¿Cuál es el datáfono más conveniente para tu negocio? Para dar con la respuesta a esta pregunta, hemos probado decenas de terminales de pago, analizando y comparando en profundidad sus precios, comisiones, funcionalidades y características.

En esta lista de los mejores TPV para PYMES y autónomos incluimos principalmente datáfonos libres y también dos datáfonos con contrato de bancos tradicionales, ofrecidos en alquiler.

En cada caso, determinamos para qué tipo de negocio son más convenientes, considerando el valor de ticket promedio, la facturación mensual y las características propias de cada industria.

Modelo Costo e enlace Características
Square

Compra:
19 € a 165 €
Comisión:
1,25 % + 0,05 €
 
TPV integrados en una oferta completa y económica. Comisiones competitivas.
(4.3/5)
 [Reseña completa]

SumUp

SumUp Solo con Impresora

Compra:
25 € a 169 €
Comisión:
1,50 % (o 0,75-1,99 % + sus. 19 €/mes)
Permite el abono de los fondos en cualquier cuenta. Datáfono autónomo 3G/4G y Wifi.
 
(4.1/5)
 [Reseña completa]

myPOS

myPOS Go 2

Compra:
29 €
Comisión:
1,45 – 2,85 % + 0,05 €
 
Datáfono portátil autónomo (3G/4G). Abono instantáneo de los cobros. Funciona fuera de España.
 
(4.1/5)
 [Reseña completa]
Yavin

Yavin Terminal

Compra:
99,5 €*
Cuota mensual:
19 €
Comisión:
Intercambio+ + 0,4 %
 

Modelo tarifario Interchange ++. TPV inteligente con impresora y cámara.
 
(4/5)
 [Reseña completa]

Revolut

Revolut Reader

Compra:
49 €
Comisión: 
0,8 – 2,6 % + 0,02 €
 
Comisiones convenientes para pagos locales. Cuenta de empresa multidivisa con gestión de gastos.
 
(3.7/5)
 [Reseña completa]
BBVA

Solo alquiler**
Modelo fijo:
10 – 60 €/mes
Modelo variable: Comisión:
0,40 – 1,95 % (min. 0,4 – 0,18 €)
Cuota datáfono:
0 – 10 €/mes
Conveniente para empresas con altos niveles de facturación mensual.
 
(3.6/5)
 [Reseña completa]
CaixaBank

Solo alquiler**
12 – 120 €/mes
Comisión:
Superado el tramo de facturación: 1,25 %
 
Conversión automática de divisas a euros
 
(3.6/5)
 [Reseña completa]

*Con el descuento especial de Mobile Transaction; precio completo: 199 €.

**Más una cuota mensual por la cuenta de empresa.

Un datáfono (o terminal de pago) es un dispositivo que sirve para recibir pagos con tarjeta de crédito, débito o prepago.

Para procesar las transacciones, un datáfono debe estar conectado a Internet a través de una red fija o móvil, por cable de red Ethernet o de forma inalámbrica.

Existen diferentes tipos de datáfonos, algunos fijos (utilizables solo en la caja o en el mostrador del comercio), y otros portátiles.

En este artículo, examinaremos los datáfonos portátiles, que son más versátiles y económicos para las empresas pequeñas y medianas, y para los autónomos.

Mobile Transaction tiene unos criterios de evaluación específicos que determinan la calificación total de estrellas de cada datáfono.

Y lo que es más importante, algunas de las principales preguntas que nos hacemos son: ¿funciona bien como datáfono? ¿Permite aceptar tarjetas sin contacto en persona fácilmente? ¿Tiene una batería de larga duración? ¿Acepta muchos tipos de tarjetas e incluye funciones útiles?

Nuestros criterios de calificación tienen en cuenta lo siguiente:

  • Características y calidad de construcción del terminal – ¿Es un buen producto?
  • Precios, tarifas y tiempos de pago – ¿Es conveniente para las pequeñas empresas?
  • Registro y transparencia – ¿Los costes se muestran en línea y es fácil registrarse?
  • Servicios de valor añadido – ¿Cuenta con funcionalidades como los pagos en línea y otras herramientas?
  • Servicio y reseñas – ¿El servicio de atención al cliente es accesible, y las reseñas de los usuarios son positivas?
  • Permanencia y cancelación – ¿Exige un contrato con tarifas de cancelación?

Antes de adentrarnos en detalle en cada terminal de pago y de analizar qué datáfono o TPV es el ideal según las características de tu negocio, vamos a comenzar por comparar algunos aspectos clave para la elección de un datáfono o un TPV:

  • Comisiones por transacción

  • Compatibilidad con redes de pago

  • Compatibilidad con impresoras de recibos

Precio, cuota y comisiones: ¿Cuál es el TPV más conveniente?

