Ventajas
Desventajas
Ideal para: comercios, empresas pequeñas y medianas y profesionales autónomos
¿Qué encontrarás en este artículo?
Las características de SumUp
Datáfonos
Costes y Comisiones
Las funcionalidades adicionales
Cómo registrarse
Atención al cliente
Nuestra opinión
Características de SumUp
SumUp es una fintech centrada en soluciones de procesamiento de pagos orientada a PYMES y autónomos con niveles medios o bajos de facturación.
Su oferta se complementa con herramientas adicionales que la convierten en una de las soluciones más completas del mercado:
Sus principales servicios son:
- Datáfonos (SumUp Solo, SumUp Solo Lite, y SumUp Terminal)
- Pagos a distancia (enlaces de pago, códigos QR)
- Cuenta de empresa online (gratis)
- Facturación electrónica
- Tienda online
Aunque sus datáfonos son su producto estrella, SumUp ofrece soluciones de pago a distancia, herramientas de facturación electrónica y una cuenta de empresa online.
La presencia de una comisión fija y la ausencia de un compromiso contractual son ventajas que, desde un primer momento, nos parecen ideales para comercios pequeños. Desde hace poco, SumUp también ofrece una tarifa especial para los negocios con mayor volumen de facturación.
Foto: Ariel Matzkin, MobileTransaction

Datáfono SumUp Solo sobre el mostrador de una cafetería en Las Palmas de Gran Canaria
A la hora de recibir el abono de los cobros, SumUp ofrece flexibilidad: si abres una cuenta online SumUp (gratis), recibirás tus cobros al día siguiente de la transacción, inclusive en fines de semana y festivos; si utilizas una cuenta de empresa externa, los recibirás en 2 o 3 días laborables.
Fotos: EC, Mobile Transaction

Hemos podido probar el nuevo SumUp Terminal: diseño algo simple pero muy buena relación calidad-precio
Al contar con varios canales de cobro además de los datáfonos, SumUp ofrece un panel de control al que puedes acceder desde la plataforma web o desde su app móvil.
Además de controlar los ingresos, allí puedes gestionar cancelaciones, existencias de productos, estadísticas e información de los clientes.
¿Cuál es el mejor datáfono de SumUp para ti?
SumUp ofrece 3 modelos diferentes de datáfonos que hemos probado para la redacción de este artículo:
- SumUp Solo Lite es un datáfono móvil que funciona enlazado por Bluetooth a un smartphone con la app de SumUp instalada.
- SumUp Solo es un datáfono autónomo con conectividad 3G, 4G y WiFi; este modelo también está disponible con una impresora de recibos en papel.
- SumUp Terminal es un dispositivo Android autónomo, con una gran pantalla táctil y una impresora incorporada.
Solo Lite |
Solo | Terminal | |
---|---|---|---|
![]() |
|||
Enlace | |||
Precio (compra) |
31 € + IVA | 71 € + IVA Con impresora: 125 € + IVA |
152 € + IVA |
Conectividad | Bluetooth (enlazado al móvil) | 3G, 4G, WiFi | |
SumUp TPV software | Sí (en el móvil) | – | Sí |
Impresora incluida | – | Opcional | Sí |
Pantalla | N/B | Táctil N/B | Táctil color |
Comisión por transacción |
Pago por uso: 1,50 % Pagos Plus: 0,75-1,99 % con suscripción de 19 €/mes. |
||
Abono | Al día siguiente en la cuenta de empresa de SumUp | ||
Tarjetas aceptadas |
SumUp Solo Lite : ligero y económico
SumUp Solo Lite es el nuevo datáfono móvil de SumUp, que viene a reemplazar al anterior SumUp Air. El nuevo modelo ofrece una pantalla más grande con mejor contraste y un cuerpo más ligero.
Para cobrar con el datáfono Solo Lite, debes enlazarlo antes a tu móvil por Bluetooth y disponer de la aplicación de SumUp instalada. Puedes cobrar pagos con tarjetas contactless y con chip; el teclado físico facilita a los clientes introducir su PIN cuando sea necesario.
Fotos: EC, Mobile Transaction

Nuestra prueba del Solo Lite en modo sin contacto se realizó sin problemas
Solo Lite es interesante por dos razones: no es caro y está conectado con la aplicación de SumUp y su catálogo de productos, lo que puede ahorrarte tiempo si vendes a menudo los mismos artículos.
Al probarlo, nos ha sorprendido la diferencia en la calidad de la pantalla respecto al SumUp Air: invirtiendo la paleta de color de blanco sobre negro a negro sobre blanco y mejorando la luminosidad, han mejorado considerablemente el contraste del Solo Lite.
Esto es muy relevante, en especial, si utilizas el datáfono en condiciones de mucha luz, como en puestos de feria, entregas a domicilio o terrazas de bares, cafeterías y restaurantes, por ejemplo.

