Zettle (antes conocido como iZettle) y SumUp tienen algunos puntos en común, pero sus diferencias todavía son considerables. En esta reseña vamos a comparar los dos TPV móviles:
Vamos a ver las características, tarifas, funciones, ventajas y desventajas de las dos soluciones para recibir pagos con tarjeta.
SumUp ofrece 3 tipos de TPV, Zettle sólo 1
El TPV móvil SumUp Air es muy popular en toda Europa por ser un dispositivo económico y de alta gama. Su competidor Zettle no está tan extendido, pero no parecen tan diferentes.
Ambos tienen que estar emparejados por Bluetooth con un smartphone o una tablet donde esté activa una conexión WiFi, 3G o 4G. Se gestionan mediante una aplicación instalada en el teléfono (o tablet) asociado. Esta aplicación ofrece algunas funciones muy útiles, como el catálogo de productos, que permite la selección rápida de artículos y el cálculo automático del total.
Mientras que Zettle no va más allá de ahí, SumUp ofrece otros dos dispositivos que son completamente autónomos y pueden funcionar sin un smartphone, lo que los hace aún más prácticos para usar en movimiento.
Emmanuel Charpentier (EC), Mobile Transaction

SumUp Air y Zettle Reader en sus respectivas bases de carga.
SumUp Solo es un datáfono de bolsillo muy ligero (147 gramos) y fácil de usar.
Está equipado con una SIM de datos multioperador que proporciona conexión en cualquier lugar, permitiéndote recibir pagos rápidamente, sin tener que conectarte a otros dispositivos.
EC, Mobile Transaction

SumUp Solo incluye la base de carga.
EC, Mobile Transaction

SumUp 3G también está disponible con una impresora.
SumUp 3G cierra la gama de terminales con un dispositivo autónomo (con SIM de datos integrada) y ligero (185 gramos). También es el único que puede ofrecer recibos en papel gracias a su impresora compatible, que se puede conectar y retirar en un instante, pero hace que su solución pese bastante más (550 gramos).
Como decíamos, Zettle solo ofrece un terminal que debe ser conectado a un smartphone. No ofrece dispositivos autónomos.
Ambos libres de cuotas mensuales, pero con importantes diferencias tarifarias
El modelo de precios propuesto es similar: el datáfono se adquiere por una pequeña cuota inicial, tras la cual no hay costes fijos de alquiler. Los contratos no son vinculantes en el tiempo, y no tienen un importe mínimo de transacción.
En resumen, ambos están exentos de cuotas mensuales, pero hay diferencias notables en cuanto a las comisiones que cobran por transacción.
En la siguiente tabla comparamos los precios y tarifas de Zettle y SumUp:
Zettle | SumUp | |
---|---|---|
Precio del terminal* | 29 € | Air: 39 € Solo: 79 € 3G + Impresora: 129 € |
Emisión | Gratis | Gratis |
Comisión sobre las transacciones | 1,99 – 0,99 % | 1,50 % |
Cuota mensual | Ninguno | Ninguno |
Abonos | Gratis | Gratis |
Transacción mínima |
Ninguno | Ninguno |
Reembolsos | Gratis | Gratis entre 1 y 3 días después de la transacción, después del 1,50%. |
Devolución de cargos (chargeback) |
10 € | 10 € |
*IVA no incluido.
Zettle | SumUp | |
---|---|---|
Precio del terminal* | 29 € | Air: 39 € Solo: 79 € 3G + Impresora: 129 € |
Emisión | Gratis | Gratis |
Comisión sobre las transacciones | 1,99 – 0,99 % | 1,50 % |
Cuota mensual | Ninguno | Ninguno |
Abonos | Gratis | Gratis |
Transacción mínima |
Ninguno | Ninguno |
Reembolsos | Gratis | Gratis entre 1 y 3 días después de la transacción, después del 1,50%. |
Devolución de cargos (chargeback) |
10 € | 10 € |
*IVA no incluido.
Zettle opta por una comisión flexible: empieza siendo alta (1,99%) y se reduce a medida que aumenta el volumen de recaudación, hasta llegar a un mínimo (0,99%).
SumUp opta por una comisión fija (1,50%).
Zettle es poco atractivo para las pequeñas empresas y los profesionales con una pequeña facturación electrónica mensual. Para alcanzar la comisión que cobra su competidor, necesitas ganar varios miles de euros al mes.
Quienes reciben pocos pagos con tarjeta (con un volumen mensual de 1.300 euros más o menos) encontrarán un aliado en SumUp, ya que mantiene su gasto global bastante bajo.
Abonos en cualquier cuenta o en la tarjeta prepago SumUp
Otro punto común entre las dos soluciones se refiere a los abonos. Como no están vinculados a ningún banco – permiten recibir sumas en cualquier cuenta corriente de negocios (en el caso de las empresas) o personal (en el caso de los autónomos).
Los plazos de abono también son similares: de 1 a 2 días laborables.