Para determinar cuánto cuesta un datáfono, no alcanza con mirar al precio o las comisiones por venta, sino que es necesario considerar también tu negocio, tu facturación mensual y tu monto promedio por factura.

Echa un vistazo a este resumen de los precios de compra, cuotas mensuales y comisiones por transacción de cada proveedor:

Proveedor Contrato Precio* Cuota
mensual
Comisión
Square N/A 19 € – 165 € N/A 1,25 % + 0,05 €
SumUp Pago por uso N/A 25 € – 69 € N/A 1,50 %
SumUp Pagos Plus N/A 25 € – 69 € 19 € 0,75-1,99 %
myPOS N/A 29 € – 249 €   N/A 1,45 – 2,85 % + 0,05 €
Yavin Sin permanencia 99,5 € 19 € Intercambio+ + 0,4 %
Revolut N/A 49 € N/A 0,8 – 2,6 % + 0,02
BBVA 0 – 12 meses N/A Fijo: 10 – 60 €/mes

Variable: 0 – 10 €/mes

Fijo: N/A

Variable: 0,40 – 1,95 % (min. 0,4 – 0,18 €)

CaixaBank 12 meses N/A 12 – 120 €/mes 1,25 %

*IVA no incluido.

Cómo puedes ver, determinar cuál es el datáfono más barato no es tan simple.

Si gestionas un negocio con demanda estacional, como es el caso de la industria turística, es probable que te convenga optar por un datáfono libre sin contrato ni cuota fija mensual, como los de Square, SumUp y myPOS.

El datáfono de Revolut ofrece la tarifa más baja para pagos locales, aunque se trata de un terminal de pago bastante básico y debes abrir una cuenta de empresa de Revolut Business para utilizarlo. Su comisión por cobros con tarjetas de empresa o emitidas fuera del Espacio Económico Europeo pierde mucha competitividad.

SumUp, por su parte, destaca por su tarifa sin parte fija. Al igual que Square, no diferencia en su tarifa el tipo de tarjeta con la que paga el cliente (de particular o de empresa, local o extranjera).

Foto: EC, Mobile Transaction

Datáfonos y TPV Square y myPOS

Algunos de los TPV que hemos probado: Terminal Square, myPOS Go 2, Square Reader y myPOS Pro.

Las tarifas sin cuota fija, como la de SumUp (Pago por uso), son ideales para negocios con ventas pequeñas (20 € o menos).

Yavin aplica comisiones variables según red y origen de la tarjeta. Aunque puede ser más barata, es menos predecible y requiere una suscripción mensual.

BBVA ofrece tarifas fija y variable. La fija exige 12 meses de permanencia y es interesante para negocios con ingresos estables y pagos con Visa/Mastercard. Las demás tarjetas implican comisiones del 1,70–1,95 %.

CaixaBank también propone una tarifa plana con compromiso de 12 meses, basada en tramos similares a BBVA.

Compatibilidades: ¿Cuál datáfono o TPV es el más versátil?

Un elemento adicional a considerar antes de evaluar cada datáfono y TPV en particular, es el nivel de compatibilidad de cada terminal con respecto tanto a las redes de tarjetas (Visa, Mastercard, etc.), como a los demás sistemas y plataformas que utilizas en la gestión de tu negocio.

Compatibilidad con redes de pago

¿Qué tarjetas utilizan tus clientes con más frecuencia? De poco te servirá un datáfono si no es compatible con los medios de pago que más a menudo utilizan tus clientes.

En todo caso, si tus clientes utilizan Visa o Mastercard, que es lo más probable, puedes estar seguro de que todos los datáfonos que comparamos en esta lista te servirán.

Redes de pago
Proveedor Visa,
Mastercard
Otras
tarjetas
American
Express
Diners,
Discover
Square
SumUp UnionPay, JCB
Yavin
Revolut
Business
myPOS UnionPay,
JCB,
Bancontact,
iDeal
BBVA UnionPay,
JCB,
AliPay,
WeChat Pay
CaixaBank JCB,
UnionPay

Si recibes a menudo clientes asiáticos que pagan con tarjetas JCB (de Japón) o UnionPay (de China), te convendrá optar por proveedores como myPOS, SumUp, BBVA o CaixaBank.

Una ventaja de BBVA en particular es que es el único proveedor que te permite procesar cobros con los monederos electrónicos asiáticos WeChat Pay y AliPay.

Estos 4 proveedores, junto con Square, aceptan pagos con tarjetas American Express, una de las más utilizadas por clientes norteamericanos. De igual forma, BBVA, CaixaBank y SumUp aceptan también pagos con tarjetas Diners and Discover.

Compatibilidad con impresoras de recibos en papel

En España no es obligatorio emitir recibos en papel, siempre y cuando ofrezcas a tus clientes un recibo electrónico, algo que todos los datáfonos y TPV de esta comparativa te permiten hacer.