Notamos una mejoría en la calidad de la pantalla del Solo Lite (derecha) respecto al SumUp Air (izquierda)
Aun en la línea de la portabilidad, el datáfono SumUp Solo Lite permite procesar unas 500 transacciones o disfrutar de hasta 12 horas de uso continuado, con una sola carga.
SumUp Solo : autónomo y compacto
SumUp Solo, por su parte, es un datáfono autónomo que viene con una tarjeta SIM integrada con datos ilimitados y conectividad WiFi. A pesar de no ser un producto nuevo, nuestras pruebas periódicas nos permiten corroborar que se trata, aún, de un datáfono muy conveniente.
Su autonomía lo hace ideal para procesar cobros en la calle: en ferias artesanales o comerciales, envíos a domicilio, ventas presenciales, etc. En locales ubicados en zonas con mala recepción móvil, aún podrás usarlo conectado al WiFi.
Foto: Mobile Transaction

SumUp Solo con la base de carga incluida
Foto: Mobile Transaction

Envía facturas electrónicas introduciendo el número del cliente
En el paquete del datáfono SumUp Solo se incluye una estación de carga básica sin costo adicional, ideal para usar sobre un mostrador.
También tienes la posibilidad de adquirirlo junto con un soporte de carga más completo, con una impresora de recibos en papel integrada, que lo hace idóneo para usar sobre un mostrador en bares, restaurantes y comercios.

SumUp Solo integrado a al soporte de carga con impresora
El Solo es muy compacto y práctico, sobre todo en la versión con impresora, ya que no siempre hay tiempo para enviar un correo o un SMS si el cliente quiere un recibo del pago con tarjeta. Inconveniente: no se puede acceder al catálogo de la aplicación de SumUp.

Comprobamos la calidad de los accesorios incluidos antes de probar el SumUp Solo
Sin embargo, hay un nuevo TPV móvil en SumUp que puede usarse de forma autónoma como el datáfono Solo, pero que da acceso al catálogo de productos como el Solo Lite: el nuevo Terminal.
SumUp Terminal : el más poderoso
El Terminal de SumUp es el nuevo modelo que faltaba en la gama de SumUp. Es autónomo (4G/WiFi) y puede imprimir recibos como el Solo, pero es mucho más avanzado. De hecho, se trata de un dispositivo Android con una gran pantalla táctil, lo que le permite ejecutar directamente la aplicación de SumUp y su catálogo de productos.
Fotos: EC, Mobile Transaction

El terminal SumUp está equipado con una gran pantalla táctil
En nuestra opinión, interesará a quienes trabajan en espacios reducidos y no tienen sitio para un sistema de caja completo, como las pequeñas tiendas y los food trucks
El Terminal de SumUp también debería ser popular en los restaurantes, ya que pronto podrá realizar pagos fraccionados y gestionar mesas. La versión de pago del software TPV ya puede enviar los pedidos a la cocina
Como este producto se lanzó recientemente, es de esperar que aparezcan nuevas funciones en los próximos meses y años.
Costes y comisiones
SumUp no cobra cuotas fijas por el uso de sus datáfonos. Tras el coste inicial de adquirir el dispositivo, solo pagarás por las operaciones que realices:
Concepto | Coste |
---|---|
Registro y activación |
Gratis |
Contrato | Sin compromisos contractuales |
Comisión por transacción presencial | Pago por uso1,50 % (todas las tarjetas)
Pagos Plus: 0,75 % (tarjetas de consumidores europeos) – 1,99 % (otras tarjetas). Suscripción de 19 €/mes |
Comisión por transacción a distancia |
Pago por uso: 1,95 % (todas las tarjetas)
Pagos Plus: 0,75 % (tarjetas de consumidores europeos) – 1,99 % (otras tarjetas). Suscripción de 19 €/mes |
Cancelaciones | Gratis hasta el abono en cuenta; luego 1,50 % |
Chargeback (reembolsos) | 10 € |
Ya lo adelantábamos al comienzo: una de las principales ventajas de SumUp es que, con su plan Pago por uso, cobra una comisión fija de 1,50 % por transacción.
Al no imponer cuotas mensuales, mínimos de facturación ni tarifas por inactividad, SumUp facilita a las PYMES y a los autónomos anticipar de manera más precisa su estructura de costes.
Si tu facturación supera los 1000 €/mes, podría ser más ventajoso para ti pasarte al plan de suscripción Pagos Plus : por una cuota mensual de 19 €, disfrutarás de una comisión por transacción de 0,75 % con las tarjetas europeas nominales.
Otra gran ventaja que ofrece este plan es el acceso ilimitado a la plataforma de facturación electrónica, que de otra forma restringe la emisión de facturas a 4 cada mes.
La cuenta de empresa
Encontramos un gran valor en la posibilidad de abrir una cuenta online gratuita con el mismo proveedor que nos presta el servicio de procesamiento de pagos, sin costes de apertura ni de mantenimiento.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que se trata de una cuenta de empresa muy básica cuya única ventaja real (además del hecho de que es gratis) es que te permite acceder al dinero cobrado mucho más rápido.
¿Qué puedes hacer con la cuenta online de SumUp? Puedes utilizar la tarjeta física incluida para retirar dinero en efectivo de cajeros automáticos o para pagar en comercios físicos o en tiendas online; también puedes asociar esta tarjeta a tu monedero electrónico Apple Pay o Google Pay.
SumUp te permite enviar y recibir transferencias SEPA ilimitadas, programar pagos, configurar domiciliaciones bancarias y acceder a informes de ventas y transacciones.
Si necesitas una cuenta de empresa más completa, con herramientas de gestión de gastos y de personal, con subcuentas y transferencias SWIFT, echa un vistazo a la cuenta de empresa de Revolut Business o a nuestra comparativa de las mejores cuentas de empresa en España.
Las funcionalidades adicionales
La app de SumUp es necesaria para recibir pagos con el datáfono Solo Lite, pero además puede ser empleada por todos los usuarios para aprovechar una serie de funcionalidades muy interesantes. Estas funcionalidades están o estarán también disponibles en el nuevo Terminal de SumUp.

