero más con Square

Los empresarios que utilizan Square o SumUp se benefician de múltiples formas de cobro a distancia, pero ambas soluciones tienen características ligeramente diferentes.

Sus métodos de pago se solapan en general (ver la tabla siguiente), pero Square tiende a ofrecer características más avanzadas dentro de cada método.

SumUp Square
Enlaces de pago
Pagos móviles: Enlaces para transacciones (creadas en la app) enviados como SMS o compartidos por correo electrónico o app. Códigos QR para compartir o imprimir. Pago online: Enlaces para transacciones, productos individuales y donaciones (creados en la app o el navegador) para enviar, enviar mensajes de texto o compartir online. Botones de pago incrustados. Códigos QR para compartir o imprimir.
Pagos telefónicos
Terminal Virtual: Disponible en app y navegador web. Solo se introducen los datos básicos. Terminal Virtual: Disponible en el navegador web. Vinculado con la biblioteca de productos. Establece pagos recurrentes.
E-commerce
Tienda online: Crea una tienda online básica desde la app o la web. Opciones básicas de entrega y recogida. Online: Completo creador de tiendas online (planes gratuitos y de pago). Página de pedidos online gratis para entrega, comida para llevar y recogida.
Facturas
Facturas: Envía facturas por correo electrónico desde la app y el navegador. Crea notas de crédito, presupuestos y albaranes en el navegador. Facturas: Envía facturas por correo electrónico desde la app y el navegador (plan gratuito y de pago). App dedicada para las facturas.
SumUp Square
Enlaces de pago
Pagos móviles: Enlaces para transacciones (creadas en la app) enviados como SMS o compartidos por correo electrónico o app. Códigos QR para compartir o imprimir. Pago online: Enlaces para transacciones, productos individuales y donaciones (creados en la app o el navegador) para enviar, enviar mensajes de texto o compartir online. Botones de pago incrustados. Códigos QR para compartir o imprimir.
Pagos telefónicos
Terminal Virtual: Disponible en app y navegador web. Solo se introducen los datos básicos. Terminal Virtual: Disponible en el navegador web. Vinculado con la biblioteca de productos. Establece pagos recurrentes.
E-commerce
Tienda online: Crea una tienda online básica desde la app o la web. Opciones básicas de entrega y recogida. Online: Completo creador de tiendas online (planes gratuitos y de pago). Página de pedidos online gratis para entrega, comida para llevar y recogida.
Facturas
Facturas: Envía facturas por correo electrónico desde la app y el navegador. Crea notas de crédito, presupuestos y albaranes en el navegador. Facturas: Envía facturas por correo electrónico desde la app y el navegador (plan gratuito y de pago). App dedicada para las facturas.

Square lleva años añadiendo opciones de pago a distancia, por lo que sus funciones están mucho más desarrolladas que las de SumUp. Dicho esto, SumUp se pone al día con los pagos online, priorizando la facilidad de uso sobre la complejidad.

Por ejemplo, el Terminal Virtual de Square te permite dividir los pagos en diferentes formas de pago, desglosar las facturas con los productos existentes en tu biblioteca, establecer pagos recurrentes asociados a un perfil de cliente, etc. En el Terminal Virtual de SumUp solo puedes añadir una cantidad, una descripción y los detalles del pago.

Facturas Square tiene su propia app para gestionar facturas y depósitos, enviar presupuestos y facturación recurrente. Se pueden añadir funciones avanzadas como objetivos de pago, carpetas de proyectos y campos personalizados en las facturas por 20 € + IVA mensuales.

SumUp también te permite hacer facturas por correo electrónico. El software de facturación gratuito del panel de control de SumUp es bastante variado y completo. Te permite, por ejemplo, enviar notas de crédito, algo que no es posible con Square.

Imagen: Square

Square Online tiene un editor de webs bastante básico, pero funciona bien para webs de e-commerce sencillas.

Square Ventas en Línea es un creador de páginas web que puede utilizarse de forma gratuita con funciones limitadas, o con planes de pago para obtener una web de aspecto profesional. La versión gratuita te permite crear una página de pedidos online para entrega, recogida o devolución de pedidos, y te permite además vender tarjetas de regalo electrónicas. Esto puede combinarse con la impresión de códigos QR para que los clientes puedan hacer sus pedidos desde sus mesas, en el caso de que gestiones un restaurante.

En comparación, SumUp Tienda en Línea pone a tu disposición una forma extremadamente rápida de crear una página de tienda muy básica con una URL única para compartir online. Entonces los clientes pueden pedir artículos para su envío, entrega o recogida. SumUp tiene previsto lanzar planes de e-commerce de pago para las tiendas online más ambiciosas, pero aún no se ha puesto en marcha.

Square Online Checkout te permite crear enlaces de pago (o códigos QR) para productos individuales, transacciones, donaciones (cantidades abiertas o fijas) o botones de compra para incrustar en tu web. Las compras online a través de los enlaces se gestionan en una sección dedicada a los pedidos en el panel de control.

Los enlaces de pago de SumUp se envían mediante mensajes de texto, redes sociales o el correo electrónico. También puedes generar códigos QR para colocarlos en tu local por una cantidad fija o abierta, o mostrar un código QR en tu pantalla de caja para que los clientes lo escaneen.

Square crece contigo, SumUp se ajusta a tu comodidad

SumUp y Square destacan por hacer que los pagos sean extremadamente accesibles para las pequeñas empresas. Su proceso de registro online es rápido, resulta económico adquirir sus lectores de tarjetas, y su software es uno de los más fáciles de usar incluso para los comerciantes sin experiencia con la tecnología. Además, tampoco exigen un contrato a largo plazo, no cobran una cuota mensual fija (salvo que te suscribas a las actualizaciones de pago de Square) ni tienen unas tarifas complicadas: solo una predecible comisión para los pagos con tarjeta.

Square ha ampliado las funciones de caja y las herramientas de pago. Las empresas en crecimiento pueden incluso conectar Square con sistemas de TPV específicos del sector y con muchos otros programas. SumUp tiene pocas opciones de integración, por lo que su sistema de TPV y sus funciones online son más limitadas.

Pero nos hemos dado cuenta de que SumUp incluye en su app funciones online diferentes a las que tiene Square en la suya. Los empresarios móviles de SumUp pueden acceder al terminal virtual y a su cuenta de empresa o crear una tienda online básica desde la app de SumUp, mientras que la app de Square no permite hacer nada de esto.

Por otra parte, Square tiene su propia app para la gestión del personal, además de ofrecer diversos informes de ventas en la app. Los empresarios de Square también tienen muchas herramientas en el panel de control online para que los propietarios de las empresas se expandan online y analicen sus ventas de manera remota.

Elegir la plataforma correcta dependerá de cómo pienses utilizar el datáfono, los requisitos de tu caja registradora, y si quieres utilizar el sistema de pago a largo plazo. Mientras que Square es ampliable y fácil de usar, SumUp es ligeramente más barato y mejor para los empresarios que no quieren complicarse demasiado.