Dicho esto, la mayoría de los consumidores españoles prefiere contar con un resguardo físico de sus compras, en especial cuando se trata de productos o servicios relativamente caros. De igual forma, los clientes mayores suelen preferir los recibos en papel.

Datáfono Integrada Integrable Externa
Square Reader Opcional
Square Terminal
SumUp Solo Lite Opcional
SumUp Solo Sí (opcional)
SumUp Terminal
Terminal Yavin
Revolut Reader
myPOS Go 2 Sí (opcional)
myPOS Pro
TPV Android de BBVA
TPV Android de CaixaBank

En este sentido, los TPV Android de BBVA y CaixaBank, así como el Square Terminal, el Terminal Yavin y el myPOS Pro, cuentan con impresoras integradas, por lo que no necesitarías adquirir una impresora modular separada.

También puedes adquirir el myPOS Go 2 y el SumUp Solo con sus soportes de carga externos con impresora, pagando el coste adicional que estos conllevan.

Foto: EC, Mobile Transaction

Datáfono autónomo SumUp Solo con su base de carga con impresora

El datáfono autónomo SumUp Solo en su base de carga con impresora.

Por último, tanto SumUp Solo Lite como Square Reader permiten conectar impresoras de terceros vía Bluetooth. Los modelos de impresoras compatibles con estos datáfonos portátiles aparecen listados en sus respectivos sitios web.

Analizamos ahora, en detalle, los que consideramos que son los mejores datáfonos y TPV para PYMES y autónomos en España en 2025:

Datáfonos Square: Funciones de valor añadido

Square
Nuestra opinión
(4.3/5)

Ventajas

  • Abono en cualquier cuenta

  • Cobros por enlace, QR y Tap to Pay

  • Software de restauración

  • Facturación electrónica

Deventajas

  • Algunas funciones exigen suscripción

  • No hay opción de abono instantáneo

La oferta de Square consiste en 2 datáfonos libres muy diferentes:

  • El Square Reader, un datáfono portátil sencillo y compacto.
  • El Square Terminal, un TPV inteligente con impresora y SO Android.

Estos dos terminales de pago están destinados a usuarios muy diferentes: el Reader atraerá a artesanos y autónomos que visitan a sus clientes y necesitan un dispositivo móvil y económico, mientras que el Terminal está diseñado para usarse en una tienda, ya que solo se conecta por Wi-Fi y es más grande

Square
Reader
Square
Terminal
Enlace
Datáfono Datáfono portátil enlazado a móvil o tablet Terminal autónomo con pantalla táctil, WiFi, modo sin conexión
Precio (compra) 19 € + IVA 165 € + IVA
Comisión por transacción
1,25 % + 0,05 €
Abono 1 a 2 días laborables
Tarjetas aceptadas

El Square Reader es el datáfono más pequeño y ligero, y de los más baratos. No tiene pantalla ni conectividad propia; funciona enlazado al móvil por Bluetooth, a través de la app de TPV Square, y cabe fácilmente en el bolsillo.

Puedes utilizarlo para cobrar pagos con tarjetas contactless y con chip, sirviéndote de la pantalla de tu móvil para cargar los montos y, si hiciera falta, los números PIN de las tarjetas de tus clientes; que no se te pase por alto este detalle: muchas personas desconfían de teclear el PIN de su tarjeta en el móvil de un extraño.

A través de la app TPV Square puedes configurar un catálogo de productos, de modo que puedes seleccionar el elemento correspondiente al momento de cobrar, en lugar de introducir manualmente los montos cada vez.

Foto: Mobile Transaction

El datáfono móvil Square Reader es mucho más pequeño que el TPV inteligente Square Terminal

Comparamos las dimensiones del Square Terminal (izquierda) junto al Square Reader (derecha).

El Square Terminal, por su parte, es un TPV inteligente con sistema operativo Android, una gran pantalla táctil, conectividad WiFi y una impresora de recibos integrada. Puede ejecutar directamente la app de Square.

Como es lógico, también es mucho más voluminoso que el Square Reader, y su precio es varias veces más elevado. Se trata de un TPV orientado a un uso en mostrador, ideal para bares, cafeterías, restaurantes y todo tipo de tiendas minoristas.

Square impone una comisión por transacción para todos los pagos con tarjeta física de 1,25 % + 0,05 €, una tarifa bastante conveniente, a pesar de su parte fija; es especialmente conveniente en los pagos con tarjetas extranjeras o de empresa, ya que los competidores suelen cobrar una tarifa más elevada para estos casos.

Un gran distintivo de Square es su oferta de software: dispone de una plataforma completa de gestión para restaurantes, y de un sistema de reservas, Citas Square. Ambos productos se integran muy fácilmente en el TPV Square Terminal.