En la tarjeta de prepago SumUp, los recibos están disponibles al día siguiente.
SumUp también ofrece una opción de prepago: con la Tarjeta SumUp (de activación gratuita y sin comisiones), las cantidades están disponibles al día siguiente, incluso durante el fin de semana (las transacciones del viernes estarán disponibles el sábado, y las del sábado estarán disponible el domingo).
La tarjeta puede utilizarse para pagar en tiendas o retirar dinero en efectivo, y el usuario puede transferir todo su saldo o parte de él a su cuenta bancaria en cualquier momento, sin coste adicional.
¿Qué aplicación ofrece más funciones?
Hemos dicho que Zettle y SumUp Air funcionan a través de una aplicación instalada en un smartphone, al que deben conectarse por Bluetooth.
Ambas aplicaciones son intuitivas, agradables de usar y se actualizan regularmente para corregir errores o mejorar su rendimiento.
Ambas permiten crear un catálogo de productos para seleccionar rápidamente los artículos y calcular automáticamente el total (alternativamente, el vendedor puede introducirlo de forma manual).
Solo la aplicación de Zettle, llamada Zettle Go, ofrece la función de Inventario para el control de existencias, así como la posibilidad de escanear el código de barras de los productos con la cámara del teléfono.
Sin embargo, la aplicación de SumUp ha mejorado en otros aspectos. Todos sus usuarios -a través de la app o del portal web- pueden crear facturas digitales profesionales de forma gratuita y elegir su forma de pago (transferencia bancaria, efectivo, etc.), o utilizar los enlaces de SumUp para recibir el pago mediante tarjeta de crédito.
El enlace de pago también puede utilizarse para otros fines, por ejemplo, para procesar una transacción a distancia al recibir un pedido por teléfono de entrega a domicilio.
Finalmente, en la aplicación de SumUp o en su portal web puedes crear una pequeña tienda online, una función básica, pero útil, para facilitar los pedidos a distancia o la venta online si tienes un inventario reducido.
Con SumUp también puedes cobrar en Europa
El TPV móvil Zettle solo puede utilizarse en España, aunque la marca ha anunciado su intención de extender su uso a otros países europeos.
Básicamente, el terminal de SumUp tampoco se puede utilizar en el extranjero, pero contactando con su asistencia telefónica se puede desbloquear esta función. La autorización para cobrar en otros países se concede durante un periodo de tiempo limitado, en función de las necesidades del vendedor. Esta posibilidad es útil para las empresas y los profesionales que viajan de forma regular u ocasional al extranjero por motivos de trabajo.
Foto: EC, Mobile Transaction

Vista inferior del Zettle y el SumUp Air.
¿Zettle o SumUp? Nuestra opinión
Zettle es una solución muy competitiva en el extranjero, donde ofrece planes de precios más asequibles. En España, la situación es diferente: su tarifa flexible -destinada, en teoría, a las pequeñas empresas y profesionales- es demasiado elevada, y poco atractiva para los recibos pequeños.
SumUp es una opción mucho más atractiva, pero solo para las empresas que reciben un volumen limitado de pagos con tarjeta (unos 1.300 euros al mes). Para los recibos electrónicos más altos, podría ser más conveniente una solución ofrecida por los bancos tradicionales.