Los informes se actualizan en tiempo real
Informes: SumUp App te permite consultar en tiempo real todos los cobros, pagos, adeudos directos y transferencias hechos desde y hacia tu cuenta SumUp; además, puedes descargar informes periódicos de forma diaria, semanal o mensual.
Catálogo de productos: Para agilizar los cobros, puedes crear un catálogo de productos, incluyendo los niveles de existencias disponibles, que luego se actualizan automáticamente a medida que vendes tus productos.
Cobro remoto: SumUp App te permite cobrar a tus clientes de forma remota, a través de enlaces de pago o de códigos QR. Estos cobros pueden ser por montos puntuales, o contra productos que seleccionas de tu catálogo de productos. Puedes controlar fácilmente el estado de tus cobros en tu panel de control.
Imagen: Mobile Transaction

Catálogo de productos
Imagen: Mobile Transaction

Importe
Imagen: Mobile Transaction

Método de pago
SumUp Tap: SumUp se ha sumado a la ola de plataformas y bancos que incluyen la posibilidad de cobrar mediante la modalidad de cobro móvil Tap to Pay. Esta función, disponible de forma gratuita en SumUp App, convierte tu móvil en un datáfono contactless con el que puedes cobrar a tus clientes.
Facturación electrónica: Con SumUp App puedes emitir y enviar facturas electrónicas personalizadas a tus clientes, incluyendo un enlace de pago para facilitar el cobro. Además, SumUp te permite hacer un seguimiento de tus facturas, una funcionalidad muy práctica para los autónomos y los equipos de trabajo reducidos.
Se trata de una herramienta muy práctica, pero su versión gratuita es extremadamente limitada: solo incluye 4 facturas electrónicas al mes y solo te permite recibir los cobros de las facturas emitidas en tu cuenta de empresa online SumUp.
La versión Pro, que incluye facturación ilimitada, abono de cobros en cualquier cuenta y función multilenguaje, cuesta 8 € al mes, pero reduce la comisión por cobros en línea a 0,98 % por transacción.
Tienda en línea: SumUp pone a tu disposición su propio sistema de tienda en línea. Si bien es considerablemente más limitado que plataformas especializadas en comercio electrónico, como Shopify y WooCommerce, es una manera rápida y conveniente de dar un primer paso hacia el mundo de las ventas en línea.
Cómo registrarse en SumUp
Registrarte en SumUp es muy rápido, te tomará menos de 10 minutos; estos son los pasos a seguir:
- Introduce tu dirección de correo electrónico y define una contraseña; acepta las condiciones de uso.
- Elige y encarga uno de los datáfonos, indicando tu nombre y dirección de entrega.
- Introduce los datos sobre tu empresa o tu actividad profesional; si rellenas también los campos opcionales podrás acelerar el proceso de verificación.
- Confirma tu identidad y dirección personal.
- Indica el IBAN de la cuenta bancaria donde quieres recibir el abono de tus cobros.
- Introduce el código de verificación que recibirás por mensaje SMS.
Nuestra opinión de SumUp
Durante mucho tiempo, SumUp se dirigió principalmente a pequeños emprendedores que buscaban un producto económico. Con su nuevo Terminal y la tarifa Pagos Plus, SumUp se dirige ahora a emprendedores que facturan varios miles de euros al mes. La oferta evoluciona hacia una mayor complejidad e integración, al estilo de Square, pero manteniendo precios muy bajos.
Fotos: EC, Mobile Transaction

El diseño portátil sigue siendo la marca característica de SumUp