¿Qué opinamos de los datáfonos Square? Sin dudas es una oferta interesante, en especial por sus comisiones y sus funciones adicionales. Sin embargo, el Square Reader pierde relevancia frente a la modalidad de cobro móvil Tap to Pay, que prácticamente elimina la necesidad del lector de tarjetas; y en el Square Terminal es notable la ausencia de conectividad móvil 4G, algo presente en la mayoría de TPV Android modernos, como el de myPOS.

¿Quieres saber más sobre la oferta de Square? Lee la reseña completa aquí

Datáfonos SumUp: Comisiones convenientes para PYMES

logo de SumUp
Nuestra opinión
(4.1/5)

Ventajas

  • Datáfonos portátiles

  • Cuenta de empresa gratis
  • Facturación electrónica

  • Tienda online y cobros a distancia

Desventajas

  • Faltan integraciones con servicios de terceros

Como parece ser la regla, SumUp ofrece 3 terminales de pago :

  • El SumUp Solo Lite, un datáfono portátil que se conecta a tu smartphone
  • El SumUp Solo, un datáfono autónomo Wifi/4G (con o sin impresora)
  • El SumUp Terminal, un datáfono autónomo Wifi/4G Android con impresora

El Solo está más bien diseñado para los autónomos, ya que es pequeño y fácil de transportar. El Terminal es más adecuado para tiendas, gimnasios, etc., ya que es más grande y puede ejecutar un software de caja. El Solo Lite se conecta a un smartphone, por lo que puede utilizarse en ambos casos, pero es menos práctico.

Solo
Lite
Solo Terminal
SumUp Solo Lite SumUp Solo con Impresora SumUp Terminal
Enlace
Precio (compra)
25 € + IVA 69 € + IVA
Con impresora: 99 € + IVA
169 € + IVA
Datáfono Datáfono portátil enlazado al móvil Datáfono autónomo WiFi y 4G con pantalla táctil Datáfono Android autónomo  WiFi y 4G con pantalla táctil
Impresora Opcional Opcional
Comisión por transacción
Pago por uso: 1,50 %
Pagos Plus: 0,75-1,99 % con suscripción de 19 €/mes.
Abono Al día siguiente en la cuenta de empresa de SumUp
Tarjetas aceptadas

El SumUp Solo Lite es similar al Square Reader: funciona enlazado al móvil por Bluetooth; sin embargo, este datáfono dispone de una pantalla y de un teclado físico. Esto le da más independencia del móvil en su uso diario y justifica mejor su compra, así como la diferencia de precio.

El Solo Lite es el último modelo de SumUp, que vino a reemplazar al anterior SumUp Air. Al probarlo, notamos una mejoría muy considerable en la calidad de la pantalla, que es a la vez más grande y con mucho mejor contraste, respecto a su predecesor.

SumUp Lite y smartphone

Nuestra prueba del nuevo SumUp Solo Lite: mejor pantalla, igual de fácil de usar.

Por su parte, SumUp Solo es un dispositivo autónomo, con pantalla táctil y conectividad 3G/4G ilimitada (sin coste adicional) y WiFi. Esta autonomía te permite procesar pagos en cualquier lugar con recepción de señal móvil, lo que lo hace ideal para cobrar en puestos de ferias, mercados abiertos, foodtrucks y envíos a domicilio.

Además, puedes adquirir el datáfono autónomo SumUp Solo con un soporte de carga con impresora por 99 €, lo que le da más versatilidad para su uso en locales comerciales y de restauración con mostrador.

Los datáfonos portátiles SumUp Solo Lite y SumUp Solo

Hemos probado las dos versiones del Solo: preferimos la versión con impresora (a la derecha).

La ventaja de usar el SumUp Solo con su soporte externo en lugar de un TPV con impresora es que no sacrificas la portabilidad y comodidad de uso del datáfono por la posibilidad de imprimir recibos en papel.

Recientemente, SumUp ha lanzado un nuevo dispositivo: el Terminal. Gracias a su sistema Android y a su gran pantalla táctil, puede ejecutar fácilmente las aplicaciones de caja de SumUp.

SumUp Terminal

Nuestra prueba del nuevo Terminal de SumUp: muy buena relación calidad-precio para este TPV con Android.

Gracias a su tamaño compacto, este dispositivo puede sustituir a los sistemas de caja en espacios reducidos, como los food trucks o las pequeñas tiendas.

Con el plan de tarifas Pago por uso, no hay suscripción. La comisión por transacción de SumUp no tiene parte fija ni discrimina según el tipo de tarjeta, de modo que es muy conveniente para ventas por montos bajos. Esta conveniencia se mantiene incluso en el caso de los pagos remotos.

Es práctico para empezar, pero a partir de 1000 €/mes de facturación recomendamos la tarifa Pagos Plus: tiene una suscripción de 19 €/mes, pero las comisiones por transacción son solo del 0,75 % para las tarjetas bancarias de consumidores europeos (1,99 % para las demás tarjetas).

¿Qué opinamos de los datáfonos de SumUp? Las comisiones de SumUp están entre las más competitivas del mercado para cualquier negocio con un monto promedio por venta bajo, como pueden ser comercios de venta al detalle, locales de servicios, como barberías, peluquerías y centros de estética, y cafeterías. SumUp ha tenido la buena idea de dirigirse también a las empresas con una facturación más elevada, gracias a su nueva tarifa con suscripción.

Lo que más me gusta de SumUp es la facilidad de uso de sus dispositivos y su excelente relación calidad-precio. Con la incorporación del Terminal Android, la gama de dispositivos está ahora completa

¿Quieres saber más sobre la oferta de SumUp? Lee la reseña completa aquí

Datáfonos myPOS: Abono instantáneo, en toda Europa

myPOS
Nuestra opinión(4.1/5)

Ventajas

  • Abono instantáneo de los cobros

  • Funciona en toda Europa

  • Cuenta online multidivisa gratis

  • Procesa tarjetas asiáticas

Desventajas

  • Comisión alta en transferencias

Como Square, la oferta de myPOS gira en torno a 2 datáfonos:

  • El myPOS Go 2, un datáfono portátil autónomo con teclado físico.
  • El myPOS Pro, un TPV inteligente con impresora integrada.

Ambos TPV funcionan en todo el Espacio Económico Europeo. Quienes busquen un dispositivo realmente económico optarán por el Go 2; quienes quieran una impresora y acceso a numerosos programas deberían elegir el myPOS Ultra

myPOS Go 2 myPOS Ultra
myPOS Go 2 myPOS Ultra
Enlace
Datáfono Datáfono portátil autónomo 3G/4G y WiFi TPV inteligente con pantalla táctil e impresora
Precio (compra) 29 € + IVA
Con impresora: 179 € + IVA
249 € + IVA
Comisión por transacción
Tarjetas EEE: 1,45 % + 0,05 €

Resto de tarjetas: 2,85 % + 0,05 €

Abono Instantáneo en la cuenta de empresa myPOS
Tarjetas aceptadas

El datáfono portátil myPOS Go 2 se diferencia de otros terminales de pago compactos por su autonomía: tiene conectividad 3G/4G ilimitada y WiFi, además de una pantalla en color (a diferencia del SumUp Solo Lite) y un cómodo teclado físico.

Todo esto, sin comprometer su portabilidad, que se evidencia en su diseño compacto, ni su precio: es apenas 20 € más caro que el Square Reader y cuesta lo mismo que el SumUp Solo Lite.

Datáfono móvil myPOS Go 2 al lado del TPV inteligente myPOS Pro

El myPOS Go se vende con una base de carga/impresora bajo el nombre de myPOS Combo. Práctico, pero más adecuado para una tienda que para un uso móvil, debido a sus dimensiones.

¿Y si quiero una impresora?

Tienes la opción entre el myPOS Combo y el myPOS Ultra. Este último nos parece más interesante. De hecho, el myPOS Combo  ( 179 € + IVA) no es más que el myPOS Go 2 con una base de carga con impresora, mientras que el myPOS Ultra es más avanzado

El myPOS Ultra (249 € + IVA) es un TPV inteligente con pantalla táctil e impresora, conectividad 4G, WiFi y sistema operativo Android, algo que facilita su personalización. De hecho, myPOS cuenta con su propio app market, donde puedes descargar aplicaciones (de pago) para integrar nuevas funcionalidades al TPV, según lo precises.

Datáfono móvil myPOS Go 2 al lado del TPV inteligente myPOS Pro

El myPOS Ultra es muy versátil, gracias a su compatibilidad con las aplicaciones de Android.

Lo que más me gusta de myPOS es que ofrece la acreditación instantánea de los cobros. Este abono se hace a la cuenta de empresa de myPOS, una cuenta online multidivisa práctica y gratuita, si bien algo limitada. Transferir el saldo de tus cobros a tu cuenta de empresa principal te costará 3 € por operación.

Además, es de los pocos proveedores (por no decir el único) que te permite utilizar sus datáfonos y TPV en cualquier lugar de Europa, algo fundamental para profesionales y comerciantes que trabajan a menudo en el extranjero.

En cuanto a las comisiones por transacción, las de myPOS son ventajosas para las tarjetas de particulares del Espacio Económico Europeo (EEE) ( 1,45 % + 0,05 €), pero un poco caras para las demás tarjetas (2,85 % + 0,05 €).

La comisión por recibir pagos a distancia a través de un terminal virtual es del 1,30 % + 0,20 €, una de las más bajas para las PYMES.

¿Qué opinamos de la oferta de myPOS? En mi opinión y desde un punto de vista técnico, el myPOS Go 2 es uno de los mejores datáfonos compactos a la venta en España en 2025; su portabilidad y autonomía, sumado a la liquidez y libertad de uso que ofrece myPOS, lo posicionan por encima de otros datáfonos de su misma categoría.

El myPOS Ultra es un TPV muy completo, si bien falta la posibilidad de usarlo sin conexión; las funcionalidades adicionales de myPOS completan la que es, sin duda, una de las soluciones de cobro más interesantes para PYMES y autónomos.

¿Te interesan los terminales de myPOS? Lee la reseña completa aquí.

Terminal Yavin: Un TPV inteligente todoterreno

Logo de Yavin
Nuestra opinión
(4/5)

Ventajas

  • TPV Android

  • Impresora integrada

  • Conectividad 4G y WiFi

  • Cobros sin conexión

  • Batería potente (+600 pagos por carga)

Desventajas

  • Cuota mensual fija

  • Solo acepta tarjetas Visa y Mastercard

El Terminal Yavin es un TPV inteligente con sistema operativo Android, pantalla táctil, impresora y cámara integradas, conectividad móvil 4G ilimitada, WiFi, Bluetooth, y una batería que puede servirte para procesar alrededor de 600 pagos con una sola carga.

Es un datáfono que nos gusta mucho por varias razones, pero una de las principales es que es de los pocos TPV que te permiten procesar pagos sin conexión, siempre y cuando vuelvas a conectarlo a internet en un lapso de 24 horas.

La pantalla táctil nos ha parecido excelente; además de las funcionalidades nativas de Yavin, como el generador de códigos QR o la función de propinas, el sistema operativo Android te da acceso a una variedad de aplicaciones útiles de terceros, algunas de las cuales, cabe añadir, son de pago.

Foto: Yavin

TPV inteligente Yavin Nexgo Terminal

A pesar de su aspecto tradicional, el TPV Nexgo de Yavin es de los más completos del mercado.

Yavin ofrece una estructura tarifaria basada en el sistema interchange+, en el que cada comisión se determina individualmente de acuerdo a una serie de factores, como el tipo de tarjeta, su red y su lugar de emisión. A este monto se le suma un adicional de 0,4 % del valor de transacción.

Si bien es complejo, es también muy conveniente. A modo de ejemplo, los pagos con tarjetas españolas de particulares acarrean una comisión media de tan solo 0,65 %.

En contraposición, Yavin cobra una cuota mensual fija de 19 €, lo que le quita competitividad en el segmento de comercios con niveles bajos de facturación. Sin embargo, el Terminal Yavin es un TPV libre, sin permanencia.

Yavin no impone compromisos contractuales y solo pagas la cuota los meses que facturas con el TPV; de modo que, si tienes un negocio estacional, no tendrás que pagar nada durante los meses fuera de temporada.

Tarjetas aceptadas

¿Qué opinamos del Terminal Yavin? Este terminal es uno de los más completos disponibles en España. Me gusta su nivel absoluto de autonomía, su versatilidad respecto a la personalización y la competitividad de sus comisiones. Sin embargo, pienso que la cuota mensual no está justificada; si bien te da acceso a algunas herramientas de control y al uso ilimitado de la tarjeta SIM 4G, estos son servicios que la mayoría de los proveedores ofrecen de forma gratuita.

¿Quieres saber más sobre el Terminal Yavin? Lee la reseña completa aquí

Revolut Reader: Datáfono móvil con cuenta multidivisa

Logo de Revolut Business
Nuestra opinión
(3.7/5)

Ventajas

  • Comisión conveniente en pagos locales

  • Cuenta de empresa multidivisa

  • Facturación electrónica

Desventajas

  • Exige el uso de su cuenta online

  • El datáfono no es su producto principal

El Revolut Reader tiene un diseño muy similar al del SumUp Solo, aunque algo más moderno, con una gran pantalla táctil y una ranura para procesar pagos con tarjetas con chip.

Sin embargo, funciona enlazado al móvil por Bluetooth, a través de la app de Revolut Business. De igual forma, debes contar con una cuenta de empresa Revolut Business para usarlo.

La de Revolut Business es una cuenta online multidivisa muy competitiva, con herramientas de gestión de gastos y de equipos, transferencias SEPA gratuitas, subcuentas en diferentes divisas, y más. Lo más importante: ofrece un plan gratis sin cuota mensual.

El paquete del datáfono móvil Revolut Reader contiene un terminal, un cable USB y adhesivos

Este es el contenido de la caja del datáfono Revolut Reader.

La comisión de Revolut por los cobros con tarjetas de particulares del EEE, de 0,8 % + 0,02 €, es bastante conveniente.

Si procesas muchos pagos con tarjetas de empresa o de particulares emitidas fuera del EEE, la comisión de Revolut asciende a 2,6 % + 0,02 € y pierde en gran medida su competitividad respecto a otros proveedores.

Al mismo tiempo, Revolut Business es ideal para la gestión de divisas, permitiéndote administrar tus ingresos en diferentes monedas de forma económica y eficiente.

Tarjetas aceptadas

¿Qué opinamos del Revolut Reader? Me gusta su pantalla táctil y lo cuidado de su diseño; sin embargo, falta la posibilidad de integrar una impresora o una base de carga, limitando así su utilidad en comercios y locales con mostrador. Pienso que es más justo catalogarlo como un producto complementario a la cuenta de empresa de Revolut Business, que como un producto separado de esta. Como tal, es ideal para quienes ya usan esta cuenta multidivisa, en especial los autónomos y los profesionales.

¿Te interesa el datáfono de Revolut? Lee la reseña de Revolut Reader aquí

TPV de BBVA: Tarifas versátiles, contrato vinculante

BBVA
Nuestra opinión
(3.6/5)

Ventajas

  • Tarifas adecuadas para empresas establecidas

Desventajas

  • Exige una cuenta de empresa BBVA, con costos adicionales

  • Contrato vinculante
  • Atención al cliente mejorable

El TPV Android de BBVA es un datáfono inteligente con pantalla táctil e impresora, que te permite extender sus funcionalidades instalando aplicaciones y suscribiéndote a servicios adicionales (muchas veces de pago).

Siendo uno de los bancos más grandes de España, permite procesar una variedad de redes de tarjetas, además de Visa y Mastercard: American Express, JCB, y Diners y Discover.

Además, a través de su app móvil Smartpay de BBVA, puedes aceptar pagos con QR de las asiáticas Alipay y WeChat Pay. Esta misma aplicación te permite utilizar tu teléfono como un datáfono usando la función de cobro móvil Tap to Pay.

Imagen: Mobile Transaction

TPV inteligente Android de BBVA

El TPV Android de BBVA es un terminal de pago muy completo, pero voluminoso.

BBVA propone dos tarifas para su TPV: fija y variable.

La tarifa fija es una cuota mensual según tu facturación anual, desde 10 € hasta 60 €/mes (a partir de 6900 € al mes). Incluye un primer datáfono gratis y 5 €/mes por cada adicional. Requiere un contrato mínimo de un año.

La tarifa variable combina comisiones por transacción (0,4–2,95 %) y un alquiler mensual del datáfono: 10 €/mes (hasta 2500 € de facturación), 5 €/mes (hasta 5000 €) y gratuito a partir de ahí.

Esta tarifa compleja no nos parece en absoluto adecuada para principiantes.

Para acceder a esta oferta es necesario tener una cuenta de empresa en BBVA. Además, hay penalizaciones: si superas la facturación declarada con la tarifa fija, pagarás una comisión del 1,10–1,50 %; y si no usas el TPV durante un mes, se aplica una multa de 25 €.

¿Qué opinamos del TPV Android de BBVA? No hay dudas de que el TPV Android ofrecido por BBVA es un datáfono calidad; la cuestión, aquí, reside en la conveniencia de su oferta para las PYMES. En este sentido, pienso que se trata de una solución que favorece a los comercios medianos a grandes, con niveles más altos y, sobre todo, estables, de facturación.

TPV de CaixaBank: Datáfono multidivisa, con condiciones

logo de caixabank
Nuestra opinión
(3.6/5)

Ventajas

  • Modalidad multidivisa disponible

  • Incluye un sistema de monitoreo e informes

Desventajas

  • Exige abrir una cuenta de empresa CaixaBank, con costos adicionales

Al igual que BBVA, CaixaBank exige, como condición inicial para la contratación de sus soluciones de pago, la apertura de una cuenta de empresa. Además, no vende sus datáfonos, sino que los alquila, con una permanencia mínima de 12 meses.

El TPV Android de CaixaBank es ofrecido a través de su socio comercial, Global Payments, y se trata de un datáfono inteligente Ingenico APOS A8, un terminal autónomo con una variedad de funcionalidades y aplicaciones disponibles, como dividir la cuenta, aceptar pagos en divisas y procesar preautorizaciones.

CaixaBank ofrece actualmente una tarifa plana que sigue un sistema de 8 tramos de facturación mensual que van desde 2.000 € (12 €/mes) hasta 25.000 € (120 €/mes). Si un mes superas el último tramo, pasas a pagar un adicional de 1,15 % por venta.

Imagen: Global Payments

TPV inteligente Android de CaixaBank

El TPV Android de CaixaBank te permite cobrar importes prefijados.

El costo de uso del datáfono parece atractivo, pero deja de serlo cuando consideramos el compromiso contractual de 12 meses y los costos asociados a la cuenta de empresa (cuenta que, además, debe abrirse de forma presencial).

Así, esta oferta se vuelve relevante casi exclusivamente para las empresas medianas a grandes, con niveles altos de facturación mensual, y especialmente las que procesan cobros en divisas diferentes al euro con regularidad.

¿Qué opinamos del TPV Android de CaixaBank? Al igual que sucede con BBVA, se trata de uno de los TPV más completos y robustos del mercado, comercializado en torno a una oferta diseñada para empresas y comercios medianos y grandes. Además, al tercerizar el suministro de datáfonos en otra empresa, CaixaBank pierde autonomía sobre la calidad del servicio; así, no sería extraño encontrarse con costes ocultos.

¿Cuál datáfono o TPV te conviene según tu negocio?

Para encontrar el datáfono o el TPV ideal para tu negocio debes considerar, una vez más, a tu clientela habitual, pero también al tipo de negocio que gestionas.

Nos planteamos una serie de preguntas clave para determinar, en cada caso, cuáles son los terminales de pago o proveedores más convenientes:

¿Quieres un datáfono o TPV libre? A excepción de BBVA, CaixaBank y Revolut, todos los datáfonos de esta lista son libres, de modo que puedes utilizarlos con prácticamente cualquier banco.

¿Necesitas contar con una mayor liquidez? myPOS ofrece el abono instantáneo de los cobros en tu cuenta online gratis; fondos que puedes usar con la tarjeta de empresa gratis que te proveerá myPOS.

¿Trabajas en zonas rurales con mala conectividad? El Terminal Yavin te permite cobrar a tus clientes sin conexión, de modo que nunca pierdas una venta por no tener señal móvil o WiFi.

¿Trabajas en movimiento, en ferias o con envíos o visitas a domicilio? Los datáfonos autónomos myPOS Go 2 y SumUp Solo, y los TPV Android de BBVA y CaixaBank, el Terminal Yavin y el myPOS Pro ofrecen conectividad móvil 4G ilimitada sin coste adicional.

¿Trabajas y cobras a menudo en el extranjero (dentro de Europa)? myPOS es el único proveedor de esta lista que te permite utilizar sus terminales de pago fuera de España; al estar enlazado a una cuenta online multidivisa, también ahorrarás en conversiones de divisas.

¿Gestionas un local gastronómico? Square y SumUp ofrecen sus propias herramientas y software de gestión para restaurantes que se integran fácilmente a sus datáfonos; por su parte, el Terminal Yavin dispone de algunas funciones útiles para los locales de restauración (propinas, dividir cuentas).

¿Prestas servicios que precisan de reservas? Square tiene su propia plataforma de reservas, llamada Citas Square. Si este es tu caso, echa un vistazo a las mejores plataformas de reservas disponibles en España.

¿Tienes un negocio altamente estacional? Procura evitar los compromisos contractuales de BBVA y CaixaBank; Yavin tiene una cuota mensual, pero solo la pagas si procesas transacciones. Los demás proveedores de esta comparativa no imponen cuotas mensuales por el uso de sus datáfonos y TPV.

Resumen de los mejores datáfonos y TPV:

Proveedor Destacados Enlace

datáfonos Square

  • Datáfono móvil y TPV inteligente
  • 19 € – 165 € (coste datáfono)
  • 1,25 % + 0,05 €/transacción
Visita el sitio

datáfonos SumUp

  • Datáfonos portátiles con abono en cualquier cuenta
  • 25 € – 69 € (coste datáfono)
  • 1,50 %/transacción
Visita el sitio

datáfonos myPOS

  • Datáfonos con liquidación inmediata de los cobros
  • 29 € – 249 € (coste datáfono)
  • 1,45 – 2,85 % + 0,05 €/transacción
Visita el sitio

datáfonos Yavin

  • TPV inteligente con integración de aplicaciones
  • 199 €
  • Intercambio+ + 0,4 %/transacción + 19 €/mes
Visita el sitio

datáfonos Revolut Business

  • Datáfono móvil con cuenta de empresa multidivisa
  • 49 € (coste datáfono)
  • 0,8 – 2,8 % + 0,02 €/transacción
Visita el sitio

datáfonos bbva

  • TPV Android con funcionalidades crediticias
  • Modelo fijo: 10 – 60 €/mes
  • Modelo variable: 0,40 – 1,95 % + 0,04 – 0,18 €/transacción + 0 – 10 €/mes
Visita el sitio

datáfonos caixabank

  • TPV Android con conversión automática de divisas
  • 10 €/mes
  • 0,90 – 1,80 %/transacción
Visita el sitio